Carencias de minerales que provocan la caída del cabello

Cada año, cuando llega la primavera o el otoño podemos notar una cierta fragilidad de la melena y la caída del cabello. Eso es porque tanto en primavera como en otoño el cabello sufre y es habitual que notemos que se nos cae más de la cuenta, que está más débil y frágil, que las puntas se abren con más facilidad, etc.

cabello

Culpar al “cambio de tiempo” tampoco es del todo justo porque en gran parte, el motivo de la caída del cabello y los problemas capilares está dentro nuestro. Y ojo, no digo que nosotras seamos culpables eh? Pero sí que suele estar relacionado con carencias de nuestro organismo a nivel vitamínico, mineral, etc. Es muy típico también tomar suplementos en estas épocas del año, para que el cabello y las uñas nos crezcan más fuertes. El problema es que generalmente no sabemos a qué es debido ese problema y lo achacamos a un “bajo nivel vitamínico” y a “carencias en nutrientes” sin saber exactamente qué es lo que nuestro organismo necesita más y de lo que más carece.

Pues bien, hoy os hablo de una técnica que nos sirve para precisamente eso, para detectar qué carencias nutricionales, vitamínicas y minerales podemos tener en nuestro organismo que ocasionen la caída y el empobrecimiento del cabello. Ahora es un excelente momento para ponerse manos a la obra porque si a un estado de carencias le sumamos los estragos externos del verano (sol, cloro,…) podemos plantarnos en el otoño con un problemón del que nos cueste más recuperarnos!

cabello

Se trata de un análisis del cabello que nos permitirá medir el desequilibrio de minerales y los motivos reales de la caída del cabello. A través de este análisis y con solo un poco de tu propio pelo (proveniente de la zona de la nuca) te pueden dar muchos datos sobre el estado de tu cabello y de tu interior! Este análisis lo hacen en el Instituto del Pelo que forma parte de la Clínica de Trasplante del Pelo (Barcelona) donde se hacen distintos tratamientos para solventar los problemas capilares. El Instituto está dirigido por el prestigioso doctor Vila-Rovira y cuenta con un equipo médico que atiende a los pacientes personalmente. Esto no es ninguna tontería ni perogrullada… en muchas clínicas te atiende un comercial y el paciente no suele tener mucho contacto con los médicos, pero no es el caso del equipo Vila-Rovira!

El proceso es muy fácil:

  1. Debes cortar con unas tijeras de acero inoxidable 2-3 mechones de cabello de la zona de la nuca, lo más cercana posible al cuero cabelludo y de una longitud de 2-3 centímetros.
  2. Estos mechones de cabello (que pesan aproximadamente 1 gramo) se guardan en una funda de plástico y se envian al laboratorio especializado junto con los datos del paciente.
  3. Unas semanas después de entrega el informe al paciente y se comenta el resultado con el médico. Eso se puede hacer en la clínica o vía telefónica (con lo cual ni siquiera es necesario trasladarse hasta Barcelona)

Generalmente los elementos que aparecen alterados en los análisis son minerales como el potasio, el hierro, el silicio, el magnesio, el calcio, el cobre, el sodio y el fósforo. Otros elementos son el manganeso, el cromo, el zinc, el boro, el molibdeno y el selenio. Cada caso es distinto y por eso es imprescindible un estudio personalizado y la consulta con el médico posterior al análisis para encontrar la solución al problema. El precio del análisis es de 200€ y posteriormente puedes pedir al Insituto del Pelo un tratamiento o puedes acudir a tu médico habitual para solventar el problema.

cabello

Estas carencias que se observan mediante este análisis suelen mostrar problemas de estados deficitarios en pacientes con problemas de desnutrición, irregularidades a causa de dietas estrictas de adelgazamiento, anorexia o bulimia, malnutrición, malabsorción intestinal, transtornos gastrointestinales, etc. También pueden deberse a problemas relacionados con otros aspectos de la salud, a tratamientos farmacológicos, etc.

Yo sufro mucho el problema de la caída del cabello y precisamente es por un problema de malabsorción intestinal que me causa carencias de minerales que debo suplir con medicación y un estricto control médico. Es por ello que este análisis me parece super interesante y estoy segura de que a muchas de vosotras os puede ayudar a resolver problemas! Aprovecho además para recordar que no hay “champú de caballo” que valga en estos casos…. que el tema de la biotina aplicada en el cabello no hará que os salga el cabello más fuerte ni que se caiga menos (esto es un bulo que ya ha quedado probado científicamente, chicas!).

¿Qué os parece este tema? ¿Sufrís también de caída de cabello?

¡Gracias por leer y comentar!

Tags from the story
Join the Conversation

9 Comentarios

  1. says: Elena García

    Es bueno hacer un tratamiento de dos o tres meses en primavera y otoño para prevenir la caída y reforzar nuestro cabello. Da resultados.

    Besos

  2. says: Sophie

    Yo particularmente no sufro pero a mi alrededor en esta época sobre todo a mucha gente le oigo quejarse sobre este tema y da incluso reparo. Gracias por la información 🙂

  3. says: Yolanda Isabel Hurtado García

    a mi se me cae durante todo el año a manojos, pero aunque no vivo en Barcelona, no me gastaría en un análisis 200 euros ni loca, los dermátologos de la SS también pueden hacer análisis de sangre y ver si te falta algún componente y son gratuitos, pero gracias por compartir

  4. says: Leonor Gonzalez

    A mi se me caía el cabello por causa del estrés del trabajo, pero el año pasado visité una clínica de especialista en Barcelona quienes me ayudaron con un tratamiento y los resultados fueron exitosos.

    Les comparto el enlace de la clínica:

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.