El maquillaje mineral tiene su origen a mediados de los 70, en el barrio Haight-Ashbury de la ciudad californiana de San Francisco, cuna del hippismo y las tendencias más modernas de la época. Los seguidores de estas nuevas tendencias empezaron a experimentar con maquillajes realizados a base de pigmentos naturales y elementos minerales provenientes de la tierra, sin añadir conservantes, tintes o productos químicos de ningún tipo.
Hemos tenido que esperar 30 años para que este tipo de producto haya llegado de manera masiva a los mercados del todo el mundo, y de la mano de las más grandes firmas de la cosmética. Curioso que esas firmas que generalmente son criticadas por el uso de productos químicos e incluso por la experimentación con animales, se suban al carro de lo “natural”… el marketing es lo que tiene, chicas!
Los ingredientes principales de este tipo de maquillaje mineral suelen ser minerales como la mica, el óxido de zinc y el dióxido de titanio. No incorporan fragancias ni perfumes, talco, tintes sintéticos ni conservantes y por lo tanto son considerados por sus defensores como productos más puros y que no agreden la piel como lo hacen otros productos cosméticos. También claman que el dióxido de titanio y el óxido de zinc tienen propiedades anti-inflamatorias, no obstruyen los poros y por eso están recomendados para pieles con tendencia acnéica.
El maquillaje mineral también tiene sus detractores, no os vayais a pensar… algunos dermatólogos insisten en que no es más que un reclamo creado por el márketing para vender productos que usan los mismos productos que cualquier otro tipo de maquillaje, sólo que ahora con la etiqueta “mineral” las marcas lavan su imagen potenciando su conciencia ecológica. También hay quién dice que este tipo de polvos sueltos por ejemplo resecan e irritan la piel.
Uno de los problemas de este tipo de maquillaje es la ausencia en sus fórmulas de protector solar, tan importante hoy en día y que el resto de bases de maquillaje y cremas incorporan. Los expertos insisten en que hay que aplicarse un fotoprotector en cualquier caso, que hay que desmaquillarse a consciencia también con este tipo de maquillaje y sobretodo, que no nos dejemos engañar por simples reclamos publicitarios.
No todas las marcas que llaman “minerales” a sus productos son iguales, ni usan las mismas fórmulas. Debido a la falta de una institución reguladora de este tipo de productos, es difícil hacer seguimiento de cuales de estas marcas son realmente minerales y cuales incorporan algun tipo de fragancia y conservante a sus fórmulas. Hay marcas que incluyen por ejemplo bismuth oxychloride, un mineral obtenido a base de plomo y cobre (por tanto, es un mineral pero no directamente extraído de la tierra)
He encontrado algunas marcas que parecen -según las fuentes consultadas y las opiniones de expertos- bastante fiables en cuanto al contenido y fórmulas de sus productos de maquillaje mineral:
- Bare Escentuals: es una marca famosísima en Estados Unidos y la auténtica líder en ventas
en ese país. En España se vende en exclusiva en las tiendas Sephora y se pueden comprar los productos por separado o en unos packs de iniciación (Get Started Kit, precio: 65€) que incluyen varios polvos sueltos para el rostro y brochas, además de una guía en DVD sobre los productos y como sacarles el máximo partido. Nadie que los haya probado me ha hablado mal de estos productos así que merece la pena darles una oportunidad!
- Jane Iredale: productos sin parabenes ni conservantes y basados en productos minerales testados dermatológicamente y aptos para todo tipo de pieles, incluso con acné o rosácea. Desde su propia tienda online venden a muchos países, incluido España.
- Everyday Minerals: gran variedad de productos y colores. Una calidad comparable a Bare
Escentuals pero un precio menor. Distribuyen a todo el mundo y dan muchas muestras y productos gratis, además de constantes descuentos y ofertas.
- Earth Minerals: no conozco muy bien esta marca, pero en su web explican que usan los ingredientes minerales que os he mencionado más arriba y evitan el talco y el bismuth oxychloride que pueden dañar la piel. Venden a todo el mundo desde su propia web y tienen bastante variedad de productos y colores y además venden brochas.
