Unas cejas perfectas gracias a Tweezerman

Hace mucho tiempo que tenía ganas de poder conocer mejor la marca Tweezerman y sobretodo, de probar sus famosísimas pinzas de depilar de las que he oído hablar maravillas. Pues bien, hace un par de meses que tuve la ocasión de entrar en contacto con la marca y poder probar – por fin!- sus productos para conseguir unas cejas perfectas, además de otras colaboraciones divertidas e interesantes que os iré contando!

Tweezerman

Tweezerman, líder en pinzas de depilar

Tweezerman es una marca neoyorquina fabricante de productos de cuidado y depilación de cejas, manicura, pedicura, etc. Son famosas sus pinzas de depilar Slant además de sus riza-pestañas, peines para pestañas, cómodos kits de viaje, espejos de aumento, etc…. Las pinzas Slant son, como digo, su bestseller y uno de los productos más adorados por las celebrities de medio mundo, usadas en centros de estética y por las más exigentes profesionales del sector de la belleza. Las características que las hacen tan especiales son:

  • Están fabricadas en el mejor acero inoxidable. Esto las hace resistentes, duraderas y fáciles de limpiar (no se estropean).
  • Sus puntas están afiladas a mano para asegurar una alineación perfecta y una precisión extrema.
  • Están fabricadas con tres puntos de soldadura en la base (en vez de los dos puntos habituales de las demás marcas), para conseguir una tensión perfecta que se traduce en un mejor agarre del vello gracias a un equilibrado poder de tiro.
  • Las hojas tienen una separación de 25º de ángulo, la medida ideal para trabajar el arco de la ceja.
  • Ofrecen la punta biselada para una mejor adaptación al arco ciliar que facilita la extracción del pelo.
  • Uno de los extremos de la punta tiene forma puntiaguda, que facilita la extracción del vello más complicado.
  • Las puntas tienen un ligero escalón en su faceta interior que evita que éstas cedan y se abran durante la depilación.
  • Las puntas de las pinzas están separadas de los brazos de la misma para un mejor manejo de la herramienta.
Tweezerman

Como veis, puede parecer a simple vista que unas pinzas de depilar son simplemente eso y que no hay grandes diferencias entre unas y otras… pero con esto que os acabo de listar veis que las pinzas Tweezerman cuidan los detalles al máximo y son esos detalles los que marcan la diferencia y os seguro que se nota… Se nota al usarlas porque es más fácil arrancar el vello pero además se nota con el paso del tiempo porque son pinzas que duran mas tiempo y al final, acaba mereciendo la pena gastar un poco más que comprar pinzas de 1€ cada dos por tres.

Tweezerman

 

Consejos para depilarse correctamente las cejas

A la hora de depilarse las cejas hay que tener en cuenta la forma de nuestro rostro, ya que un diseño perfecto tiene que estar en consonancia con nuestras características físicas. Por ese motivo, desconfía de plantillas y normas universales que hacen que todo el mundo tenga las cejas iguales…. todas las cejas no son iguales porque no todas las personas somos iguales! Sí es cierto que hay algunos consejos generales que debemos seguir y que además la moda impera en el tema del diseño de cejas como en cualquier otro tema: hace varias décadas se llevaban las cejas sin pelo alguno, totalmente depiladas y es por eso que muchas mujeres de mas de 50 ó 60 años no tienen ya pelo en esa zona porque se las depilaron tanto en los años 50 y 60 que el vello ya no les crece de manera regular y deben seguir depilándoselas todas y maquillándolas para darles un aspecto más natural. En los años 80 y 90 se llevaron las cejas mucho más gruesas y naturales, después volvió el minimalismo y se llevaron más finas… ahora hay varias tendencias, sinceramente…. hay quien las prefiere finitas y muy dibujadas y hay quien opta por cejas más naturales y frondosas. En cualquier caso, hay un diseño de cejas detrás, no tengáis ninguna duda. ¡Nada es al azar!

