Recibo muchas preguntas sobre las brochas o pinceles y veo que hay muchas dudas sobre este tema. ¡Y es que realmente hay tantas brochas por ahí y para usos tan concretos que es lógico perderse!
Una de las quejas habituales es el alto precio de las brochas y ante eso yo recomiendo que si hay que ahorrar en algo, mejor ahorrar en productos que en brochas, ya que la elección de los pinceles es esencial para el resultado del maquillaje. Una brocha buena y bien cuidada puede durar muchos muchos años (más de 10) así que haced números y decidid si merece la pena o no invertir en las herramientas adecuadas para maquillaros….
Olvídaos desde ya de brochas del “chino”, de packs cutres de brochas que os regalaron en la perfumería al comprar nosequé y sobretodo, olvidaos de las brochitas chiquitajas que vienen con los coloretes y las sombras (no suelen servir de nada). También podeis tirar ya los aplicadores pequeñitos de esponjita, son una marranada que además suelen permanecer sucias dentro de las cajitas de sombras, con restos de 6 colores distintos y medio rotas. Por dios, chicas, por dios………
Voy a empezar a hablaros de las características generales de las brochas que debemos tener en cuenta a la hora de comprarlas:
– Tamaño: generalmente se puede decir que cuanto más grande y ancha es una brocha, más difuminan el producto. Por eso las brochas de polvos y colorete son grandes y las de aplicar la raya del ojo por ejemplo, son estrechitas (además de tener en cuenta la superficie que tienen que cubrir) Respecto a la longitud del mango del pincel, realmente depende del gusto de cada persona.
– Pelo natural vs. pelo artificial: el pelo natural suele ser el elemento que encarece más las brochas y es que es tremenda la diferencia de tacto y acabado de una brocha de pelo de pony o de castor por ejemplo y una artificial de plastiquillo o de vete a saber qué…..
– Dureza: hay brochas más suaves y otras más duras, depende del tipo de pelo del que estén hechas o de si están pegadas de un modo más compacto o menos. Depende de para qué queramos usarlas deben ser de un tipo o de otro.
La poca calidad de algunas brochas hace que pierdan mucho pelo y que cuando las estés usando te vayan dejando molestos pelillos que se caen del pincel. Creedme, no hay cosa más molesta….
Entre las marcas que tenemos en el mercado, destacamos:
MAC: cómo no, el referente en maquillaje también puede presumir de una altísima calidad en sus brochas. Las hay para todos los usos y con la ventaja que os explicarán detalladamente su uso y diferencias si os decidís a comprarlas en sus tiendas o en los corners de El Corte Inglés. En navidades y otros momentos del año suelen sacar unos estuchitos muy monos con las brochas esenciales y a mejor precio. Os recomiendo que les echeis un vistazo.
NARS: tiene también brochas estupendas, aunque caras como las de MAC. NARS está a al venta en algunos centros de El Corte Inglés (desgraciadamente, todavía no está presente en todos)
Bobbi Brown: de la misma calidad y precio que las dos anteriores. También suele tener en venta estuches especiales con varias brochas, podeis verlos en sus stands de El Corte Inglés y ver si os salen a cuenta!
A un precio más asequible, teneis brochas de todo tipo en las tiendas Sephora. La calidad en muchos casos no tiene nada que envidiar a las de las marcas antes mencionadas y su precio es mucho menor. No todas son perfectas, pero dedicadle un ratillo a toquetearlas y escoged alguna para probarla.
Para las que compran en internet y se aventuran con marcas nuevas, en Coastal Scents tienen brochas de muy buena calidad y precios más que asequibles. Mirad en su web y seguro que os entran ganas de comprar algunas. También cabe destacar el estuchito de brochas que venden por sólo $9.95, os irá muy bien para guardarlas ordenaditas tanto en casa como cuando viajais.
La marca Trish McEvoy también tiene buena fama en brochas y las podeis comprar en la web de Kiss and Makeup.
Durante esta semana os iré hablando de cómo cuidarlas y lavarlas y de las brochas imprescindibles para cara y para ojos. Así que, estad atentas 😉
¡Gracias por leer y comentar!
como amo mis brochas!!! decime tengo un limpia brochas de sephora…unos shampoo creo qeu es uno para las de pelo natural y otro las de sintetico.
sabes de que producto te hablo? te pregunto porque casi no hay instrucciones y no estoy segura de como limpiarlas bien bien…pongo mucha cantiadad de porduto o poco?
Si, yo lo tengo este producto de Sephora y no me gusta nada…no me hace espuma y no me da la sensacion de que limpie, así que yo sigo con el champú neutro que veo que saca más porquería que con el de Sephora.
Y no puedo estar mas de acuerdo con lo de las brochas! En el foro de Vogue tenemos una discusión con los maquis de gama alta-media y baja…
ando detrás de un buen kit de brochas asi que gracias por resolverme algunas dudas. miraré, tocaré y compararé a ver por cuales me decido.
Smuacks!
Hola guapa! acabo de descubrir tu blog y me parece genial! no sé si lo habrás dicho en algun post, pero, qué brochas usas tú? mac, bb,…? un besito!
Buscando una brocha para aplicar el maquillaje di con tu magnífico blog… leí este post, y encargué una brocha a Coastal Scents. Decirte que estoy más que satisfecha, me ha llegado super rápido, y con regalito incluido 🙂 Así que mil gracias por recomendar estos sitios a las que no tenemos mucha idea de dónde comprar. Un saludo!
Hola!! antes de nada tengo que decir que me encanta este blog.
Tengo una brocha que no se para que se usa, es igual que la 3ª brocha empezando por la izquierda de la foto que aparece en esta página arriba de todo. Es como la del colorete pero mas corta en un lado que en el otro. Si pudieras solucionarme esta duda te lo agradecería. Un saludo!!
Hola Vanessa,
muchas gracias, me alegro que te guste el blog! La brocha que mencionas te sirve para el colorete igual, pero tiene una forma más precisa para contornear el rostro en la zona de las mejillas.
¡Saludos!