En el último año se han puesto de moda los productos que afinan la apariencia de los poros, especialmente cuando están un poco abiertos y dilatados, típico de las pieles mixtas y grasas. Generalmente estos productos tratan la piel controlando su exceso de grasa, matifican su aspecto y disimulan la dilatación de los poros.
Son productos que se pueden usar sólos, aplicados encima de la piel limpia e hidratada. Y también se pueden aplicar cuando vamos maquilladas. Se pueden usar antes del maquillaje e incluso después, a toquecitos para no arrastrar el maquillaje que ya nos hayamos aplicado.
Personalmente he pasado por una etapa de problemillas con los poros más abiertos de lo habitual, así que he podido probar varios de estos productos disponibles en el mercado y aunque casi todos son muy similares, algunos me han gustado más que otros.
Hoy os quiero hablar de uno de ellos, y además incorporo al blog una marca de la que no había hablado todavía. La marca es Dr Brandt, una firma estadounidense fundada por el médico Fredric Brandt, quien después de 20 años dedicado a la dermatología decidió lanzar una firma cosmética basada en la tecnología mas avanzada para todo tipo de pieles.
La gama de Dr Brandt para pieles grasas y mixtas se llama Pores No More (No más poros) y consta de varios productos para minimizar la apariencia de los poros dilatados, matificar los brillos propios de las pieles mixtas y grasas, controlar el exceso de grasa y aportar un tono más uniforme a la piel. Limpiadores, hidratantes, fluido matificante y el refinador de poros que hoy os presento son sus principales productos.
El Pore Refiner es una cremita espesa, muy “seca”, en el sentido que no es excesivamente fluida y no deja la piel humedecida. La fórmula consta de microesferas y extracto de lino y es uno de los productos más vendidos de la marca Dr Brandt. Con un poquito de producto se consigue el efecto deseado, se aplica con los dedos sin presionar excesivamente en las zonas problemáticas (generalmente mejillas, nariz y centro de la barbilla). No es necesario (ni recomendable) usarlo en otras zonas ya que luego si nos ponemos maquillaje encima no se ve bonito. Las zonas donde hemos aplicado el producto quedan inmediatamente matificadas y con los poros mucho menos visibles.
Como os digo, después de aplicar el Pore Refiner se puede aplicar maquillaje o no. Si no aplicamos maquillaje, el Pore Refiner debe ser el último paso (primero la crema hidratante, sérum, etc…) y si aplicamos el maquillaje, lo ponemos justo después del Pore Refiner.
El Pore Refiner de Dr Brandt cuesta 45€ y lo encontráis en las tiendas Sephora.
¿Lo conocéis? ¿Lo habéis probado? ¿o quizá tenéis otro producto para mejorar el aspecto de los poros?
¡Gracias por leer y comentar!
Quiero empezar a probar algunos de estos productos para reducir los poros, tomo nota!
Hola !!!! pues no lo he probado pero la verdad me interesa ya que tengo los poros como el Teide jejejeje. Este es un producto de tratamiento? me explico no es un producto que solo actúe en el momento sino que el resultado se ve a la larga? O es como si fuera una prebase para la cara que solo se nota el efecto en el momento?
NO se si me he explicado bien jejeje!!!
Un besazo super interesante el POst ^^*
Pues yo nolo conozco y me parece muy interesante.
La proxima vez que me acerca a Sephora le echare un vistzao.
Besitos y felices feistas!
pues no lo he probado pero me tientaasss.
me encanta como lo has explicado
Hola linda..no conocia la marca..hummm me parece buena..besos
Me enteré por Sephora pero todavía no lo he probado, prefiero esperar un poco para ver opiniones porque yo tiendo siempre a creerlo todo…
Gracias y besos
http://lolaentrenubes.blospot.com
No lo he probado pero me parece un gran descubrimiento!!! voy a investigar mas!!
gracias por la información
bss
Ando tras un producto como este, y es que hay tantos… Pero este no tiene mala pinta, pero me duelen un poco los 45€! XD Tonterías, porque seguro que cunde muchísimo.
