Muchas veces recibo preguntas de lectoras sobre el tema del contorno de ojos, ¿cómo aplicarlo?, ¿desde cuando tengo que usarlo?, ¿cuál me recomiendas? …. son algunas de las preguntas que he recibido en el blog, a través de mi correo electrónico, en Facebook, en Twitter, etc. Intento responder siempre y ayudaros a todas con las dudas que tenéis así que he recopilado temas y voy a ir haciendo posts sobre estos temas que sé que nos preocupan a todas y así de este modo quizá muchas más personas pueden informarse sobre el tema.
En este post de hoy hablaremos de por qué necesitamos cuidar de un modo específico la zona del contorno de ojos, ya que creo que es una de las grandes olvidadas del rostro. A mucha gente le da pereza usar un producto específico para esa zona, no entienden lo esencial que es, piensan que es un gasto extra que no pueden permitirse, se olvidan de aplicarlo, etc… y claro, cuando nos queremos dar cuenta ya es tarde. Y es que es un producto con el que hay que ser constante y usar desde cuando pensamos que todavía no lo necesitamos, me explico: si empezamos a ver arrugas y líneas de expresión en la zona de los ojos y nos alarmamos, ya es tarde. No significa que no se pueda corregir ya ni hacer nada, tranquilas… pero sí significa que deberías haber empezado a aplicarte un producto en el contorno de los ojos desde hace ya tiempo para prevenir esas arruguitas!
Acabaremos el post de hoy con algunas sugerencias de buenos productos para el contorno de los ojos que pueden cubrir vuestras necesidades. En unos pocos días tendremos una segunda parte de este artículo (para no alargarlo demasiado) donde hablaremos de cómo aplicar el contorno de ojos y os daré mas sugerencias de buenos productos para que podáis comprar y probar!
¿Por qué necesito un producto para el contorno de los ojos?
Intentaré explicarlo con datos, que suelen ser bastante auto-explicativos:
- Está calculado que parpadeamos aproximadamente 10,000 veces al día. Imaginad lo que eso le hace a la piel, si tantas y tantas veces arrugamos y desarrugamos la piel y esta no está hidratada y preparada para hacer frente a esos movimientos…. ¿Qué sucede? pues que la piel se va “rompiendo” y arrugando!
- La piel del contorno de los ojos es entre 3 y 5 veces más fina que la piel de las otras zonas rostro, no tiene tantas capas y por tanto es más sensible a los agentes externos: el sol, el frío, el viento, las lágrimas, el maquillaje… Imaginad la de cosas que agreden esa zona a lo largo del día… por no hablar de la de veces que nos frotamos los ojos y tocamos esa zona con los dedos sucios (sí, seamos realistas, no nos lavamos las manos cada 5 minutos y por tanto, muchas veces nos rascamos los ojos o nos tocamos con las manos sucias).
- Esta zona del rostro tiene 22 músculos, de los cuales 14 se activan cada 10 segundos para garantizar la hidratación permanente de la córnea. Estos movimientos constantes hacen que las fibras de la piel se deterioren y pierdan firmeza más rápidamente que otras zonas del rostro.
- Además de las arruguitas que se pueden producir, en la zona del contorno de los ojos tenemos las dichosas ojeras y las odiadísimas bolsas, dos factores que afectan muchísimo a nuestro aspecto y que queremos cubrir y tapar a toda costa. ¿Qué sentido tiene cubrir con maquillaje las ojeras si no las cuidamos adecuadamente?
¿Y las ojeras, por qué se producen?
Como hemos dicho ya, la piel es más fina en la zona del contorno del ojo y especialmente debajo del mismo. Se puede ver a simple vista y se nota al tacto si pellizcamos suavemente la piel de la zona de la ojera nos damos cuenta rápidamente que es más fina y delicada que la de la mejilla, por ejemplo. Al ser una piel tan fina, cualquier mínimo problema circulatorio de las venitas de la zona se ve más fácilmente. Y los problemas circulatorios son “lógicos” en esa zona ya que con el paso de los años la microcirculación sanguínea y linfática se va haciendo cada vez más lenta y acumula micro-residuos sanguíneos en los vasos capilares, que van oscureciendo la zona. Eso ocurre también cuando estamos cansados o enfermos, por eso se nos nota tanto en esa zona cualquier cambio en nuestra rutina (falta de sueño, gripe, uso de medicamentos….) y hacemos “la típica carita de enfermos”.
¿Qué ingredientes debo buscar en un contorno de ojos?
