Le Petit Marseillais

Hace un par de meses que a todas horas podemos ver los anuncios de una nueva gama de productos para cuerpo y cabello llamados Le Petit Marseillais, con la voz pija de una locutora que habla con un semi acento francés que da un poco de rabia. Lo siento, pero tenía que decirlo. Los anuncios son un poco ridículos, dicho sea de paso… un niño que confunde el cabello de su mamá con una escoba de paja o un bebé que no quiere volver con su madre porque la señora que le ha cogido en brazos tiene la piel muy suave me parecen conceptos publicitarios muy muy rancios… Y lo siento también, pero también tenía que decirlo.

 

Pero no nos vamos a quedar con eso solamente, por supuesto que no! He tenido la suerte de poder conocer mejor los productos y probarlos en primera persona, así que hoy os quiero hablar de esta nueva marca (nueva en España) y ofreceros una imagen complementaria a la terrible (en mi humilde opinión) campaña publicitaria en TV.

 

Inspiración: La Provenza

La Provenza es una región del sur de Francia famosa por sus campos de lavanda y todo tipo de plantas y vegetales que la convierten en un lugar mágico para pasear y disfrutar de la buena vida. En mi lista de “cosas que debo hacer en la vida antes de morir” está pasar unas vacaciones en la Provenza!

Vista de la Provenza. ¿A qué dan ganas de perderse por ahí unas vacaciones?

La marca Le Petit Marseillais tiene su origen en esta región francesa y en el año 1981 concretamente, cuando su fundador, Bernard Lengelle decide dedicar su vida a elaborar jabón de Marsella (un clásico jabón tradicional) de manera artesanal, vendiéndolo en farmacias locales y pequeños comercios de la zona. En 5 años su fama se hizo muy grande y los laboratorios Vendome compraron la pequeña fábrica para empezar a elaborar geles líquidos y geles de ducha además de la clásica pastilla de jabón en forma de cubo. En los años 80 y 90 la marca se convirtió en una de las más populares en Francia y otros productos se unieron a la familia Le Petit Marseillais, como champús, acondicionadores y mascarillas para el cabello.

Clásico cubito de jabón de Marsella.

En 2006, los laboratorios Johnson & Johnson se hicieron cargo de la marca y en 2011 llegan a España en forma de super campañón. Recordamos que Johnson & Johnson es un laboratorio farmacéutico internacional de conocida fama que tiene marcas de productos cosméticos de calidad y muy conocidas por todos como ROC, Neutrogena, Clean & Clear entre otras. Que un gran laboratorio esté detrás de una marca puede inquietar a algunos (los grupos ecologistas por ejemplo que son muy críticos) pero a mi personalmente me da confianza saber que detrás de cualquier producto hay un buen departamento de I+D, una serie de pruebas in vivo o in vitro, tests clínico y dermatológicos, etc.

 

Gama de Geles de ducha

La amplia gama de geles de ducha es quizá lo que a priori me llama más la atención, ya que me encanta el concepto de geles suaves, sin parabenos y con aromas variados y agradables que además,  según dicen, provienen de la Provenza. Su textura es suave y ligera, son agradables de aplicar o bien directamente con la mano sobre la piel o a través de una buena esponja (yo siempre recomiendo esponjas naturales). El aroma, independientemente del que hayas elegido, se mantiene un buen rato aunque no es de esos que interfiere en el perfume que luego te apliques. Por tanto, me parecen unos geles aptos para toda la familia, de esos que toda la vida hemos tenido en el rincón de la bañera y que usan papá, mamá y los niños a tuttiplén!

Veamos la gama de geles:

 

    1. Gel de ducha de leche de almendras dulces: la almendra dulce, un producto muy mediterráneo, ha sido usada durante siglos por sus propiedades hidratantes, limpiadoras y humectantes que ayudan a suavizar la piel.
    1. Gel de ducha de Flor de Azahar: el azahar o flor de naranjo es otros producto muy mediterráneo, usado tanto en la costa europea como africana de la zona mediterránea. Su aroma es intenso y es una flor rica en vitamina C. Sus propiedades son tonificantes, hidratantes y relajantes.
    1. Gel de ducha de Miel de lavanda: la lavanda es la flor clásica de la Provenza y no podía faltar en esta colección de productos. La lavanda tiene propiedades antisépticas y sanadoras además de purificantes, calmantes y relajantes. Es ideal para la ducha o el baño nocturno de los niños y bebés.
    1. Gel de ducha de Leche de vainilla: la vainilla se produce a partir de orquídeas tropicales y tiene, como todas sabemos, un aroma sensual muy característico que suele causar amores u odios. Si os gusta la vainilla (como a mi) os encantará este gel de ducha!
    1. Gel de ducha de leche vegetal: nutre, suaviza y protege la piel con un aroma muy suave y delicado. Perfecto para las pieles más secas y para aquellos que no gustan de aromas muy intensos.
    1. Gel de ducha de Verbena y Limón: un gel refrescante que tonifica y revitaliza la piel y el alma! ayudan a eliminar las células muertas y cuidan la piel gracias a la vitamina C.
    1. Gel de ducha de Mandarina y Lima: con un penetrante olor cítrico de mandarina y lima, contiene vitamina C, flavonoides y aceites esenciales que actúan como antioxidantes. Aporta energía y vitalidad, es un gel ideal para deportistas y gente joven.
    1. Gel de ducha de Melocotón blanco y nectarina: aporta fuerza y elasticidad a la piel gracias a los beneficios de ambas frutas, que aportan vitaminas y protegen de los radicales libres. El aroma suave del melocotón es muy característico y nos recuerda sin duda a las tardes de verano, sean en la Provenza o no!