En los siguientes dibujos de Tweezerman tenemos algunas ideas de como debe ser la forma de unas cejas perfectas en función del tipo de rostro que tengamos (redondeado, más ovalado, alargado y fino, cuadrado y de mandíbulas marcadas, etc.). Deberíamos tenerlas en cuenta antes de someternos a una depilación de cejas!

Sugerencias de diseño de cejas en función de como sea la forma de nuestro rostro
Sugerencias de diseño de cejas en función de como sea la forma de nuestro rostro

 

Define la forma de tus cejas según tu rostro

Algunas referencias que hay que tener en cuenta sea como sea nuestro rostro y el diseño de cejas que elijamos:

  • Para determinar el inicio de la ceja, mírate de frente en un espejo y coge un pincel fino (o un lápiz delgado, un palito de naranjo). Ponlo desde la aleta de tu nariz hasta la frente pasando por el lagrimal de tu ojo. El lugar donde el pincel pasa por la ceja debe ser el inicio de tu ceja. ==> Sin embargo, si tienes los ojos juntos puedes ampliar ese inicio unos milímetros y depilar un poco más el entrecejo. Y al contrario, si tus ojos son muy separados, deja que el pelo crezca un poco más hacia el entrecejo.
  • El punto más alto del arco de la ceja NO debe estar justo en medio de la ceja sino mas hacia el exterior. Como guía podemos usar la parte externa de nuestro iris, no la pupila. Coge el mismo lápiz o pincel y marca esa línea imaginaria desde la aleta de tu nariz hasta la frente pasando por la parte externa del iris (mirando de frente, es importante).
  • Para determinar el final de tu ceja, coge el mismo pincel fino que antes y en la misma posición, ponlo desde la aleta de tu nariz hasta la sien pasando por el final de tu ojo. A esa altura debería acabar tu ceja. ==> Si tus cejas son demasiado cortas y no hay manera de que crezcan hasta esa zona, maquíllalas ligeramente para alargarlas.
Con la ayuda de un pincel o un bastoncito de naranjo, diseña la forma de tu ceja
Con la ayuda de un pincel o un bastoncito de naranjo, diseña la forma de tu ceja

Y una vez has decidido la forma que tus cejas deben tener, ten en cuenta algunos consejos:

  • Debes agarrar el pelo desde la raíz para evitar roturas (una vez más, por eso es esencial usar unas buenas pinzas que agarren bien el pelo)
  • Tirar con suavidad en la dirección de crecimiento del vello, no a contrapelo.
  • Eliminar los pelitos de uno en uno para poder seguir sin errores el trazado de la ceja.
  • Al terminar, si notas enrojecimiento, aplica un poco de aceite de almendras, crema hidratante calmante o un toque de una crema como 8 hours de Elizabeth Arden por ejemplo.

 

Mi selección de productos favoritos

Es posible que tus cejas sean largas y en ese caso debas peinarlas adecuadamente y quizá cortarlas un poco (es mi caso por ejemplo, no tengo unas cejas muy pobladas pero sí largas y su las descuido, se despeinan). Tweezerman tiene productos adecuados también para ambos fines: las tijeras especiales para cortar las cejas son súper prácticas ya que tienen una forma que permite apoyarlas en el rostro para cortar adecuadamente el vello y además las venden en un pack con un cepillito que te ayudará a darles forma. Recuerda que para cortar las cejas debes peinarlas bien hacia arriba y cortar las puntas de los pelitos con cuidado (siempre es mejor cortar poco y si hace falta, repetir la operación que no cortar demasiado!), posteriormente péinalas totalmente hacia abajo y repite la misma operación con cuidado.

Cepillo y Tijera Tweezerman para cortar y peinar las cejas
Cepillo y Tijera Tweezerman para cortar y peinar las cejas

Para peinarlas a diario puedes usar este mismo cepillito, una vez hayas terminado de vestirte y maquillarte. Y es recomendable también aplicar un poquito de gel fijador para que no se muevan los pelitos, cuidado no te pases con la “gomina”! Aplica sólo un poquito y te recomiendo usar productos específicos para las cejas, porque no aportan tanto brillo como una gomina o gel fijador para el pelo. Con el Brow Rescue Kit de Tweezerman tienes todos los productos imprescindibles para las cejas y es un regalo perfecto, incluye un lápiz iluminador, el Gel Fijador una pinza mini Slant y un cepillo de cejas.

