Para combatir las rojeces y la cuperosis

Polvos Minerales compactos anti rojeces de Clinique

Hace unas semanas os hablé de los cuidados extra que la piel necesita en invierno (el post lo tenéis aquí). Como seguimos en pleno frío y es un tema muy interesante, hoy también tocaré este tema pero me centraré en productos que ayudarán a las personas que sufren rojeces y cuperosis en la piel. Ambos problemas se acrecentan en invierno así que si tienes una piel sensible que reacciona de este modo ante el frío, espero poder darte algunos consejos útiles!

 

Como bien nos explican desde los laboratorios Fridda Dörsch: “los cambios bruscos de temperatura entre el exterior e interior típicos del invierno y el efecto vasoconstrictor que produce el frío en los capilares, ralentiza la circulación cutánea y las pequeñas venitas se hacen más visibles. Por eso aparecen con más fuerza los fenómenos como la cuperosis,  que sufren las personas de pieles más finas y sensibles.”

Intentar controlar la cuperosis y la rojez de las mejillas en invierno es complicado porque como decíamos, los cambios de temperatura son una de las principales causas y es lógico que aparezcan en personas propensas si pasamos de 25º en un lugar cerrado (casa, oficina…) a 5º o menos incluso! de la calle. ¡no podemos encerrarnos en casa! Debemos cuidarnos tanto por dentro como por fuera en este caso también: en cuanto a la alimentación, si tienes problemas de cuperosis y rojeces en las mejillas, debes evitar sal, el alcohol y los alimentos picantes.

En invierno deberíamos cambiar la crema hidratante más ligera que usemos en primavera y verano por otra más untuosa y nutritiva. Nuestro consejo es sustituir en esta época las cremas más ligeras, propias del verano, por cremas nutritivas de textura más rica y untuosa. Es sabido que la grasa es el mejor aislante contra el frío (¿sabías que los esquimales se untan grasa de foca en la piel para protegerse del frío extremo?). Nosotras optaremos por una opción más cosmética… Como por ejemplo, cremas que contengan aceites vegetales que refuercen la capa hidrolipídica de la piel como el de cacao, el de karité, el de trigo y el de  sésamo.

La selección de productos que os pueden ayudar si tenéis problemas de rojeces y cuperosis:

 

  • Crema de día Anti-rojeces de Avène. Una protección e hidratación diaria para pieles secas y sensibles que contiene protección solar SPF 20. Atenúa las rojeces gracias  al extracto de Ruscus enriquecido (que es vasoconstrictor) y estimula la microcirculación cutánea. En farmacias y parafarmacias, cuesta unos 12€.
Crema antirojeces de Avène
Crema antirojeces de Avène

 

  • Crema Corrección de Rojeces de Delarom. Contribuye  a suavizar y unificar el tono de las pieles reactivas gracias al extracto de nenúfar (hidrata, suaviza y mejora el aspecto de la piel), la uva roja (mejora y regula la microcirculación cutánea), la mimosa tenuiflora (efecto cicatrizante), el té verde (propiedades calmantes y anti-inflamatorias), el gingko biloba (antioxidante) y las chronospheras (ocultan las manchas y las rojeces). En farmacias y parafarmacias, cuesta 35,5€.

 

Crema Corrección de Rojeces de Delarom
Crema Corrección de Rojeces de Delarom

 

  • Crema Nutri-Active Fridda Dorsch. Se trata de un producto para la noche, indicado para prevenir problemas en pieles secas, maduras y desnutridas, con rosa mosqueta, agentes bioactivos, fitoestimulinas, germen de trigo,  aceites vegetales y vitaminas.  Su precio es de unos 30€, en El Corte Inglés.
Nutri-Active de Fridda Dorsch
Nutri-Active de Fridda Dorsch
  • Polvos minerales compactos de Clinique. Especialmente pensados para las pieles enrojecidas, son unos polvos minerales muy suaves que calman las rojeces, la cuperosis y los capilares. Se pueden usar solos, justo después de la protección solar y/o la hidratación o como polvos después del maquillaje e incluso para retoques a lo largo del día. Su precio es de 36€ y los podéis comprar en perfumerías.

