Seguimos con mi repaso a los pinceles de maquillaje que necesitais para maquillaros los ojos. El otro día ya repasamos los pinceles básicos que necesitais sí o sí y hoy os hablaré de otros pinceles que os pueden ser útiles (algunos quizá sean incluso imprescindibles para algunas).
Pincel para difuminar
Con este pincel tuve dudas sobre si ponerlo en esta parte de brochas “avanzadas” o en la parte de “básicas” ya que es un pincel muy bueno para darle un acabado perfecto a cualquier maquillaje de ojos.
Se trata de un pincel de pelo sintético generalmente, de dureza variable. Yo os recomiendo que sea más bien blando que duro para que se adapte mejor a la anatomía del ojo. Su función principal es difuminar las sombras, para que no quede un corte muy marcado e integrar mejor unos colores con otros.
También es recomendable usarlo para aplicar sombras en la zona del pliegue del ojo, aunque para eso os recomiendo que sea más delgadito, os recomendaré otro pincel para esta función un poquito más abajo, seguid leyendo…
Este tipo de pincel os puede ir muy bien también para aplicar sombras en crema ya que las distribuye muy bien en el párpado, sin dejar pegotes y evitando de este modo que se cuarteen. Funciona muy bien con los Paintpots de MAC, preparando el ojo para aplicar otros colores en polvo o simplemente darle un toque de color al párpado. Lo tienen varias marcas, pero el que más me gusta personalmente es el 217 de MAC.
Pincel para difuminar y aplicar sombra en el pliegue del párpado
Un nombre muy largo para un pincelito, verdad? no sabía muy bien como llamarlo. En realidad se trataría de un pincel con las funciones y características del anterior pero más delgado y quizá con la punta un poco en forma de bolígrafo. Os adjunto foto ilustrativa. Los hay de varias marcas pero el que más se ajusta a mis necesidades en este caso para aplicar sombra en la zona de la banana es el 224 de MAC.
Pincel grande para aplicar sombra
Se usa para aplicar sombras sin demasiada precisión, en superficies más o menos grandes (siempre teniendo en cuenta que el “lienzo” es el párpado!) Es un pincel blando de pelo natural bastante ancho y más bien corto que podeis usar por ejemplo para aplicar un tono iluminador bajo la ceja o para aplicar un color uniformemente sin necesidad de mucha precisión. No os lo recomiendo si no teneis mucho espacio en el párpado ya que os podeis “salir” del lienzo fácilmente y acabar con sombra en la sien. En realidad de este tipo de brochita las hay de varios tamaños y lo mejor es que useis una que se adapte a vuestro párpado.
Pincel “bolígrafo”
Es un pincel con las cerdas cortitas, muy juntas, bastante rígidas y en forma de capuchón de rotulador o bolígrafo. Se usa para aplicar color en zonas muy concretas y precisas, como por ejemplo para marcar bien la zona del lagrimal con un color clarito, para oscurecer la zona externa del párpado a ras de pestañas y para marcar con un tono más oscuro la < externa.
Pincel corto para sombras
Este es un pincel corto, de cerdas naturales y duras, muy apretadas y más bien ancho que corto. Se usa para difuminar trazos a ras de pestañas pero para que queden más grandes que con otros pinceles más delgados y para aplicar trazos que no necesitamos difuminar demasiado. Hay quien lo usa por ejemplo para marcar la banana si quieren un pliegue bien oscuro y marcado. Personalmente no lo uso demasiado, pero conozco maquilladores (y amateurs) que le dan mucho uso. El número de MAC que corresponde a este pincel es el 214 por si quereis echarle un vistazo.
Pincel fino para eyeliner
Se trata de un pincel finísimo, con muy pocas cerdas, suave y blando, que nos servirá para aplicar eye liners líquidos y en gel. Hay que tener bastante pulso y maña para usarlo así que personalmente os recomiendo que useis el pincel biselado que ya os presenté en el post anterior en lugar de este. Lo encontrais en cualquier marca y debeis vigilar que no sea muy grueso y que los pelos no se abran mucho, ya que entonces os quedará una línea de eye liner demasiado gruesa.
Benefit, NYX o Sonia Kashuk por ejemplo, tienen un pincel de este tipo que además tiene la punta torcida, para que se adapte algo mejor a la forma del ojo.
Otro pincel más para eyeliner
Hay quienes usan este otro tipo de pincel para aplicar los eye liners líquidos y en gel. Se trata de un pincel muy fino y totalmente plano, de pelo sintético y muy rígido, que hace un trazo duro y recto. Es una alternativa más para el eyeliner. A estas alturas ya habreis visto que hay pinceles para todos los gustos y que muchas veces, más allá de recomendaciones y consejos, es el propio uso el que nos hace decantarnos por uno o por otro. Personalmente no uso prácticamente nunca este pincel.
Pincel de abanico
Esta pintoresca brocha siempre llama la atención de quien quiera que sea. Cuando maquillas a alguien les encanta ver cómo lo usas y siempre despierta la curiosidad de todas las “maquilladas”. Parece como una coqueta varita mágica que puede hacer maravillas en cualquier maquillaje, aunque en realidad tiene una utilidad muy limitada pero esencial.
Principalmente se usa para barrer los restos de polvo de sombra de ojos que hayan podido caer en la mejilla, a toquecitos con mucho cuidado y levantando el polvillo más que arrastrándolo. También se puede usar para aplicar productos iluminadores en polvo, por ejemplo para dar un toque de un tono claro (ya sea mate o brillante) en la parte alta de la mejilla, en la zona de las comisuras de los labios o en el “bigotillo”.
Pincel para cejas y pestañas
Todas hemos tenido uno de estos por casa ya que suelen venir por defecto en cualquier set de brochas que tengamos, incluso en esas cutres del chino. Se trata de un pincel que tiene por un lado un mini peine y por otro lado un mini cepillito y que nos puede valer tanto para peinar y domar las cejas como para peinar las pestañas (con el peine) después de aplicar la máscara (aunque considero que es mucho mejor el pincel boubillon que os presenté anteriormente). No por ser muy común es menos útil, se trata de una pieza muy interesante en vuestro neceser!
Y con esto creo que hemos hecho un buen repaso a todas las brochas y pinceles para ojos. Espero no haberme dejado ningun utensilio que vosotras considereis esencial, si es así, dejadlo en los comentarios y compartidlo con todas!
Espero que os haya resultado útil el artículo. ¡Muchas gracias por leer y comentar!
Siempre ha sido mi asignatura pendiente lo de las brochas para los ojos… al final siempre acabo usando la misma para los párpados y otra para el eyeliner, ¡pero se agradece la información!
Un saludo!
Muy útiles todos tus artículos sobre pinceles. Gracias!