- Pure Luxe Cosmetics: sombras en polvo (pigmentos) con mucha variedad de colores, labiales y otros productos de color, además de brochas y línea de tratamiento para el rostro. En su propia web se puede leer la lista de ingredientes de cada uno de sus productos. Venden online a través de su web.
Otras marcas mucho más populares y conocidas por todas nosotras y que además podemos encontrar fácilmente en perfumerías y centros comerciales también han incluido en sus catálogos productos de maquillaje a base de “minerales”. Si bien es cierto que estas marcas suelen ser prudentes en la descripción y definición de sus gamas “minerales” y no siempre usan este reclamo, os recomiendo leer bien los ingredientes de la fórmula si realmente quereis aseguraros de que no contienen ningún ingrediente que no sea “mineral”.
- Avon tiene una completa línea de maquillaje mineral, Smooth Minerals, que no contienen talco, sin fragancias y según su web, están hechos 100% con ingredientes naturales. Bases de maquillaje, sombras, labiales y lápices de ojos son los productos de esta colección. Echadle un vistazo a su web, con respuesta a las preguntas más frecuentes , ideas de looks y consejos de aplicación de los productos. Como sabeis, los productos Avon se venden por catálogo a través de sus vendedoras oficiales, en este formulario podeis solicitar el contacto de una distribuidora cerca de vuestra casa. Los polvos cuestan 15€, los dúos de sombras 11€ y los labiales 11,5€.
- Estée Lauder lanzó hace poco al mercado su gama de bases de maquillaje Nutritious, un maquillaje “vita-mineral” según ellos mismos, hecho a base de productos minerales y que contiene extracto de granada. Podeis elegir entre maquillaje fluido o en polvo suelto. Lo podeis comprar fácilmente en la web de El Corte Inglés o en cualquier perfumería que tenga stand de esta marca. La base fluida cuesta 35€ y los polvos 38€.
- L’Oréal aclara que su línea Minerals contiene un 95% de productos naturales minerales, sin conservantes ni perfumes. La línea tiene como imagen a Penélope Cruz y consta de polvos sueltos para el rostro, coloretes, polvos bronceadores y sombras de ojos. Vienen en un curioso envase con una brochita incorporada. Los podeis encontrar en perfumerías de todo tipo.
- Maybelline también tiene una gama de productos “minerales”, llamada Mineral Power y que consta de los siguientes productos: base de maquillaje en polvos sueltos, corrector líquido, polvos bronceadores y colorete en polvo. Tienen precios bastante económicos y son igual de fáciles de encontrar que sus compañeros de L’Oréal, en cualquier perfumería.
- Otro gigante de la cosmética, Max Factor, no ha querido ser menos y también tiene ya en el mercado su línea mineral. Se llama Natural Minerals y viene en un envase con brochita incorporada, como otras marcas. Disponen de varios tonos de base de maquillaje en polvo y de polvos bronceadores. En perfumerías.
El maquillaje mineral, con más o menos pureza de minerales, está aquí para quedarse y ya forma parte del elenco de productos que podemos elegir a la hora de comprar maquillaje, por eso es importante saber qué es y cuales son sus funciones, virtudes y defectos.
Espero que os haya resultado interesante este artículo y os haya ayudado a conocer un poco más este tipo de productos.
¡Gracias por leer y comentar!
Un artículo muy completito.
Gracias!
Hola guapa! pedazo de review! lo único que he probado hasta el momento ha sido un colorete mineral de L'Oreal. Lo compré hace tiempo en EE.UU y no lo uso mucho porque aunque me gusta el acabado, tiene demasiados brillitos, o demasiado evidentes, para llevarlo a diario. Besotes!
Holaa!!
Muy interesante el artículo!!
Gracias por la información!
Me he estado mirando la página de AVON, porque muchos habláis muy bien de ella, pero no se donde encontrarla..
Que post tan completo!!! La verdad es que la marca Everyday Minerals no la conocía. Me voy a echar un vistazo por su web.
Gracias por la info!!