Un beso!
Tomo nota, mis poros a veces dan unos problemas horribles.
Besos.
No lo he probado, pero lo necesito asi que me pasaré por Séphora. Gracias por el artículo!
Yo no he probado este de Dr. Brandt pero sí que he probado el de Clinique y va genial. Me apunto este para futuras adquisiciones.
Un beso
Muchas gracias por la información! No conocía esta marca!
Besitos!
http://myhomelycorner.blogspot.com/
Pero de verdad funcionan algo? hay días que tengo la nariz y las mejillas como una fresa.
Pues lo he usado, pero este en concreto no me gusta porque siento la cara pesada, es verdad que tengo la piel sensible, Y de Benefit me ha ido mejor, además cuesta menos. ^_^ Besitooossss
Hola guapa! la verdad es que apenas se me ven los poros, así que nunca he usado uno de estos productos, pero sí he pasado por épocas, como tú dices, con los poros de la zona entre la nariz y las mejillas un poquillo más dilatados de lo habitual. De la marca he probado el serum de colágeno que nos dieron en Sephora y la verdad es que está muy bien, pero estoy probando tantas cosas últimamente que empiezo a sentir que no discrimino. Necesito un break potinguil, jaja. Un besote!!
Tengo suerte de tener los poros poco abiertos… pero en general no soy partidaria porque la mayoría suelen llevar siliconas…
Hola guapísima! Pues me ha venido genial tu entrada, porque últimamente tengo los poros bastante visibles, y ya le había echado el ojo a esta gama de productos. Tengo varias muestritas. A ver si las pruebo y así compruebo su eficacia.
Un besazo!!!
Yo lo compré cuando estuve este verano en Miami porque era más barato que aqui y te puedes creer que no le he dado mucho uso?? Empecé a usarlo y se me pelaba la piel de la nariz y lo dejé estar, os ha pasado?
Es una pena auqnue lo usaré en ocasiones puntuales. Un beso!
Hola! Yo me compré como hace dos-tres semanas el de Estée Lauder… no sé si lo conocéis. Cuesta un pastón, pero vi que lo recomendaban y como no suelo gastarme dinero en este tipo de cosas me lancé. Comentaros los resultados.
– Sí que reduce poros, los resultados empiezan a verse tras una semana, pero no los cierra del todo. La reducción de 1/3 que prometen me parece acertada. Así que no esperéis milagros.
– Deja la piel muy suave, pero el efecto es demasiado inmediato como para deberse a que trate la piel, es efecto de siliconas que lleva.
– Iguala el tono del rostro, yo diría que la tengo como un 20% más igualada. Una vez más, no hace milagros, sólo mejora de lo que partes.
Aplicación: yo me echo una dosificación por la noche y otra por la mañana, con la cara bien limpia y antes de la hidratante, pero sólo por las zonas que me interesan (zona T y algo de las mejillas). No creo que cunda especialmente… si queréis cubrir más zonas tendréis que usar más de una dosificación.
Espero que os haya ayudado!!
Por cierto, ando buscando un buen contorno de ojos. Tengo 31 años y aún no tengo patas de gallo, pero sí pequeñas líneas, y la zona de la ojera algo marcada. GRacias!
Hola chicas! este es sin duda mi producto favorito para los poros. Tengo la piel muy sensible con tendencia a descamaciones y rojeces pero a la vez los poros de la nariz y mejillas muy visibles. He probado la linea de Clinique, el Idealist ademas de otros muchos. Unos no me daban ningun resultado y otros me irritaban la piel.
Este producto es como yo suelo decir a mis amigas “Photoshop” en bote, me lo aplico por las mañanas despues de la hidratante y los poros practicamente desaparecen al instante dejando la piel libre de brillos y grasa durante todo el dia.
Siguen ahi, no voy a decir que hayan desaparecido pero si los tengo bajo control.
Lo recomiendo 100%
ciao!