Hace muchos años usaba a diario las bases de maquillaje de MAC y me iban la mar de bien. Por aquel entonces llevaba siempre el tono NC 30 en base líquida y NC 35 en compacta. Por los motivos que fuera dejé de usarlas a diario y fui probando otras marcas.
Hace un año aproximadamente quise volver a usar las bases de maquillaje MAC y desde entonces mi relación de amor con MAC se ha convertido más bien en amor-odio…. me explicaré:
– No he conseguido volver a encontrar un tono que funcione con mi piel. Las C me quedan demasiado amarillentas (en algunas ocasiones, no siempre) y las W son definitivamente demasiado rosas para mi piel más bien cetrina. En muchos casos tengo que mezclar un NC y un NW.
– Ahora soy un tono 20. ¿Qué ha pasado? Os aseguro que no me ha cambiado el color de la piel, ni me he sometido a blanqueamientos como Michael Jackson, ni antes tomaba el sol a destajo y ahora no (nunca he sido muy de broncearme)… imagino que simplemente MAC habrá cambiado sus tonos, o la composición de sus bases o lo que sea….
– Para colmo de males, hace unos meses que cuando uso una base de MAC noto un olor muy desagradable. Es como si al llevar el maquillaje puesto empezara a oxidarse y al cabo de un rato (ni siquiera hace falta que pasen largas horas) huele mal. No es un olor nauseabundo que se note a la legua (o eso espero jeje) pero yo lo noto y me resulta desagradable.
Por suerte las últimas pruebas las he ido haciendo a base de muestras que he ido pidiendo en cada compra que he hecho en MAC, así que he probado NC, NW, desde el 20 hasta el 30. En mi caso he usado Studio Fix Fluid, el maquillaje líquido que tiene más cobertura ya que es lo que mi piel necesita. No he probado los otros formatos más ligeros y quizá no me pasarían estas “desgracias” pero como necesito más cobertura para cubrir las imperfecciones, no les doy la oportunidad a las otras bases.
No quiero decir que las bases de MAC sean malas, porque no es así, de hecho son muy buenas, e insisto en que las he llevado con éxito durante muchos años. Simplemente quería contar mi experiencia reciente con ellas ya que ahora mismo no me funcionan bien y he tenido que ir buscando otras alternativas (que las hay, por supuesto!)
He estado probando tantas bases en los últimos meses, que tengo material para publicar unos cuantos artículos en el blog…
¿Alguna ha experimentado estos fenómenos paranormales con las bases de MAC?
¡Gracias por leer y comentar!
Yo uso la Mineralize y qué quieres que te diga…ni me gusta ni me disgusta. Me la recomendó el maquillador de MAC diciendo que era lo mejor para la piel grasa y creo que se equivocó. Noto que me cubre demasiado, , y a veces (cuando me maquillo deprisa) me desagrada demasiado el efecto final, tengo que trabajarla demasiado y tener cuidado en la cantidad, extendiendo a base de bien(nunca mejor dicho). Sin duda, he tenido peores bases de maquillaje, aunque también mejores.
Estoy contigo en que el perfume que tiene tampoco me entusiasma, aunque no me parece que huela mal.
Yo tampoco he tenido buenas experiencias con las bases MAC, desde que no hay un color lo suficientemente claro para mi tono de piel a que, en el caso de la Mineralize, me da alergia vamos toda una maravilla; yo me quedo con mi base de maquillaje Avene que es la única que no me da problemas jaja
A mí la Studio fix no me gusta, es demasiado cubriente. La Select me va bien, aunque fluctúo entre el tono 15 y el 20, estoy enmedio de los dos. Como tiro a rosa (fría), me gusta neutralizar el tono cogiendo la base amarillenta.
Hasta ahora he estado con la de Face Atelier y la verdad es que me ha encantado. La pena es que me tengo que tomar demasiadas molestias para conseguirla (pedírsela a Flopsy, que me llegue de USA, allí tampoco la venden en muchos lugares…) así que me he ido a lo fácil: MAC
Yo sólo he usado la F&B y la Studio Sculpt. La Studio Sculpt se me acumulaba en las líneas de expresión y pareceía que me habían caído diez años encima. Además, me resecaba y noduraba más de 3 horas puesta.
La F&B directamente no cubre. Es un agua con color que te abandona a las primeras de cambio. Además, me dieron un tono que no le va bien a mi piel neutra y clara.
Hasta donde yo sé, MAC ha cambiado los colores de sus gamas dando más cancha a los tonos C y N, ya que los NC y NW no se adaptan a todas las pieles. Quizá tengas que buscar tu color en uno de estos dos rangos (creo que te convendría un C3) pero concuerdo contigo en que la calidad deja bastante que desear y que se podría considerar inferior a la de una base de Revlon e, incluso, a alguna de Maybelline.
has probado las bases de maquillaje mineral? yo estoy esperando que me llegue un kit de muestras de oceanmist a ver si de una vez encuentro la base de mis sueños.
