El Beauty Blog Link Love de hoy es algo diferente puesto que está centrado en un tema: el champú para caballos y su uso en personas. Esta tema se ha puesto de moda en las últimas semanas y se ha escrito y hablado mucho sobre ello (porque sin duda, es un tema interesante y polémico). Yo no tenía ganas de ponerme a escribir sobre lo mismo porque creo que hay multitud de artículos interesantes sobre este asunto en la blogosfera últimamente. Así que hoy os recopilo algunos artículos para que os informéis, que es el mejor modo de poder tener una opinión sobre algo, verdad?
– Los Peluqueros dicen “NO” al champú de caballos en Belleza en Vena.
– Por qué no uso champú para caballos en A Beauty and Healthy Life.
– Champú de caballo para humanos, ¡lo que nos faltaba! en Belleza Activa.
– El Dilema del shampoo para caballos, ¿Verdad o mentira? en ENIX by Julia Phoenix.
– Champú para caballos, ¿Funciona realmente? en Branca in Madrid.
– ¿Champú de caballo o de cabello? Los videoblogueras se explican con libertad y por la boca muere el pez En Belleza Pura.
La polémica está servida. ¡Feliz lectura!
A mi me da miedo usarlo! besos
No eres la única Nuku-Nuku. Yo lo he probado y me va estupendamente.
En cuestiones de champús he probado muchos. Tengo el pelo fino, se me encrespa y reseseca un montón por más que me pongo acondicionadores, mascarillas y de todo que únicamente consiguen engrasarme el pelo y nada más.
Cuando vi el champú con biotina en mercadona decidí comprarlo y tengo que asegurar que me ha ido muy bien. El pelo dura mucho, mucho tiempo limpio, es la primera prueba que hago con un chamú nuevo, ver hasta cuántos días me aguanta sir lavar el pelo y me duró prácticamente una semana. No quiero decir que me siga lavandando el pelo de semana en semana, era para ver el tiempo máximo que duraba en perfectas condiciones.
En el tema de la electricidad estática me ha ido muy bien, me la quita y me alisa el pelo sin darle pesadez, todo lo contario le da mayor volumen, al tocar el cabello parece que sea más grueso.
Claro que cada cabello, igual que cada piel, es un mundo y a cada una nos funcionan unas cosas mejor que otras. Si estais indecisas podéis hacer la prueba. El precio de la botella de champú no es nada desorbitado y luego, según los resultados que observéis, cada una que decida.
Pues te dejo mi enlace, porque creo que soy la única que parece que le va bien…
http://peroquecosamasbonita.blogspot.com/2012/02/review-champu-la-biotina-da-mercadona.html
Yo lo compro en Horse1 en madrid , y me va muy bien desde hace 15 años
A mi me va bien!!!
Quisiera decir que a mi el champú de caballo me va muy bien pero para empezar queria aclarar unos puntos.
Para empezar este champú no sirve para la caida ya que ningun champú sirve para la caida , porque la caida se produce por temas de anemias, hormonas…. es decir , que hay que cuidarse desde el interior. Este champú sirve para fortaceler y dar brillo no lleva parabenes ni siliconas ni siquiera lleva perfume .Se utiliza una o dos veces por semana compaginando con tu champu habitual yo incluso recomiendo que se utilice crema suavizante despues de utilizarlo en resumen la cuestion es probarlo a unos les ira bien y a otros no.
En mi caso tengo que decir que igualmente me está viniendo bien: lo compré por pura curiosidad y sabiendo que ni hace milagros ni nada parecido, pero es cierto que me deja el pelo MUY limpio y MUY suelto, y me dura mucho así, así que lo estoy alternando con mi champú habitual, pongo mascarilla o acondicionador después de usarlo y muy contenta. Ahora bien, no repetiré, mi curiosidad ya está saciada.
