Otra de las actividades que he tenido la suerte de disfrutar y tenía pendiente de compartir con vosotras es mi visita al Hotel & Spa Isabel de Farnesio, donde pude relajarme hace unos días.
Se trata de un pequeño y lujoso hotel situado en la localidad madrileña de La Granja, que en el siglo XVII era el lugar donde la Corte española y la alta aristocracia se instalaba en verano para poder disfrutar de su buen tiempo, su tranquilidad y su maravilloso entorno. La Granja se encuentra a 18 km de Segovia y a 80 km de Madrid así que en un plis-plas nos plantamos en esta localidad donde podemos disfrutar del Real Sitio de San Ildefonso, sus jardines de estilo Versalles, de la sierra de Peñalara, del Pantano de Pontón, etc. mientras nos alojamos en este hotel llamado Isabel de Farnesio en honor a la segunda esposa del rey de España Felipe V.
El exquisito aperitivo que nos prepararon. El complemento ideal a la sesión de spa de la que pudimos disfrutar.
El hotel Isabel de Farnesio está ubicado en un edificio del s.XVIII deliciosamente restaurado y decorado con mucho gusto. El hotel dispone de una preciosa biblioteca donde relajarse leyendo con calma, bar, restaurante, salas de reuniones y conferencias además de por supuesto un exquisito servicio de habitaciones. Y sobretodo el spa, que es el tema que nos ocupa en un blog de belleza, ¿verdad?
El spa del hotel Isabel de Farnesio se llama Spa Zen Clinic y se encuentra situado en la planta sótano del hotel, para tener más intimidad y recogimiento y poder someterse a los tratamientos con toda la tranquilidad que la ocasión merece. Este spa ofrece rituales de tratamiento con una perfecta fusión de oriente y occidente para conseguir una armonía entre cuerpo y mente.
Cabina de masajes
Los masajes disponibles en el spa son de origen oriental e hindú, así por ejemplo:
- Ritual Ayurveda con vapor y Shirodhara: técnica hindú que se centra en conectar la mente y el cuerpo a través del método ancestral Shirodhara y que se realiza con un masaje completo desde la cabeza a los pies a través del vapor. Este tratamiento se centra en trabajar los chakras energizándolos a través de un flujo que cae en la frente de la clienta. Este masaje tiene una hora de duración y cuesta 120€.
- Ayurveda Suryachandrabhideca: detrás de este nombre impronunciable se esconde un masaje que propone incidir en la armonía de la naturaleza masculina y femenina, otorgando un estado de placer además de un gran equilibrio.
- Ritual Ayurveda Mardana: un masaje que elimina la fatiga mental y física reforzando el sistema inmunológico mediante técnicas de amasamiento, digitopuntura y fricción para mejorar el sistema circulatorio, linfático, emocional, energético, etc. Este tratamiento cuesta 90€ y dura una hora.
- Masajes Shiatsu: arte terapéutico basado en la Medicina Tradicional China
- Masaje Thailandés: masaje que nos ayuda a recuperar la energía gracias al desbloqueo de la mente y la liberación de tensiones.
- Tuiná: masaje descontracturante de origen chino basado en los meridianos de acupuntura.
- Ampuku: masaje japonés abdominal, antiansiedad, antiestrés y relajante.
También podemos someternos a tratamientos de fotodepilación, manicuras, pedicuras, reflexología podal, drenaje linfático, quiromasaje, peeling corporal, etc. Y para el rostro: tratamientos antiedad, limpieza e hidratación, desintoxicante, iluminante, mesoterapia facial, lifting, etc.
Zona de manicura y pedicura
Además de todos estos tratamientos en cabina, podemos disfrutar del spa y su circuito welness formado por: piscina de agua caliente con jacuzzi y chorros de agua cervicales y lumbares, un pozo de agua helada, ducha bitérmica, sauna finlandesa y baño de vapor.
Vista de la piscina de agua caliente y del pozo de agua helada.
Todos los tratamientos de cuerpo y rostro son realizados por personal experto en su área y con productos de la magnífica firma española Secretos del Agua, de la que ya os hablé en su momento y cuya formulación se basa en el agua y sus propiedades.
Cabina de tratamiento
Otro dato interesante a conocer y tener en cuenta es que la propietaria del hotel colabora activamente con una ONG de la que es co-fundadora y un % de lo ganado con las actividades del hotel y del spa son para dicha ONG. Se trata de la organización Niños Sin Culpa, una entidad que trabaja en la zona india de Bengala Oeste para acoger y cuidar a niños en situación de extrema pobreza y exclusión social.
¿Qué os parece una escapadita a este hotel y spa? Una maravilla verdad? si tenéis ocasión, os recomiendo que os regaléis un fin de semana en este hotel y disfrutéis de su spa.
¡Gracias por leer y comentar!
Vaya lujazo, hace poco fui a la Granja pero no me hospedé allí… y de razón te gustaron tanto los productos de “Secretos del agua”… en ese entorno seguro que se puede apreciar más su efectividad.
Me apunto el nombre del hotel para cuando quiera desconectar de verdad.
Besos guapa!
Qué buena pinta tiene esa estancia, sin duda spa + tiempo para una misma es de los mejores regalos que pueden disfurtarse.
es que no puedo evitarlo.. me encantan los spas… y este tiene una pinta estupenda!!!
bss
Es un sitio verdaderamente ideal!!!!
Felicidades por el post.
gracias a todas por vuestros comentarios! El sitio es un remanso de paz! Yo volveré en cuanto tenga ocasión!
Ayyyys, qué bien lo pasamos allí, verdad?
La pena fue no poder quedarse más tiempo para despejar cuerpo y mente…
Un besazo guapetona