Solamente he usado una vez las bases de Mac, una vez que me maquillaron en el stan y no me gusto nada. La piel se me reseco muchisimo y parecia que tenía pegotes en la cara. Además, cuando me la quite después de unas horas, me salió una rojez en la zona de la barbilla, muy seca, que me picaba mucho y que duro varios días. A lo mejor fue que ese día mi piel no estaba muy fina, pero puedo decir que la única experiencia que he tenido con estas bases no es muy buena. Yo suelo usar las Oil Free de Clinique
Olá!
Passei aqui para te conhecer e deixar um convite:No dia 30 de Março, estarei embarcando em um cruzeiro Santos(Brazil)/Veneza(Itália) no navio “Splendour of the Sea”. Visitarei 3 continentes, 8 países e mais de 20 cidades.
Farei postagens diárias e com fotos, e espero a sua companhia nesta grande viagem. Desde já espero sua visita.
http://amigadamoda.blogspot.com
Pues parece que de momento soy la única que escribirá en esta entrada que no haya tenido percances con las bases de MAC. Uso la Studio Fix NW20 y se adapta totalmente a mi color y me cubre bien la piel.
Las que también quiero probar son las de Avène. tengo su línea desmaquillante para piel sensible con tendencia acneica y me va de fábula!
hola soy de mexico y mi primera experiencia con mac en cuanto a bases no me gusto del todo, adoro sus brochas, delineadores y sombras, pero lo que yo buscaba era un corrector porque tengo las ojeras muy marcadas de color azul/verdozo el director de ese stand de mac que es el que imparte el curso de maquillaje me dio un nc35 de sculpt y a la hora de combinarlo con mi maquillaje o si lo sello sin maquillaje se me ve una ojera super oscura como un muerto!!!!!! luego fui con otros de mac y nnca lograron taparme las ojerass y si reseca muchooo asi que sigo en busca de una buena basee y un buen corrector creo que probare los de bobby brown!!
a mi me pasa igual, siento que la base MAc se me oxida demaciado rapido y me veo como si tuviera la cara sucia… la odio!
PARA CUBRIR UNA OJERA EXTREMADAMENTE OSCURA ES PRECISO APLICAR CORRECTOR NARANJA LUEGO APLIQUE EL CORRECTOR Q USES AL APLICARLO SOLO DEPOSITAR ,NO ARRASTRAR EL PRODUCTO ESTO ES IMPORTANTE Y LUEGO PROCEDA A MAAQUILLARA APLICANDO LA BASE Y SELLAR CON POLVOS SUELTOS
Hola! he llegado hasta aquí porque en los últimos tiempos no recuerdo el número de bases que he probado, una barbaridad! Retiraron la que usaba desde hace años, de Chanel, y la búsqueda ha sido infinita. En Mac me dieron muestras de la Select en NW15 y NC20. Una demasiado rosa y la otra demasiado amarillenta. Aparte, no sé si os habrá pasado, pero nada más ponerme el maquillaje me producía una especie de "efecto sauna" muy extraño. Y la piel, que la mía es ya de por sí más bien seca, se me resecaba un montón. Al final he encontrado una perfecta, la balanced foundation de Nars en el tono Santa Fe, un balance perfecto de amarillo y rosa. No cubre mucho y el resultado es muy natural, no reseca la piel y es muy ligera. Hay otras bases de la misma marca más cubientes, por si os sirve de ayuda.
Da mucha rabia cuando inviertes pensando que te llevas un buen producto y te sale rana. A mí me pasó con un maquillaje matificante de Estee Lauder, que me engrasa la piel más que otra cosa, cuando debería hacer todo lo contrario.
Hola,
Mi problema es que me maquillo y me escuece la cara, cuando me quito el maquillaje y limpio la cara, la hidrato, etc, me sigue picando.
Mi piel es grasa-mixta, zona T.
Esto me pasa desde hace un mes mas o menos.
Llevo mucho tiempo usando la misma base de maquillaje y nunca me habia pasado.
Que me recomiendan ?
Saludos.
acabo de meterme en tu blog, este post tiene tiempo…mucho, pero si…a mi me ha pasado lo mismo, yo soy nc42 de fix fluid nc30 prolongwear que haora tengo que mezclar con el 20 porque pigmentan muy amarillas y oscuras…he descubiero que si las aplicas con esponja tipo beauty blender humeda,parece que queda mas natural, eso si mezclando siempre(ej: face and body + prolong.,),no se que ha pasado con las bases y los tonos MAC, si le añades que en el corner de mi ciudad no son muy agradables y que estan al lado de nars…pues…
muchas gracias por tu comentario, Sandra! así no me siento tan rara jejeje, la verdad es que desde entonces he probado alguna base que no se me oxida y no me “huele” mal pero lamentablemente, no son mis favoritas!