Mascarilla facial reparadora con rosa mosqueta de Sesvalia

 

 

 

 

El producto del que hoy os hablo es uno de mis productos fetiche, uno de los pocos productos cosméticos que siempre vuelvo a comprar cuando se me termina y suele estar entre mis básicos de uso semanal o quincenal. Se trata de una mascarilla facial con rosa mosqueta como ingrediente principal, de la marca Sesvalia (Laboratorios Sesderma).

No me canso de hablaros de los beneficios del aceite de la rosa mosqueta, y no es que sea yo una obsesiva de los productos naturales, pero es un ingrediente tan bueno puro como cuando se usa dentro de la formulación de productos cosméticos más elaborados. Merece la pena tener siempre en cuenta el aceite de rosa mosqueta, sea cual sea el tipo de piel que tengamos (seca, mixta, grasa, sensible, madura, joven….) Sólo hay que encontrarle el uso adecuado según la necesidad que tengamos.

 

Una vez más, repasemos brevemente los beneficios de la rosa mosqueta:

  • Altamente regenerante y reparador (gracias al alto contenido en ácidos grasos esenciales poliinsaturados como son el ácido linoléico y el linolénico)
  • Protege las células de los radicales libres (antioxidantes) gracias al ácido Gammalinolieico, que aporta elasticidad y protege la piel.
  • Hidrata y nutre la piel.
  • Previene la aparición de manchas provocadas por el fotoenvejecimiento.
  • Reduce las arrugas.

 

Gracias a las propiedades regenerantes y reparadoras de este aceite, es perfecto para prácticamente todo tipo de pieles, porque son muchas las circunstancias en que necesitamos este tipo de cuidados…. veamos algunas de esas circunstancias:

– Repara marcas epidérmicas originadas por cicatrices de acné, cicatrices postquirúrgicas, etc.
– Regenera la piel por quemaduras superficiales (pequeñas quemaduras accidentales en la cocina o también para reparar la piel después de haber estado expuesta al sol tanto en verano como en invierno)
– Repara y regenera la piel por otros traumas cutáneos  (úlceras, descamaciones, sequedad….).
– Previene y trata las irritaciones originadas por enfermedades cutáneas.
– Repara las estrías cutáneas producidas por embarazos, excesos de peso, etc.
– Trata las pieles sometidas a tratamientos cosméticos o dermatológicos agresivos (marcas de radioterapia, irritaciones originadas por peelings químicos, depilaciones y microdermoabrasiones).

 

Como véis, son muchos los momentos en los que la rosa mosqueta y su preciado aceite debe estar presente en nuestro botiquín, bolsa de aseo, armario de potingues o cajón de la mesilla de noche!

 

Volviendo a la mascarilla en concreto que hoy nos ocupa, la mascarilla facial reparadora con rosa mosqueta de Sevalia, contiene más cosas además del aceite de rosa mosqueta, no se trata de aceite puro sinó de una combinación de ingredientes que hace de esta mascarilla un básico para todo tipo de pieles. Esta mascarilla contiene los siguientes componentes:

 

  • 5 % Aceite de Rosa Mosqueta
  • 0,5% Aceite de Primula
  • 1% Aceite de semillas de Meadowfoam (un tipo de manteca parecida al cacao) que incrementa la acción hidratante y emoliente.
  • Aceite de onagra, que posee acción regenerante ya que aporta (igual que la rosa mosqueta) altos niveles de ácidos grasos esenciales -linoleico y gammalinolénico.

 

La textura de esta mascarilla es exquisita…. a priori, como muchas mascarillas regenerantes, tiene un toque “arcilloso” que sin embargo desaparece rápidamente al aplicarla en el rostro. La arcilla, a pesar de ser compacta, es agradable al tacto y se funde con la piel de un modo muy suave. Cuando se seca  no queda “tiesa” como otras mascarillas del estilo y es fácil de eliminar con agua templada, no hace falta frotar, cosa que sí ocurre con otras mascarillas de arcilla, que acaban irritando un poco la piel.

