En Elite MakeUp, la escuela de maquillaje donde recientemente he terminado mis estudios de maquillaje profesional, se realizan una vez al mes seminarios de maquillaje y temas afines para mantener al día a sus alumnos, ex-alumnos y otros profesionales interesados. He asistido a varios de estos seminarios y tenía pendiente escribir articulillos sobre estos interesantes sesiones.
Como nunca dispongo de tanto tiempo como desearía para actualizar el blog y contaros cosas que os puedan interesar, he ido aplazando esta tarea y se me han acumulado los seminarios! Y como soy así de anárquica, voy a empezar por el último de ellos.
Hace dos semanas tuve la suerte de acudir a una sesión de body painting, una técnica que no he aprendido pero que tenía ganas de ver más de cerca. Como sabéis y su nombre indica, el body painting es la técnica que consiste en aplicar maquillaje en todo el cuerpo, directamente sobre la piel. Se suele aplicar sobre el cuerpo desnudo, aunque no siempre es así. Se trata de una técnica antiquísima de origen tribal, ya que nuestros ancestros se pintaban la piel con tierra, carbón, sangre, etc. generalmente para mostrar su pertenencia a una tribu o grupo, como pintura de guerra o en momentos de transición en la vida (el paso a la edad adulta, el nacimiento de un hijo, etc.) Es habitual todavía en muchas tribus africanas y de otras regiones.
A finales del s. XX se empieza a utilizar la técnica del body painting con fines artísticos y se ha convertido en una salida más de los maquilladores, dando lugar a exposiciones, concursos y todo tipo de actividades alrededor de este arte. Se utiliza habitualmente hoy en día en el mundo del teatro y las artes escénicas, en el mundo de la moda (para pasarelas) y en publicidad. También es habitual encontrar exhibiciones de body painting en fiestas, discotecas, etc. como una forma de arte alternativo y hermoso.
Bueno… ¡que me enrollo y pierdo el hilo! La artista que dirigía este seminario es Helena Domínguez, maquilladora y estilista, profesora de la escuela Elite Make Up en Madrid y maquilladora de teatro, moda y fotografía.
La sesión de body painting empezó con una sorpresa desagradable, y es que el aerógrafo (herramiento habitual para maquillar grandes superficies de manera cómoda, rápida y eficaz) estaba estropeado y por tanto no pudimos ver a Helena trabajando con esta herramienta. Ella salió airosa del paso usando esponja y brochas y maquillando el cuerpo de la modelo pasito a pasito. La modelo, Ivet, posó con una faldita y un top y Helena maquilló el resto de su cuerpo complementando esas prendas de ropa creando el efecto de un traje de noche, con unos pétalos de rosa como detalle y una manga de encaje. El pelo se recogió en un moño con un tocado improvisado. Aquí teneis una foto de todo el conjunto terminado.
Andábamos algo cortas de tiempo, ya que el seminario duró unas 3 horas y media, y teniendo en cuenta que una sesión media de body painting puede durar 6 ó 7 horas, no tuvimos tiempo de mucho. Así que mientras Helena terminaba el maquillaje del cuerpo, yo le maquillé la cara a la preciosa Ivet. Estoy especialmente orgullosa de haber podido participar en esta sesión y os dejo una foto en detalle del rostro para que juzgueis qué tal me salió!
¡Espero que os guste el resultado, tanto del body painting como de mi maquillaje de rostro!
¡Gracias por leer y comentar!
Guapisima Ivet y precioso su maquillaje. Enhorabuena por vuestro trabajo Calipso
el maquillaje me parece precioso!
Sí, el maquillaje te quedó estupendo! Qué suerte que dentro de poco conoceré alguno de tus truquitos…
Un trabajo precioso. Enhorabuena.