Desodorante ¿sí o no?


Hace unos meses que podemos leer en varias revistas un debate sobre el uso de los desodorantes, especialmente si los productos químicos que suelen contener son perjudiciales para nuestra piel y por tanto si es mejor no usar desodorante y dejar que nuestras axilas se manifiesten cuando y como quieran.

La actriz Julia Roberts ha sido la famosa abanderada de esta nueva tendencia del No al desodorante. Y es que la actriz se ha manifestado en varias ocasiones a favor de no usar este producto y declara abiertamente que ella sólo usa agua y jabón para lavarse las axilas y que no se aplica ningún tipo de desodorante. Sus motivos al parecer son ecológicos, ya que los desodorantes llevan aluminios que son perjudiciales para la naturaleza. Mucho se ha hablado de este tema desde entonces y las malas lenguas dicen que después de unas cuantas horas de rodaje sus partenaires en las películas sufren los olorcillos corporales de la Roberts. No sé si será verdad que le huele el sobaquillo o no, pero la cuestión es que el tema del Sí o No a los desodorantes está ahora más de moda que nunca.


Siguiendo o coincidiendo con esta tendencia, vemos a cada momento anuncios de desodorantes que están abandonando los aluminios y otros productos químicos en su formulación.

Realmente yo siempre recuerdo haber oido hablar de posibles efectos nocivos de algunos desodorantes. Por ejemplo hace unos años se puso de moda el desodorante en crema Byly, que tenía fama de prácticamente eliminar la sudoración y por tanto el olor y cualquier rastro de ella en las axilas. Se decía que no era bueno para la salud ya que taponaba demasiado los poros evitando la transpiración. Veo que la marca Byly sigue existiendo y vendiéndose bien así que seguramente no sería tan malo ese producto y se han sabido adaptar a los nuevos tiempos.

Hay en el mercado tantos tipos de desodorante como gustos en el mundo! Los hay de la misma gama aromática que el perfume o colonia que llevamos para poder combinarlos, los hay con un fuerte aroma pensado supuestamente para atraer al sexo femenino (a mi es que me da mucha risa eso……), los hay con todo tipo de olor -florales, cítricos, de mar, de hierbas, bla bla bla – los hay diseñados para no dejar huella en la ropa e incluso para no dejar esas desastrosas ronchas blancas en la ropa negra, los hay que prometen protección total durante más de 36 horas (venga ya…. mejor ducharse más a menudo!!), especiales para deportistas, para después de la depilación, en gel, en spray, en pomada, en crema….. ¡Todo un mundo!

Hoy quiero simplemente abrir este debate y en los próximos días os hablaré tanto del uso del mineral de alumbre en sustitución de los desodorantes tradicionales como de algunos productos nuevos en el mercado más alternativos que hay que tener en cuenta…. ¡Manteneos al tanto para que el desodorante – sea el que sea – no os abandone nunca!

¡Gracias por leer y comentar!



7 Comentarios

  • Miss Potingues dice:

    Yo creo que la mejor alternativa es buscar un desodorante que funcione y que sea lo menos nocivo posible para nuestra salud física y ambiental.
    Lo de prescindir de él, si no eres una persona que rompa a sudar con facilidad, pase; pero hay pocas personas así y me parece bastante antihigiénico.

    Besos!

  • Gadirroja dice:

    Yo también leí sobre Byly y ahora veo que, aparte de estar en boga el de piedra de alumbre, marcas como Sanex use pasan a lo mineral. Yo uso el de deliplus y no me complico mucho la vida, no tengo un sudor nada fuerte…pero sí me interesa informarme para sopesar si me paso a lo natural! BESOS!

  • Branca de Neve dice:

    Yo prefiero usar desodorante. Si no los han quitado del mercado supongo que no serán tan perjudiciales, hoy en día las cosas están bastante reguladas.

  • Wayaiu dice:

    Yo no puedo concebir ducharme y no echarme desodorante. No me gustan en spray, uso de roll-on y que no tengan aluminio.
    No sé si lo de Julia Roberts es verdad, lo que sí es que la he visto ya en alguna foto sin depilar la axila. Eso y el no usar desodorante…. puuuuuf

  • Yass León dice:

    Yo estoy totalmente de acuerdo con Miss Potingues.
    Es un tema interesante. Yo mientras encuentran una nueva formula no puedo dejar mi desodorante, dejarlo seria como antihigiénico, molesto para mi y claro! para los demás también .

    Buen blog! saludos

  • Estefania Lovelifefashion dice:

    Desodorante si, antitranspirante no.
    Una cosa es tapar el olor y otra evitar la sudoración.
    De todos modos mucho se ha hablado de los desodorantes que pueden causar cancer de mama en las mujeres :S
    Lo mejor es no obsesionarse y buscar el más natural posible sin que se resienta el bolsillo.

  • Paula dice:

    Hola yo tambien he leido mucho sobre SI o No a los desodorantes/antitranspiratens, sobre los estudios que puede provocar cancer de mama y la verdad que este tema asusta.Pero hace un tiempo me vuelto un poco naturista, intento usar tanto cremas, jabones,aceites todo lo mas natural posible, ya que todos sabemos que la mayoridad de productos contienen muchisimos chimicos que al final creo que todo en su medida afecta.
    Siempre iba cambiando de desodorantes, usaba de Nivea, de Sanex, Dove y me iban bien, algunos dejan machas en la ropa oscura, tienes que dejar que se seque y luego vestirte,el que peor me ha ido fue el verde de deliplus me salieros como unos granos/bultitos que dolian bastante y entonces dije “se acabo” y compre una piedra de alumbre en stick, y solo puedo decir que me encanta, no sudo nada, la ropa no se mancha, me siento la axila limpia y suave.Solo me falta probarla cuando vaya al gimnacio y haga mucho esfuerzo y si el sudor no huele entonces jamas voy a cambiarla y si huele algo pues usare desodorante solo para estos momentos.Y lo bueno aparte de todos los beneficios que tiene es que me costo unos 8€ pero dicen que duran entre 3-5 años! OJO: la piedra de alumbre original es la que contiene Potasium Aluminium no otras!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.