Además de esta amplia gama de geles de ducha, de 400 ml cada uno y cuyo precio es de 2.7€, tenemos varios productos para el cabello, veamos:

    1. Champú de extracto de manzana y hojas de olivo: enriquece el cabello con vitaminas y minerales aportadas por la manzana y calma el cuero cabelludo gracias a la hoja de olivo además de nutrir el cabello. Para un cabello normal que no presenta grandes problemas.
    1. Champú de leche de avena y jalea real: deja el pelo suave y brillante con una ligera fórmula que hidrata el cabello aportando volumen. Pensado para cabellos normales.
    1. Champú de Arcilla Blanca y leche de jazmín: se trata del champú de esta marca pensado para cabellos grasos. La arcilla blanca purifica y la leche de jazmón calma el cuero cabelludo que en los casos de personas con cabello graso suele estar irritado. El champú aporta limpieza y suavidad sin aplastar el cabello.

    1. Champú de leche de karité y miel: para cabellos secos, el karité aporta nutrición gracias a las vitaminas A y E, fortalece el cabello y lo reestructura. La miel tiene características antibacterianas y antisépticas y hará que los cabellos secos estén menos quebradizos.
    1. Acondicionador de leche de karité y miel: el acondicionador que acompaña al champú que acabamos de describir. Hay que aplicarlo a lo largo del cabello y dejarlo actuar durante un par de minutos antes de aclarar.
    1. Mascarilla de leche de karité y miel: por si no fuera poco con el champú y el acondicionador, disponemos también del tratamiento intensivo en forma de mascarilla.

    1. Champú de extracto de lino y leche de almendras dulces: las propiedades calmantes del lino y las suavizantes de las almendras del Sur de Francia aportan limpieza, hidratación y brillo al cabello largo.
    1. Acondicionador de extracto de lino y leche de almendras dulces: el complemento para acondicionar los cabellos largos. Aplicar después del champú y dejar 1 ó 2 minutos antes de aclarar.
    1. Mascarilla de extracto de lino y leche de almendras dulces: mascarilla que reestablece la suavidad y el brillo de las melenas largas, para hacerlas mas manejables y fáciles de peinar.

 

    1. Champú de extracto de camomila y aceite de germen de trigo: una combinación de camomila y germen de trigo para mantener el tono dorado de los cabellos rubios y cuidarlos al tiempo que los deja limpios e hidratados.
    1. Acondicionador de extracto de camomila y aceite de germen de trigo: contribuye a desenredar mejor los cabellos además de cuidar y estimular sus reflejos rubios junto con el champú.


 
Como veis se trata de una gama bastante amplia, aunque en Francia tienen muchos más productos y cabe esperar que poco a poco vayan trayendo otras gamas y otros productos, a medida que los que ya han lanzado se vayan afianzando en el mercado. Los esperaremos con los brazos abiertos, ya que me parecen unos productos de buena calidad y un excelente precio, que si bien no son productos de cuidado del cabello al nivel de marcas especializadas de peluquería, son una muy buena opción para el cuidado diario del cabello sin dejarnos el sueldo.
 
Recordamos que los geles de ducha contienen 400 ml de producto y cuestan 2,7€ mientras que los champús contienen 300 ml a un precio de 3,10€, los acondicionadores contienen 200 ml de producto a un precio de 3,10€ también y por último las mascarillas son de 300 ml y cuestan 4,9€.
 
Yo ya estoy usando la gama de karité y miel para el cabello seco. Ahora en verano, cuando nos lavamos más el cabello y además este sufre mucho a causa del sol, el sudor, el salitre, el cloro, etc… me viene estupendo un producto que me cuide el cabello a un precio módico. Y para el cuerpo me cuesta decidirme ya que me encantan todos los aromas que he probado!
 
¿Los habéis probado? ¿Los probaréis?
 
¡Gracias por leer y comentar!



56 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.