Telescopic Explosion versus Phenomen’Eyes

 

 

 

Una nueva máscara viene a unirse a la gran familia de máscaras de pestañas de L’Oréal. En este caso se trata de un clon de la máscara Phenomen’eyes de Givenchy con un aplicador redondito. A pesar de que yo la compré hace ya dos semanas y en las perfumerías ya está disponible como novedad, con la imagen de Penélope Cruz promocionándola, ni siquiera aparece en su web todavía.

 

La nueva máscara se llama Telescopic Explosion y como digo, tiene como principal característica su aplicador esférico. En la promoción dicen “La primera máscara con un aplicador esférico” y en letra pequeñita al lado de un asterisco aclaran: “La primera de L’Oréal” :)) Tremendo esto del marketing, verdad? Hace ya unas semanas hice un articulillo sobre la máscara esférica de Givenchy y di mi opinión sobre ella. Pues bien, hoy os dejo un artículo con una máscara versus la otra, con fotos de los aplicadores y fotos de ambas máscaras puestas en mis ojos, para que veais la diferencia y juzgueis vosotras mismas.

 

Las principales diferencias que he podido observar son:

 

– La de L’Oréal tiene un envase mucho más largo, y es que es cierto que la de Givenchy es pequeña y cómoda de llevar en el bolso o el neceser. La de L’Oréal tiene el mismo envase que otras de sus máscaras telescópicas pero esta en concreto viene con un packaging en color rojo y negro, muy llamativo pero no tan elegante como la de Givenchy.

 

– Otra diferencia es que el aplicador, a pesar de ser esférico en ambos casos, es realmente más redondito en el caso de Givenchy, ya que si os fijais bien vereis que el de la Telescopic és un pelín más alargadito que el otro y tiene las púas ligeramente más largas.

 

– Una diferencia más a favor de la Telescopic es que no coje tanto producto como la de Givenchy y por tanto no deja tantos pegotes, aún así y por las características de este aplicador, hay que repasar bien las pestañas posteriormente a la aplicación para peinarlas y acabar de separarlas correctamente.

 

– Respecto al resultado final una vez aplicada la máscara, podeis ver en la foto que no es grande! Sorprende ver que el resultado es muy muy parecido en ambos ojos, verdad? Quizá Givenchy alarga un pelín más las pestañas y es más negra que la de L’Oréal.
– Y una diferencia notable es, como no, el precio. La máscara Phenomen’Eyes de Givenchy cuesta entre 25€ y 26€ mientras que la de L’Oréal cuesta 15€.

 

No hay que quitarle el mérito a Givenchy por inventar algo distinto y realmente novedoso en el mundo de la máscara de pestañas, y era de esperar que otras marcas se unieran al carro y se aprovecharan del éxito de este producto. Lo mismo sucedió hace años con el iluminador en formato bolígrafo de Yves Saint Laurent (el famoso Touche éclat) que todas las marcas adoptaron y reversionaron. Es el mercado de la oferta y la demanda en un sector tan competitivo y apetitoso como el de la cosmética.

 

Ahora, la elección es vuestra, chicas 🙂

 

¿Y vosotras qué opinais?

 

¡Gracias por leer y comentar!



7 Comentarios

  • Erika dice:

    Hola!!

    Gracias por la explicacion, el otro dia estuve a punto de comprarme la de L’Oréal, pero decidi esperarme a ver opiniones, es facil de aplicar?? o es mas sencillo con el cepillo tradicional?
    Es que me da la impresion que con esa bolita tan pequeña me voy a pegar 3 años para maquillarme una pestaña jaja

    besos!

  • Heaven* dice:

    Pues la verdad es que viendo el resultado de como te queda, me gusta!
    Supongo que ira bien para las que somos de pestañas pobres (como es mi caso…) Lástima que no tengan muestras, no me atrevo!

  • www.maquillajerossa.com dice:

    Yo no soy capaz de ver la diferencia entre ambos ojos. La verdad es que si cuentas que la de Loreal no deja tantos pegotes, para mí es una de las cosas más importantes. Odio los pegotes de rímmel.
    Gracias por la información.
    (Rocío)

  • Isiah dice:

    Ayer casi me la compro la vi a 11 euritos, pero no estoy entre esa y la nueva de rimmel.

    Parece que la de loreal no da mucho volumen no? veo con mas volumen el ojo de la de givenchy

  • Monica dice:

    Pues yo la he visto esta tarde y la verdad que la iba a comprar pero no me han convencido las puas,parecen que sean mas grandes y cojen menos producto…no se….todavia ando indecisa…

  • Calipso dice:

    @Erika: no es difícil de aplicar pero pasa como con la de Givenchy, que no puedes pillar bien las pestañas desde la raíz.

    @Heaven*: si eres de “pestañas pobres” yo te recomiendo que uses una máscara que te dé volumen a las pestañas.

    @www.maquillajerossa.com: en ambos casos tienes que ir con cuidado con los pegotillos, la verdad….

    @Isiah: básicamente las separa mucho, no les da excesivo volumen, no…

    @Monica: no es una máscara que yo recomendaría, sinceramente… no está mal, pero las hay de mejores 8en mi opinión)

  • Gemma Trigueros Fernández dice:

    Entonces, en tu opinión cual es la mejor máscara para dar volumen. Ando probando un monton y no doy con la mia. Soy de pestañas largas pero con las puntitas rubias y poco volumen, y lo que busco es algo que me las engorde bastante. Podrías ayudarme???

    Gracias y mil besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.