 

Polvos Minerales compactos anti rojeces de Clinique
Polvos Minerales compactos anti rojeces de Clinique
  • Redness Neutralizer de Skinceuticals. Se trata de una crema ligera sin parabenes, silicona, colorantes o alcohol, especialmente pensada para pieles reactivas, con rojeces o que sufren de rosácea. Se puede usar día y noche y promete resultados visibles en 12 semanas. A la venta en farmacias por 78€.
Redness Neutralizer de Skinceuticals
Redness Neutralizer de Skinceuticals

 

Lo importante es que tengáis en cuenta que si sufrís este tipo de problemas, podéis solucionarlos con un tratamiento adecuado y mejorarlo ópticamente con los cosméticos que os propongo! Espero que os haya resultado de interés.

¡Gracias por leer y comentar!

Join the Conversation

15 Comentarios

  1. says: TARA

    ¿Es lo mismo la cuperosis que la rosácea? ¿Tienen el mismo tratamiento? Tengo hace años problemas de acné rosácea diagnósticada por dermatólogos y lo único que utilizo es el corrector verde antes del maquillaje.
    Tus propuestas me vendrán genial.

    Gracias por el post y besos

    1. says: Laura

      No es lo mismo, pero la cuperosis sino se cuida bien puede desembocar en rosacea, que por lo visto ya es una enfermedad. Cuidaté mucho la piel, nada de nada de agredirla (ni exfoliaciones ni sol ni cualquier cosa que le haga daño) y mucha hidratación. Es lo que mi dermatologo me recomendó, también cuando se me agravó me puso un tratamiento mucho más fuerte con antibioticos y cremas que se recetan. Lo mejor, ir al dermatologo si tienes dudas, hay que pagarlo, pero bueno, el mio hasta lo puedo llamar cuando tengo dudas.
      Espero haberte ayudado. Un saludo

  2. says: Yolanda Isabel Hurtado García

    hola preciosa, excelente post para las personas que sufren de estos problemas, estoy segura que los productos que presentas son geniales…gracias por compartir…besos y feliz lunes

  3. says: Papish

    La información es interesante, pero veo que se dirige fundamentalemente a personas con la piel seca…

    Yo tengo cuperosis en nariz y mejillas y sin embargo tengo la piel mixta. No me puedo poner la misma crema en toda la cara y además con la nariz tengo el problema de que me salen brillos y se me ensucian los poros, pero tengo la cuperosis y las cremas y exfoliantes indicados para eso me irritan.

    ¿Alguna recomendación?

  4. says: Cinti

    Pues yo tengo un problemilla con las rojeces, de seguida me salen Antes no, cuando fumaba y llevaba digamos un estilo de vida menos ordenado no tenia problemas pero la vida sama me ha traido rojeces…. jajajajaja. No uso cremas especificas porque tengo la piel grasa pero sí uso maquillajes correctivos…

  5. says: Andrea

    Me ha encantado el post Judith! Creo que la cuperosis es un gran problema y que acompleja a muchas personas que la padecen! Yo no la sufro pero si puedo decir que cuando me hago un peeling, una mascarilla o uso exfoliante se me pone la piel roja roja, y me disgusto y pienso, la próxima vez no frotarás tanto! Si hace mucho frío si se me pone la piel muy roja, pero no para ser cuperosis, o eso creo yo!
    Así que estas cremas que propones me parecen geniales! Y sobre todo, los polvos de clinique, que diría que me sonaban pero ni me acordaba de ellos!
    Un beso y feliz día!

