Ya hemos hablado de varios aspectos de las brochas y pinceles de maquillaje y después de haber empezado a hablar concretamente de las brochas más básicas que necesitamos para el rostro, pasamos a hablar de otras brochas y pinceles que son muy útiles y necesarias, pero que podeis comprar más adelante o simplemente prescindir de ellas si no sois tan “fans” del maquillaje como yo lo soy! 🙂
Voy a mostraros las brochas más interesantes y útiles para aplicar la base de maquillaje. Seguramente hasta ahora hayais usado una esponja de látex, las esponjas que vienen con los maquillajes compactos o directamente los dedos. Si usais los dedos, simplemente quiero comentaros que debeis difuminar muy bien el producto para que se vean “dedazos”, que no apreteis mucho para no estropearos e irritaros la piel… y además recordaros que aplicándolo con los dedos usais más producto y por tanto se os gastará antes el botecito de maquillaje!
Para la base tenemos básicamente dos brochas distintas, una de ellas es plana, de pelo sintético generalmente y realmente parece una brocha de pintor, con la que vamos a ir aplicando el maquillaje (tanto el fluido como el compacto en crema) a brochazos sin apretujar la piel y difuminando por todo el rostro. En cualquier caso, es recomendable empezar aplicando el producto en la zona de la nariz y centro de la frente y luego irlo distribuyendo por el resto del rostro.
La otra brocha para aplicar el fondo de maquillaje es una más grande, con el pelo muy suelto y sintético o mezclado. En mi opinión es la brocha que deja un mejor acabado, más natural y limpio. Hay que asegurarse de que queda bien fundido en la piel en las zonas más difíciles como las aletas de la nariz, la raíz del cabello y alrededor de las cejas, pero en esas zonas siempre debemos prestar máxima atención para que no se vean pegotes. Existe también otra versión de la misma brocha pero más estrechita. Su función y acabado es el mismo, simplemente es cuestión de gustos!
Realmente es una brocha muy versátil, ya que la podeis usar también para aplicar los polvos o el colorete. Está especialmente indicada para productos en crema (la base de maquillaje, como hemos comentado) y los coloretes en crema, ya que quedan bien distribuidos sin quedar apelmazados.
Otro pincel que os puede interesar tener es el del corrector, tanto para corregir las ojeras como todo tipo de imperfecciones del rostro (granitos, rojeces, pequeñas cicatrices, venitas….) Se trata de un pincel de pelo sintético, más bien corto y plano. Al ser de pelo sintético, los podeis encontrar a muy buen precio. Es recomendable aplicar el corrector con el pincel y después acabarlo de difuminar y fundir con la base con el dedo, especialmente en la zona de la ojera. Os he puesto una foto del pincel en la cara de una persona para que os hagais una idea de su tamaño.
Otra brocha que no se utiliza tan a menudo pero resulta útil según el tipo de maquillaje que os hagais es el pincel en forma de abanico. Este pincel, de pelo natural o sintético, tiene precisamente esa forma, de “abanico” y un pelo generalmente suave. Sirve para limpiar los restos de sombra que caen debajo del ojo, por ejemplo, barriendo el polvillo. Hay que usarlo con cuidado para no arrastrar esos restos. Si sois aficionadas a los ojos ahumados, a trabajar con sombras oscuras o con pigmentos (sombras en polvo) este pincel os hará la vida más fácil. También os puede servir para usar un polvo suelto más claro a modo de iluminador en la zona de alrededor de los ojos, las comisuras de los labios, etc.
La última brocha para rostro que os puedo recomendar para un uso “avanzado” es la brocha biselada. Es muy similar a las dos brochas que vimos en el apartado “básico”, la de polvos y la de colorete, sólo que con una forma biselada. Es recomendable que sea de pelo natural y la usaremos para aplicar productos en polvo, especialmente colorete o polvos más oscuritos para modelar el rostro y darle forma en la zona de debajo del pómulo por ejemplo (para afinar el rostro). Si no teneis mucha experiencia en esto del maquillaje, cuidado al aplicar polvo oscuro, no quiero que quedeis a rayas o con un manchurrón marrón en la mejilla!!
Creo que con esto hemos dado ya un buen repaso a todos los pinceles que podemos necesitar para maquillarnos la cara. En próximos posts analizaré los pinceles necesarios para maquillarnos los ojos. Espero que os sea de utilidad.
¡Gracias por leer y comentar!
Muy buen reportaje. Para la base tengo la de Bobby Brown, aunque ultimamente estoy vaga y uso los dedos. Y de corrector el de Mac, pero lo uso para aplicar los paint. Y de abanico y biselada no tengo, tendré que ponerle solución.
Report genial!! Tenog muchas de ellas, excepto la biselada para el colorete. De hecho uso la de pelo con punta blanca: hago mal?
Me ha encantado¡¡¡¡entre las mil brochas que tengo 2 que sobresalen, una de M.a.c que es para aplicar la base, y el pincel 239 de la misma que es para aplicar las sombras.Como opción para aplicar la base también tengo una que compré en Sephora,que es mucho más económica que la de M.a.c (sobre unos 10 euros)y que tambien da buenos muy bienos resultados¡¡¡¡sigo tu blog¡¡
¡Llevo cerca de una hora leyendo tu blog! Enhorabuena, eres realmente buena. Yo que vengo de otro tema (la moda) y que soy una absoluta nulidad en el tema del maquillaje, agradezco que sepas explicar tan bien y tan claramente los temas relacionados con el maquillaje.
Tengo mil dudas en cuanto al tema de las brochas, porque quiero comprarme algunas que sean buenas y de momento no tengo ninguna en condiciones. Tomaré buena nota de tus consejos para hacerlo bien. Mil gracias, de veras.
Besos.
gracias a todas, koizumi, Mónica, Las joyitas de Amets y laratitapresumida!!!
mil gracias,me han regalado una manta de brochas y no sabia muy bien para que podia usar cada una de ellas