Las cajitas redondas de Bourjois


Pocas marcas cosméticas se caracterizan tanto por su packaging como Bourjois. Y es que las cajitas redondas de sombras y coloretes de la firma francesa son ya un icono de la belleza en las últimas décadas. Tanto si las hemos usado como si nunca las hemos probado, todas las reconocemos a la primera y las distinguimos de otro tipo de embalajes de otras marcas.

Hoy me gustaría expicaros algunos datos sobre estas cajitas que son ya el producto más emblemático de la firma Bourjois.

Esas pequeñas cajitas de colorete (en su inicio sólo eran coloretes) datan nada más y nada menos que de 1863. En ese año y en París, se inventaron las primeras cajitas redonditas y compactas que contenían un polvo compacto para colorear las mejillas de las más atrevidas del momento. Y es que en aquella época las mujeres “decentes” no se maquillaban y las “pinturas de guerra” se veían como algo propio de actrices, cabareteras e incluso mujeres de mal vivir….. el resto de las mujeres se pellizcaban las mejillas en un coqueto gesto que hemos visto en muchas películas, para provocar que la sangre fluyera por sus mejillas y apareciera un leve color sonrosado que les favoreciera.
En aquella época, Alexander Napoleón Bourjois, el fundador de la firma, creó un producto para

colorear las mejillas que hizo furor. En primer lugar entre las actrices y cantantes, no en vano Bourjois fueelegido “Proveeder Oficial del Teatro Imperial”. El primer producto es, como decimos, de 1863, se llamaba Rouge Fin de Theatre y era un polvo seco y compacto para colorear en un tono rosa-rojizo las mejillas de las actrices de teatro. Tenía un ligero aroma a rosa y esto, junto a su textura ligera, le hicieron ganarse el aprecio de la alta sociedad francesa que empezó a usarlo de un modo más masivo a partir de 1879. Para venderlo a las consumidoras finales, las cajitas redondas se decoraron con delicados motivos y con una leyenda que decía “Fabriqué Spéciale pour la Beauté des Dames” (Fabricado especialmente para la belleza de las damas). De este modo, la filosofía de Bourjois fue “fabricar productos de primera calidad que puedan ser usados tanto en escenarios como en el maquillaje de diario”.

La gama de tonos empezó a crecer y se empezaron a denominar de modo distinto cada uno de los tonos. El primero fue Rosette Brune (este tono sigue existiendo, es uno de los más vendidos todavía y se llama Cendre de Rose Brune), En 1914 las cajitas adoptaron el color del tono de colorete que llevaban dentro así que empezó a haber cajitas redondas Bourjois rosas, beige, marrones, rojas…. En los años 50 se volvieron a renovar los envases, sobretodo para modernizar los materiales.
Fue en los años 80 cuando Bourjois empezó a comercializar cajitas redondas con sombras de ojos en una amplia gama de tonos. En estas últimas décadas las cajitas se han modernizado y adaptado a los tiempos: se han añadido espejos interiores, aplicadores en espuma, pequeño botón de apertura, etc.
Hoy en día la formula inicial se mantiene aunque mejorada, con un polvo muy fino y duradero. Las sombras de ojos tienen 4 acabados disponibles (iridiscente, mate, perlado o intenso). De vez en cuando Bourjois reedita algunas de sus cajitas con un diseño retro usando los bonitos dibujos de inicios de siglo y son absolutamente irresistibles!

Espero que os haya resultado interesante esta pequeña reseña histórica sobre un producto que todas conocemos.

¡Gracias por leer y comentar!



15 Comentarios

  • Secretos de mujer dice:

    Me a encantado el post,y yo adoro las cajitas de blush de Bourjois,la unica pega es que se endurecen muy proto,besitos.
    De una compradora compulsiva.

  • Gmr dice:

    Muy buen post! La verdad que el packaging es adorable, pero deberían mejorar la calidad de las brochas y la soltura del polvo, porque el eterno problema de los coloretes Bourjois es la poca pigmentación, eso si, los colores son como para comérselos!!

    Besitos!

  • PaO* dice:

    Me encantan estos post!! Buen trabajo de investigacion ^^

  • Miss Potingues dice:

    Me encantan estas reseñas histórico-cosméticas!
    Así te ayuda a conocer mejor qué es lo que compras, filosofía de marca, etc.

    Besos!

  • Gadirroja dice:

    Es verdad que son preciosas y distintivas! Otra cosa que me encanta de Bourjouis es que es una de las "marcas de stand" con propuestas más coloridas y alegres. BESOS!!

  • Lileth dice:

    Muy interesante el post!

    Mi primer colorete fue de esta firma y aún recuerdo el agradabilísimo aroma, que no he conseguido en ningún otro producto.

  • Branca de Neve dice:

    Muy interesante, no sabía que Bourjois tuviera tanta historia, creía que era una marca más reciente.

  • Estefania Lovelifefashion dice:

    Muy interesante 🙂 Me ha encantado leerlo, de hecho mi primer blush fue de Bourjois, aún lo tengo guardado.
    Gracias por este post tan interesante.

  • mypinkbubble dice:

    que buen post! a mi me encantan las cajitas de bourjois, la de paris es una autentica monada!

  • _MORGAN_ dice:

    A mi esas cajitas me encantan! Tengo dos coloretes y una sombras con packaging que emula a los de primeros de siglo y son realmente preciosas! Además, los coloretes los uso a diario (ahora mismo no recuerdo los nombres) y no se gastan nunca!
    Besos

  • Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ Paulacky Ƹ̵̡Ӝ̵̨̄Ʒ dice:

    Wau!! me ha encantado la historia y me parce genial que siga manteniendo el color que le hizo tan conocido! las cajas son preciosas!!! y los colores geniales!!!
    Muy buen post !! Un besazo ^^*

  • KATHY dice:

    tengo una ..y es mi tesouro..es muy bueno el rubor..me gosta mucho..besos linda!

  • Katya_noia dice:

    una informacion muy interesante!!!!

    http://lasverdadesdeunespejo.blogspot.com/

  • Make up Nyna dice:

    Muy interesante post!

  • Catanya dice:

    Me requetechiflan! Y ese oloricto que tienen… mmmm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.