  6. says: Laura

    Hola!
    Muchas gracias por la información. Tengo cuperosis, he usado ya de todo, hasta antibióticos (orales y en cremas), prescritos por mi dermatólogo, pero yo no me veo ninguna mejora. Por lo menos no empeora, me digo. Ahora uso toda la gama de avene, más que nada porque son los más asequibles y yo no se vosotras, pero a mi me duran nada. Lo malo es que bueno, salen granillos.
    Tengo dos preguntas, a ver si me podeis echar una manita.
    Primero, estoy buscando un buen maquillaje, sobre todo que no me haga daño a la piel, ¿sabeis de alguno especifico para nuestro tipo de piel? Mi dermatologo me dijo que podía echarme el maquillaje que quisiese siempre que usase una buena crema hidratante como base, pero no me lo creo, jaja, no en serio, es que me noto la cara super pesada. No me importa que se me noten las rojeces, simplemente que no me haga daño.
    Segundo, me recomendais algún buen protector solar para pieles con cuperosis?
    Perdonad que haga tantas preguntas, pero llevo tanto dinero gastado entre médicos, pastillas, cremas.. que la experiencia de otras personas me viene muy bien. Deberían regalar muestras gratis para que probasemos los productos, si esto es para toda la vida, en el momento que demos con algo que nos vaya bien vamos a comprarlo siempre.
    Perdonad que haya escrito tanto, muchas gracias por el post!!!
    Bueno, esto que nos ha tocado es un rollo, a mí esteticamente ya me importa tres pimientos, de hecho es que la gente no lo nota sino lo comento, pero cuando no me cuido me arde la cara y no puedo soportarlo, además empeora sino se trata y puede complicarse.

    1. says: Calipso

      Laura, te recomiendo que uses productos de maquillaje de La Roche Posay por ejemplo, que son para pieles sensibles y te ayudarán con el problema de la cuperosis, la rosácea y demás. Sobretodo algo que no agreda tu piel. También puedes usar una prebase amarillenta (Clinique tiene una muy buena) para controlar las rojeces. Y no te cortes en pedir muestras en la farmacia o si no, que te maquillen ahi y te lo prueben, tú te vas a casa y ves como reacciona el producto en tu piel. Si ves que te va bien, pues al día siguiente lo compras. Si en la farmacia ven que eres clienta fiel te cogerán confianza y te ayudarán cada vez más y mejor!

      Ánimo y suerte!!

    2. says: Daniela

      La marca URBIo me la receto el dermatologo la crema humectante y el protector solar AR50+ tiene que ser 50+ la crema no vi que me haga algo pero el protector si es bueno xq viene con color y hace que nose noten los granitos y las rojeces esun a marca francesa

  7. says: Laura

    Muchas gracias Calipso!
    Me han aconsejado un maquillaje compacto con protección 50 de AVENE, ahora pensaba ir a comprarlo, y antes me he vuelvo a meter en internet a ver si veo algo nuevo. Ya que voy preguntaré sobre las marcas que me comentas.
    Un abrazo.

    1. says: Angel

      Buenedsima seleccif3n, aquune conozco poquedsimos de los productos que nos muestras me permito agregarte una recomendacif3n ya que te ha gustado tanto el serum de JF. Yo tambie9n lo adoraba y siempre me funcionf3 de maravillas (frizz, brillo, control, etc) hasta que descubred algo que adoro mil veces me1s 😀 “aceite de macadamia”, con eso sf3lo unas gotitas y voile1! mi pelo queda (segfan yo) un millf3n de veces me1s bello y con una textura que el serum antes no me daba.Que comiences una linda semana Nos vemos!

  8. says: CONCHITA

    ¿Sabéis de alguna sombra de ojos adecuada para personas con rosácea? Tengo un tipo de rosácea que afecta a los ojos y he leído que son buenas las sombras con base mineral y de colores no agresivos, cuanto más claros mejor. También que no sean water-proof, sino que se eliminen con facilidad. Pero, ¿alguien conoce algún producto concreto que responda a estas características? Muchas gracias.

  9. says: Sara soto

    Hola!!
    Tengo rosacea y cuperosis..la tengo controlada…me da un brote una vez al mes..es solo cuando me estoy preparando para la regla 4 días antes de ponerme con ella..esta última vez me ha salido en el ojo un orzuelo..esto está relacionado con la rosacea??
    Y por qué me empeora la rosacea cuando me preparo para la regla??
    Cuando me baja se me quita todo..es como si la rosacea no volviera más..gracias

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.