¿Cómo desmaquillar las uñas con purpurina?

En los últimos tiempos, y con el boom de la manicura, el nail art y todo lo que tenga que ver con embellecer las uñas, se han puesto de moda los esmaltes con purpurina. Los hay de todo tipo, de un tono o multicolor, para usar solos o como capa superior de otro color para darle un toque diferente a nuestra manicura. La variedad es muy amplia y poco a poco vamos sucumbiendo a esta nueva moda!

purpurina

 

El problema viene cuando nos intentamos sacar ese esmalte de las uñas y comprobamos que nos cuesta horrores! Usamos decenas de algodones, frotamos la uña con fuerza, nos mareamos del olor de tanto quitaesmalte y gastamos un montón de producto para acabar con purpurina por todos lados y de mala leche… “¿Quién me mandaba a mi pintarme las uñas así?” hemos pensado muchas al enfrentarnos a este tipo de esmalte…. Pues es hora de compartir entre todas los trucos para hacerlo mejor y más rápidamente!

 

purpurina01

Esmalte Plum Pudding de LOLA Makeup con la purpurina Glitter All the Way de China Glaza encima

 

En realidad es muy fácil, lo que hace falta es paciencia y los siguientes productos: unos discos de algodón cortados en trozos (yo de cada disco redondo hago 4 trocitos), papel de aluminio y quitaesmalte (con o sin acetona, el que uséis habitualmente). Veamos paso a paso:

 

  1. Empapamos cada trocito de algodón en quitaesmalte, bien mojado. Lo aplicamos encima de la uña, que la cubra totalmente. Envolvemos con una tira de papel de aluminio la punta de cada dedo, apretamos bien para que el algodón empapado quede bien fijo encima de la uña, de este modo irá mojando la purpurina del esmalte y hará que se desprenda con facilidad.
  2. Esperamos unos 10 minutos y sacamos el aluminio. Retiramos el algodón de las uñas y veremos que la mayor parte de la purpurina se ha desprendido de la uña y se ha quedado en el algodón.
  3. Empapamos un nuevo algodón con producto y lo pasamos por la uña de modo normal, como con cualquier otro esmalte. Así acabamos de retirar restos de color y briznas de purpurina que se hayan quedado por el camino.
  4. Las uñas se nos verán blanquecinas y algo resecas, al igual que las cutículas. Por eso es muy recomendable que apliquemos un aceite para cutículas (Aceite Solar Oil de CND o simplemente un aceite de almendras dulces, de argán….)
purpurina02

Hay que envolver cada dedo con aluminio y ajustarlo bien.

En las fotos veis algunos de estos pasos, hechos en mis propias manos. Veis que las uñas se quedan muy feas y parecen muy estropeadas pero con el aceite reviven enseguidita y se quedan como si nada! Luego te lavas las manos, aplicas crema de manos abundantemente y listo!

purpurina03

Faltaría repasar los extremos con un algodón y sobretodo, nutrir las cutículas con aceite

Hay chicas que usan limas para rascar la purpurina (pero a mi no me gusta porque puedes estropear las uñas) y otras chicas usan quitaesmaltes de los que vienen en un bote con espuma incorporada (como el de Bourjois del que os hablé en este post) pero a mi tampoco me convence porque la espuma se queda llena de purpurina para siempre…. ¿Tenéis otros trucos o consejos para eliminar este tipo de esmalte?  Espero que os haya resultado práctico este artículo!

¡Gracias por leer y comentar!



11 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.