Para cuidar las arruguitas, las líneas de expresión y las patas de gallo podemos optar por texturas algo untuosas e incluso por aceites. Una crema que incluya aceite de rosa mosqueta o aceite de almendras dulces puede ser una buena opción e incluso podéis aplicar unas gotas de uno de estos dos aceites antes de la cremita de contorno de ojos, para añadir más nutrición a su efecto.
Las vitaminas C y E son muy buenas para la hidratación y el cuidado de la piel en general y también por supuesto para la zona del contorno de ojos. Tampoco hay que olvidar las vitaminas B5 y K y el ácido hialurónico. Para hidratar bien la zona será bueno que la crema de contorno de ojos tenga productos emolientes como la glicerina y otros emolientes.
Si tenemos un problema de bolsas e hinchazón de los ojos, será bueno buscar fórmulas que contengan elementos descongestionantes como la hamamelis, la manzanilla, la caléndula o el té verde. Este tipo de contorno de ojos podemos usarlo día o noche o usarlo de día para descongestionar y refrescar la zona y alternarlo con otro producto más hidratante y nutritivo para aplicar por la noche.
Algunas buenas sugerencias
1. Aqualia Antiox Stick Antifatiga de Vichy: Stick hidratante anti fatiga para el contorno de los ojos. Reduce las ojeras y devuelve la frescura a la mirada gracias a la exclusiva fórmula de Vichy: Pure Citrus Polyphenol, un anti-oxidante muy potente. Precio: 14,55€.
2. Roll’On Défroissant Action Ciblée 1eres rides de Decléor: roll-on para las primeras arrugas (indicado por tanto alrededor de los 30 años, no para pieles más maduras) con ácido hialurónico, que estimula la producción de colágeno, alisando las arrugas y suavizando las líneas de expresión. Contiene también extracto de hibisco que favorece la microcirculación; botones de cerezo, aceite esencial de Neroli y extracto de codium para mantener la hidratación de la zona; extracto de hibisco para regenerar las células de la piel y micro-proteínas de moringa olifeira (un árbol originario de la India) que protege el cutis de la contaminación. Precio: 44,5€.
3. Soothing Eye Gel de Yes To Cucumbers: gel fresco a base de pepino, con vitamina E, extracto de té verde, aloe vera y espirulina. Sus ingredientes son de origen natural al 99,6% y no contiene derivados del petróleo ni parabenos. Precio: 15,9€
4.Poudre Perfect Yeux de Skeen. El producto best-seller de la firma Skeen contiene vitamina C pura y cafeína al 0,05%. Drena, disimula arrugas y líneas de expresión, combate bolsas y ojeras y elimina los signos de fatiga. No contiene perfumes ni colorantes y es apto para pieles sensibles. Precio: 36 €
5. Eye Contour Mask de Sisley. Mascarilla específica para el contorno de los ojos. Contiene activos vegetales (Ginkgo biloba, Árnica, Castaño de indias, Tilo), vitaminas (Provitamina B y Acetato de vitamina E) y oligoelementos (Malaquita y Clorela), para difuminar las marcas de cansancio del contorno de los ojos en 10 minutos de aplicación. PVP: 77€
6.Advanced Night Repair Eye de Estée Lauder. Gel muy hidratante de textura sedosa indicado para pieles a partir de los 30 años aproximadamente, como complemento a toda la gama Advanced Night Repair de la misma marca. La tecnología Chronolux™ de Estée Lauder ayuda a la piel a optimizar sus procesos de restauración natural, el ácido hialurónico ayuda a retener la humedad y los ingredientes antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres generados por el medio ambiente. PVP: 51€.
Espero que este artículo os haya ayudado a conocer mejor las características de la piel de esta zona de los ojos y hayáis tomado buena nota de las sugerencias de productos que os sugiero, son todos estupendos! En un par de días tendréis en el blog un nuevo artículo dedicado al contorno de los ojos, donde os contaré como hay que aplicar el producto y qué buenos hábitos debemos tener para mejorar la piel de esa zona, además de ofreceros una nueva selección de productos específicos de distintas marcas y precios, para que podáis elegir.
¡Gracias por leer y comentar!
Hola¡¡¡
Me ha encantado esta entrada.
Últimamente estoy muy preocupada con mi contorno de ojos y sólo tengo 23 años, pero esque me salen como muchos puntitos en la zona del contorno que da a mi mirada un aspecto más mayor.
¿Alguno recomendado para pieles más jóvenes como la mía?
Gracias por la explicación¡¡¡
Estoy de sorteo en mi blog por si te apetece pasarte¡¡¡
Muackssssss
Hace muuuuuuchos años que yo uso contorno de ojos.
