Bueno, bonito y barato: Jabón de Alepo

Este jabón natural se ha puesto afortunadamente de moda y cada vez son más las personas que lo incorporan a su lista de productos imprescindibles.

El jabón de Alepo es originario de la ciudad siria de Alepo y se realiza de manera artesanal en ese país. Está considerado la joya de los jabones artesanales del mundo y cuenta con más de 2000 años de historia.

Contiene solamente ingredientes naturales. Está creado a base de aceite esencial de laurel y aceite esencial de olivo. La sosa utilizada para la elaboración de este jabón es vegetal y no contiene colorantes, conservantes ni perfumes. El aceite de oliva, el agua y la sosa procedente de plantas salicornias se cuecen conjuntamente durante varios días en un caldero siendo removidos de manera manual por varios hombres. Al final de la cocción se añade el aceite de laurel (su cantidad puede variar un 15% y un 30%). Posteriormente el maestro jabonero analiza la pasta resultante para asegurarse de su calidad, estirándola en el suelo y dejándola secar al sol durante 9 meses. Con el calor la pasta de jabón va perdiendo casi toda el agua que contiene y su color verde inicial va cambiando hasta volverse marrón. Finalmente el jabón adquiere un aspecto rústico y se suele vender en tacos grandes simplemente, sin mucha decoración.

Este jabón está especialmente indicado para pieles sensibles pero desde luego es válido y buenísimo para cualquier tipo de piel. Se usa para cualquier zona del cuerpo: como jabón de ducha general para todo el cuerpo, para las zonas íntimas (debido a su PH neutro), para el rostro como limpiador, para las manos, etc… Está especialmente indicado en el tratamiento de dermatitis, seborreas, soriasis, acné, rosácea, eccemas….

¿Y por qué es tan beneficioso para la piel este jabón? Pues porque cuenta como principales componentes con vitaminas A, E, P y C y minerales como calcio, hierro, magnesio fosforo y azufre. El aceite de oliva nutre y suaviza la piel y el aceite de laurel es desinfectate y antiséptico.

Hay quien lo usa también como champú para el pelo un par de veces por semana, es apto para bebés y niños pequeños, también es válido como jabón para afeitar. Yo personalmente lo uso como mascarilla para mejorar mi rosácea además de tenerlo en la ducha como jabón corporal.

Este jabón es artesanal y por ello no se encuentra generalmente en grandes tiendas ni perfumerias. Podeis buscarlo en herboristerías y tiendas de productos naturales de vuestra ciudad, seguro que no os resulta dificil encontrarlo. Yo os recomiendo también que lo compreis online, cómodo y práctico! Hay varios lugares en la web donde podeis encontrarlo: en la tienda online de Omamori (una tienda de productos naturales que desde un pueblo de Burgos nos acercan productos maravillosos), y en la web Jabón de Alepo.

Espero que os resulte interesante este artículo y os animeis a probar este jabón que por muy poco dinero nos aporta tantos beneficios.

¡Gracias por leer y comentar!

Tags from the story
, ,
Join the Conversation

9 Comentarios

  1. says: Tania

    Llego un poquito tarde, pero me gustaría hacerte una consulta:
    en la tienda online de Omamori tienen las pastillas de jabón de alepo con laurel al 2%, 12%, 16% y 20%; si tengo la piel grasa, con sólo algunos granitos, y sensible, qué porcentaje me vendrá mejor?? cuál usas tú?? (si no es mucho cotillear)
    Al 2% es para pieles más secas y así hasta el del 20% que será para pieles grasas y con acné??
    Y podrías decirme en qué apartado de la web hablan de los gastos de envío (es que no lo encuentro) o si hay que consultarle a ellos directamente??
    Muchas muchas gracias =)

    1. says: Gabriel

      barbara, pues yo ayer me probe9 el vestido clon de YSl para anmacio que sale en el video, y aunque no me lo comprare9 (no encontrareda ocasif3n para pone9rmelo) he de decirte que me vi cambiadedsima en el espejo, super caf1of1a!!!olly, attitude

  2. says: Isabel

    Hola!!
    Gracias Macarena por recomendarnos, nos ha hecho mucha ilusión que nos menciones en este blog. 🙂
    La verdad es que hemos apostado muy fuerte en todos los productos de la marca Najel, en especial en toda la gama de jabones aleppo, puros, enriquecidos, alepo negro… pero hay una gran variedad de productos que seguro os interesan.

    Especialmente y como usuaria me encanta el jabón de alepo con ámbar u oud, deja la piel extra suave, es una gozada, además de su aroma, me encanta.
    Ah y aunque no sea aleppo uno de mis productos favoritos es el agua concentrada del mar muerto, es buenísima para la piel y muy recomendada para pieles con problemas, si lo usaba Cleopatra por algo sería verdad? (además de la leche de burra claro). Todo se debe a su alta concentración de minerales, es el secreto.

    Podeis ver la gama de productos Najel en http://www.coquetaonline.es/shop/page/8

    Seguro que os gustan

  3. says: Nora

    Llevo diez años usándolo y es de las pocas cosas que me mantienen controlada (màs o menos), la psoriasis sin tener que usar tantos corticoides. Yo desde luego soy fan de este jabón hasta el punto de que también lo uso para bañar a mi hija de dos años y es mano de santo para las irritaciones.

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.