Carlos,Em Direito, estuda-se a firgua do Leviate3, o monstro criado pela sociedade para gerir seus interesses. Quando o Estado (Leviate3) se hipertrofia, devora os seus criadores e inverte os interesses coletivos, passando a valer os interesses do Leviate3(Estado hipertrofiado).Como um Estado se hipertrofia?1. pela substituie7e3o do interesse coletivo pelo interesse da classe ou grupo dominante;2. pelo excesso de regulamentae7e3o das atividades sociais;3. pela falta de c9tica e de escrfapulos dos governantes;4. pela alienae7e3o do seu povo, atrave9s do populismo, da ditadura, da manipulae7e3o de dados;5. pelo criminoso cerceamento dos direitos humanos be1sicos: educae7e3o, safade, saneamento, prevideancia social, eleie7e3o livre, acesso e0 informae7e3o e ao conhecimento;6. e muitos mais exemplos, que cada um podere1 acrescentar.Quem je1 viveu mais de quarenta anos no Brasil, lembra-se das idas e vindas da chamada geste3o pfablica . Geste3o pfablica no Brasil tem sido vista como plataforma de ditadores e populistas. Tivemos desburocratizae7e3o ; um decreto lei 200 , instrumento me1gico que resolveria todos os problemas da geste3o pfablica em 1968; outras iniciativas burocre1ticas, mas todas esvaziadas com o passar do tempo. Criamos siglas, INSS, SEPLAN, ANP etc. Criamos Ageancias Reguladoras que nada regulam; criamos Controladorias que nada fiscalizam. Criamos empresas pfablicas para empregar correligione1rios e depois as vendemos em concorreancias nebulosas. Criamos factf3ides, o povo e9 iludido com ufanismo, “panis et circum”, com samba, com futebol, com “pre9-sal”.Para entendermos toda essa probleme1tica, faz-se necesse1rio buscar a Teoria Geral do Estado e encontrar os filf3sofos gregos, Locke, Hobbes, Rousseau, Montesquieu, os contempore2neos e, principalmente, Maquiavel. Assim sere1 possedvel entender o Leviate3 e colocar em seus devidos lugares os poderes constitucionais do Estado em que vivemos, com um executivo que administra, um legislativo que cria normas e um judicie1rio que diz da aplicae7e3o das leis.Em concluse3o, o Estado e9 maior que um partido poledtico e uma filosofia poledtica. O Estado existe em fune7e3o da Nae7e3o, mas, hoje em dia, vemos que o povo sf3 serve como ferramenta para eleger os representantes dos grupos mais “espertos”, sacerdotes do deus Leviate3, que je1 ne3o se3o mandate1rios dos poderes outorgados pelo povo, a verdadeira esseancia do Estado. A efice1cia sere1 pura consequeancia de boa aplicae7e3o da c9tica.Abrae7osLuiz RamosPS. Continue sempre com sua pesquisa e sua meritf3ria busca de conhecimento.
Yo solo lo he probado un dia, no puedo decir mucho hasta que me lave el cabello mas veces con él, pero por ahora lo veo un champu normal, besos! 🙂
La verdad es que a mi no me parece una idea normal usar un champú de caballo para personas, nunca me ha convencido la idea, y me parece super interesante que se esté desbancando esta fama, gracias por la info,
Muchas gracias por la mención guapa, la verdad es que es uno de esos productos sobre los cuales es mejor investigar antes de lanzarse a probarlo.
Un besazo y feliz fin de semana!
Pues dirán lo que quieran, pero yo hablo desde mi experiencia personal y a mi si me gusta, me ha ido genial con él y seguiré usándolo.. pero bueno, cada pelo es un mundo!
Un beso!
Muy interesante ver tantas opiniones de todo tipo, chicas! muchas gracias por compartir vuestras experiencias!!
Ese champu en cuestión, el de mercadona, no pone por ningún sitio que sea para caballos, solo que contiene biotina. Tampoco promete la etiqueta que te vaya a crecer el pelo más, por lo menos directamente, pero si que hidrata y cuida el cuero cabelludo (que no caballuno).
A mí lo que me alucina es que habiendo en el mercado tantisimas ofertas de champús para todos los tipos de pelo (Humano) la gente se decante por el champú para caballos, no me parece muy normal, pero de todos modos si no hace mal al pelo y la gente esta contenta…pues dale.
Gracias por citarnos preciosa! Nos parece muy buena tu idea de mostrar qué es lo que circula por la red en un tema como éste en el que la información contrastada es básica.
Besitos blogueros!
Gracias a vosotras por escribir el post sobre este tema tan de interés!!
Gracias por el link Judith!
Lo mejor es que la gente esté informada para que pueda tomar sus decisiones. Hay muchas chicas que dicen que les ha ido bien y les creo, pero yo no me fío, mi pelo no es como el de un caballo (aunque por la mañana se parezca un poco…). Y además, con lo bien que huelen algunos champús…
me gustaria probar el champú de caballo pero no me atrevo amigas mias lo han probado pero no el de mercadona sino uno de tienda de animales dicen que ayuda a crecer el pelo pero que lo reseca tu lo as probado o solo te as informado previamente?
estaria bien que hicieras un post acerca de la marca LIVING PROOF creada x el ingeniero Robert Langer de EEUU,especializado en nanomateriales y de gran prestigio en su campo. no he tenido el placer de probarla,aunque lo hare en breve ya que la compraré por ebay USA.a diferencia de otros productos no-frizz este no cotiene siliconas,ni sulfatos,ni aceites. contiene polifluoroester y se ve que es la revolucion antiencrespamiento ya que consigue (mejor que la silicona) sellar el pelo de forma que no puede entrar humedad que es en definitiva lo que crea el encrespamiento (cabello poroso + humedad).pienso que estaria bien ya que hay muchas mujeres como yo que tenemos que convivir con este problema,sobretodo las que tenemos pelo rizado.solo es una sugerencia,gracias!!!
No he probado los champus de caballos me da cierto reparo , pero leyendo los comentarios sobre todo el ultimo me da que probare la marca LIVING PROOF . ya veremos que resultados salen
Nosotras no somos partidarias de utilizarlo, reseca tremendamente el cuero cabelludo.
Hay otro champú para cabello afectado hecho por empresa PsoEasy, se compone de 20 ingredientes naturales y tiene propiedades curativas. Pués aquí hay más información https://www.psoeasy.com/es/