El primero que tuve fue uno de Vichy que era un tarro con un gel transparente y figuras holograficas dentro… me lo compre porque me gustaba el tarro, ya ves que mi enfermedad viene de lejos.
Besitos
Estoy utilizando por las mañanas el de Yes to blueberries y cumple su función. Todavía estoy en búsqueda del contorno mañanero ideal 😉 Gracias por la info y las sugerencias. Un abrazote. Tere
Muy interesante, me ha gustado mucho la entrada. El próximo que me compraré será el de Skeen, he leído maravillas!
Muy muy buen post! me ha gustado mucho todo lo que nos cuentas y tienes toda la razón, yo me aplico contorno siempre, uno de noche y otro de día, el Poudre Perfect Yeux de Skeen es una verdadera pasada! la textura es super original! gracias por compartir un beso
Muy buen post! Y las bolsas por qué se formarán? En cuanto a los aceites yo diría sí a la rosa mosqueta y almendras pero con cuidado, pueden ser comedogénicos y dar lugar a millium… Optaría por jojoba, más ligero pero que cumple su función de 10. Y si al aceite le echamos una gotita de aceite esencial de palo de rosa, el sumum de la prevención de arrugas, el tratamiento y la nutrición de la zona! Besos!
Muy buen post!! Es mi caballo de batalla desde que fui madre, y lo cuido con mimo, pero la verdad es que milagros no me hace ninguno de los contornos que he probado, sean de la gama que sean. En respuesta a Latiamaruja, por lo que tengo entendido, las bolsas pueden ser acumulación de grasa (esas que son “perennes” y operables) o por retención de líquidos que son aquellas que aparecen según descansemos o no, nuestra alimentación, etc.. Creo que las mías son del segundo tipo, porque no están siempre, pero desde luego como hagan su aparición por la mañana no hay quien se deshaga de ellas hasta el día siguiente! jajaja BESOS!
Muy util la informacion. Yo de momento no uso contorno para las arruguitas,aunque dentro de poco tendre que hacerlo. Ahora mismo uso uno para hidratar bien,ya que es una zona que en seguida me pierde hidratación.lo que si me pasa es cuando estoy en la playa,mi piel es muy sensible y en cuanto me da el sol y m baño me pica y me escuece un monton la zona,sabes si hay algun producto específico para esto????
Muchas gracias por el post!!!
Me parece un post estupendo. Sí que sé que hay que cuidarse la zona del contorno de ojos y que la piel es más delicada, pero desconocía todos los detalles.
Yo llevo muy poquito usando contorno de ojos, pensaba que no era necesario. Pero el ver las arruguitas que tienen otras chicas de mi edad o incluso más jóvenes, me ha hecho cambiar de idea. Así que llevo unos 4 meses usando contorno de ojos para prevenir. Como bien dices, una vez salen las arruguitas ya no las quitas.
Besos!
Tengo que probar el de Yes To ! besos
Muy interesante el post! El de Skeen me parece muy buena opción…
Besos
Interesante, tomo buena nota de lo que nos dices y de los productos 🙂
que interesante, yo he tardado muchisimo en cuidar esta zona, no he sido consciente de la importancia hasta que me he visto las arruguitas…
muy interesante si señor el número 3 lo venden en farmacias o dónde?, me parece interesante y muy bien de precio…
lo venden en sephora!!
a mi el contorno de yes to cucumbers me dio alergia…
Excelente post! yo llevo muchos años cuidando esa zona, pues ya paso de los cuarenta y todo es poco, por eso recomiendo la Mascarilla de Sisley para bolsas y ojeras, es una pasada. Me la recomendó un profesional de la marca y no lo creí hasta que no lo ví, te la puedes aplicar por la noche hasta en la zona de los párpados… siempre con precaución y descansar tranquilamente a la mañana siguiente ¡milagro! el efecto es impresionante.
Debo reconocer que tengo debilidad por Sisley, el contorno de ojos y labios de Sisleya también os lo recomiendo a todas
Besos
hola, soy seguidora en facebook, y me gustan tus posts.
las recomendaciones de sisley y Estée Lauder.
yo añadiría la linea de La Prairie de caviar, en concreto, pero tiene otras muy interesantes.
los geles van muy bien, pero hay que combinarlos con hidratantes, para que no resequen.
Shu Uemura tiene interesantes productos también. la limpieza con aceites, no os debe de asustar. saludos.
DONDE LOS PUEDO CONSEGUIR??