Al aplicarla se nota un ligero picor, que desaparece al cabo de un minuto. No sé si quizá en pieles más sensibles puede resultar molesto… a mi desde luego no me lo resulta y pasado poco tiempo desaparece esa sensación y la mascarilla se queda muy ligera y fresca. En principio es un producto apto para todo tipo de pieles con lo cual no debería ser un problema para las pieles más sensibles.

La piel queda más limpia, más hidratada (si tenéis la piel seca quizá sintais la necesidad de aplicar una capa de crema hidratante al terminar, lo que ocurre siempre que a una piel seca le aplicamos agua), con un tono uniforme y en general, con aspecto de “piel más sana”. Me gusta mucho usarla cuando tengo la piel un poco intoxicada, cuando tengo granitos ocasionados por ejemplo por problemas hormonales o nerviosos (menstruación, situaciones de estrés, después de unos días de excesos en comidas y bebidas, etc) e incluso la recomiendo a algunas novias que tienen la piel algo alterada por los nervios previos a la boda (siempre hay que usarla un par de días antes de la boda, eso sí, hay que prevenir cualquier reacción alérgica si no la habéis usado nunca antes!)

El bote de mascarilla contiene 75 ml y cunde mucho, puesto que al ser una textura ligera a pesar de ser arcillosa, se funde muy bien con la piel y con poco producto tenemos suficiente para todo el rostro. Su precio es de unos 18€ ó 20€ y la compráis en farmacias y parafarmacias.

[Hace un tiempo ya dediqué un artículo a esta mascarilla pero me ha parecido oportunido revisarlo y volver a escribirlo con más información!]

¡Espero que os guste mi recomendación!

¡Gracias por leer y comentar!

 

 

Tags from the story
,
Join the Conversation

8 Comentarios

  1. says: PonTgirly

    Yo soy una fiel adicta a los productos de rosa de mosqueta, de hecho cada noche me aplico mi hidratante de rosa de mosqueta jaja me gustaria preguntarte donde puedo encontrar esta mascarilla en Madrid? tal vez en el corte ingles o en herbolarios? muchas gracias y muy buen review, besos!

  2. yo he usado aceite de rosa mosqueta para despues de la depilación laser o en cicatrices y es super regenerante….pero no conocía que hubiera una mascarilla que funcionase tan bien.yo tengo imperfecciones por estres muy amenudo y creo que me vendria muy bien!me lo apunto y pregunto en la farmacia.

    ¡¿un lugar éspecial y unico para escapar del Estrés?!te lo enseño en mi blog!!http://castigadaalrincondelpensamiento.blogspot.com/

  3. says: Shirley

    Vaya, parece que el tema de hoy son las mascarillas porque yo he puesto un post de eso precisamente jaja 🙂 Tiene muy buena pinta porque la rosa mosqueta me deja la piel alucinante. Un besito.

  4. says: Isabel

    Hollaaa!
    Acabo de descubrir tu blog y me encanta!!!!
    Te quería hacer una pregunta, este producto te lo aplicas todos los días?
    Y relacionado con tu el post de las BB cream, he leido que decias a un “fan jeje” que no le aconsejabas que se pusiera la BB cream y luego maquillaje. como he visto q decias q no cubria en excesivo, si quiero que me cubra más? No me aconsejas la BB Cream + maquillaje???

    1. says: Calipso

      Hola Isabel
      muchas gracias por tu comentario! Me alegro que te guste el blog!

      Las mascarillas no son productos para aplicar todos los días, una vez a la semana es suficiente.

      respecto a la BB Cream, mi respuesta es no, es que no tiene sentido aplicarse una crema con color y además maquillaje, es demasiado y las texturas de ambos productos pueden hacer efectos no deseados. Si vas a aplicar maquillaje mejor usar una crema sin color, simplemente hidratante y si no quieres maquillaje, entonces opta por una BB Cream o una hidratante con color!

      Espero haber resuelto tus dudas! Saludos!

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.