Brow Rescue Kit de Tweezerman
Brow Rescue Kit de Tweezerman

El precio de las pinzas Tweezerman ronda los los 22€ aunque hay variaciones según sean ediciones especiales, con incrustaciones de cristales Swarovski, etc. (que son más caras) o la versión mini que cuesta unos 15€.

¿Os diseñais vosotras mismas las cejas? ¿O preferís acudir a un centro de estética para que os ayuden con la depilación de cejas? ¿Habéis probado a hacerlo en casa? Espero que os animéis con estos consejos Tweezerman para unas cejas perfectas! ¡Gracias por leer y comentar!

Tags from the story
,
Join the Conversation

13 Comentarios

  1. says: JANIRA

    Hola guapa!! Me encantan estas pinzas, yo la verdad es que una vez cada dos meses o asi, suelo ir a que me den forma a las cejas, porque yo intento mantenerlas, pero a veces se me desmadran!!

    bss!!

    1. says: Shinto

      I also have one maintenance day (that’s what I call it, but I think I sohuld stop calling it that ’cause it doesn’t sound so luxurious, haha) each week. I give my body a good scrubbin’ with Burt’s Bees Cranberry & Pomegranate Scrub before shaving my legs. (I really indulge in this!) Out of the shower, I slather Aquaphor on my arms, elbows, legs, and feet (this something I do after every shower, though). Then, I use my Tweezerman and Ardell brow razor for brow upkeep. Lastly, I meticulously trim, shape, and buff my nails! Nail polish is only for special occasions. My spirits are lifted ten-fold from doing this ritual after a long school week!

  2. says: Ami Mercury

    Bueno, creo que esas pinzas están muy bien para alguien que trabaje en eso, o para gente que tenga las cejas muy pobladas y necesite depilarlas con mucha frecuencia, pero para mí por ejemplo no serían más que un capricho caro :/ Actualmente uso unas creo que de Maybelline que me costaron menos de 6 euros y no echo de menos ninguna de las características de las Tweezerman.

    El tutorial está muy bien, es bueno saber cómo hay que depilarse las cejas correctamente 🙂 en mi caso casi siempre lo hago yo misma y me las dejo como me salga en ese momento, jajaja.

  3. says: MomoSelene

    Yo la verdad es que tengo una imitación de estas pinzas, pero no las he probado originalmente.
    La verdad, es que a mi no me gustan nada mis cejas… aunque van a corde con mi rostro, no me gustan nada porque son poco pobladas y poco definidas, da igual como me las apañe U_U hacen lo que quieren jajaja

  4. says: Nogargo

    Yo me compré las mias hace unos años y habia probado de otras marcas y me quedo con estas de diferencia por como agarra el pelo, sobre todo con los cortitos. Con las otras habia veces que tardaba una hora en quitarme un pelo.
    Y no me dolio nada gastarme ese dinero porque unas pinzas te duran muchos años 🙂

  5. says: Makeupaprendiz

    Estaba pensando en comprarme unas buenas pinzas,ya que mi pelo es muy fino y muchas pinzas me rompen el pelo. Cada cierto voy a una estética a depilarmelas,en casa lo que hago es retocarmelas.

  6. says: Maria Rosa

    Me gustó el post. Entiendo que el precio que tienen las pinzas sean buenas pero 22e aunque de entrada me parecen un pelin caras. El resto de la información es interesantísima
    Gracias por compartir

  7. says: Yolanda Isabel Hurtado García

    estos post son muy interesantes, pienso que unas bonitas cejas definen mucho el aspecto de nuestro rostro, por desgracia soy muy torpe, yo sólo me quito el entrecejo, de vez en cuando cuando pillo a mi excuñada me depila el resto, pero cada vez se distancia más en el tiempo que la pille, je,je,je…los productos parecen interesantes, pero eso sí un pelín caros…
    creo que me pongo al día…besos y ya feliz domingo guapa

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.