Pues yo ultimamente si me he interesado por el maquillaje mineral pq me dio la impresion que tenia que ser mejor para la piel, para cuidarla mas (visto que ya he llegado a una cierta edad…), pero tengo mis dudas. He probado Avon (maquillaje, pienso que es dificil de aplicarlo bien; y sombras de ojos, que si me han encantado), pero bueno me gustaria probar algo de "mejor calidad" aunque los precios, ufff!!! Hay que ver si compensa para un cuidado de la piel.
El maquillaje mineral es una de las mejores opciones por lo menos para mí! defiendo a todo ser que padece y por lo tanto se tendria que abolir las marcas que experimentan con animales, no obstante aún estamos muy lejos de ello pero el maquillaje mineral ya es un paso…
Sigo tu blog^^ muaa
Tengo el Get Started Kit de Bare Escentuals.
En general, me ha gustado: cubre bien las imperfecciones y dicen que trata los granitos, es fácil de aplicar y no deja cortes, marcas ni nada de eso, a pesar de ser muy blanquita de piel el tono que elegí (el kit de tono más claro) me va muy bien, se supone que lleva protección solar. Inconvenientes: en las fotos queda súper natural pero en persona se nota un poquito, en los tonos no tienen en cuenta los subtonos de piel como hacen los de Everyday Minerals (si no tuviesen los kits de muestras creo que sería casi imposible decidirse por uno), aunque también dicen que se puede usar el mismo maquillaje como corrector de ojeras no me gusta porque se queda en los plieguecitos. Creo que no me dejo nada… pues eso, en general, me ha gustado, pero prefiero probar más marcas por si encuentro alguno que me vaya mejor. Un beso.
Prueben el Maquillaje Mineral de Mary Kay son excelentes, tienen un excelente acabado, me encantan yo los uso y estoy muy satisfecha, ademas que las Consultoras Mary Kay te dan una asesoría excelente y te enseñan mucho sobre el cuidado de la piel y automaquillaje, ¡¡contactense con una Consultora Mary Kay y recibirán una asesoría gratuita y maquillaje gratuito!!!
Ingrid
Enhorabuena por tu blog. Yo tengo una piel delicada (seca, sensible y mixta a la vez). Utilizo el colorete mineral de bodyshop, estoy muy contenta porqué queda muy natural y se adapta perfectamente.
Gracias a todas por vuestros comentarios!
@Ana Belén : Avon sólo lo puedes adquirir a través de una de sus distribuidoras. En su web tendrás un teléfono al que llamar para que te informen.
la verdad me sirvio de mucho este post esta buenisimo.. no habia encontrado toda esta informacion en ningun lugar y mira que he buscado!!! Muchas gracias =)
Gracias por la recopilación de marcas y donde adquirirlas, hay algunas en las que no había caído.
Un besote!
NUNCA HE USADO MAQUILLAJE Y ME GUSTARIA USAR PRODUCTOS
MINERALES YA QUE OFRECE PRODUCTOS NATURALES CON LOS CUALES
GARANTIZAN UN PERFECTO MAQUILLADO
Yo uso bellapierre y estoy encantada! Te lo aconsejo!
quisiera vender maquillaje mineral por catatlago pero nose que marcas venden por catalago
Buenisimo post!! Yollevo un año usando Bellapierre y estoy encantada. Tengo la piel grasa y granitos y no daba con ningún maquillaje que me viniera bien. Uso los polvos 5 en 1 y tambien el colorete…
Besos a todas!!
Muchas gracias por el articulo. Me fue de mucha ayuda.
I used to be more than happy to discover this web-site.I desired to thank you for your efforts because of this amazing read!! I surely enjoying every single small little it and I have you bookmarked to take a look at new stuff you blog post.
Am I Allowed To just say what a relief to find someone who actually knows what theyre discussing on the net.
jordan 13
I think they are good. A vitamin slenuemppt will help with whatever vitamins you are deficient in and there are other natural slenuemppts to combat stuff like high cholesterol that work as well as prescribed medicine.
Muy buen artículo, me ha ayudado a conocer un poco más esto del maquillaje mineral… En lo personal no recomiendo la línea AVON, o por lo menos no la de Venezuela , ya que los productos son de muy baja calidad… Voy a probar las marcas que me has recomendado arriba… Gracias saludos ¡