El Cepillo Clarisonic: la revolución en limpieza del rostro

Los dos modelos de Clarisonic

Yo había leído y oído hablar del cepillo Clarisonic pero no le había prestado nunca mucha atención, la verdad. Principalmente porque nunca había usado un cepillo de este tipo y por tanto no creía que fuera algo que me pudiera interesar o encajar en mi rutina de belleza diaria. Sin embargo, cuando me ofrecieron la posibilidad de conocerlo de primera mano y probarlo, acepté encantada porque pensé que quizá era un buen momento para aprender cosas nuevas y sorprenderme con productos nuevos!

Los dos modelos de Clarisonic

Los dos modelos de Clarisonic

Y debo reconocer que a priori, lo que vi y escuché en la presentación me impactó mucho. Sobretodo por la historia del producto y su impacto en otros países, especialmente en Estados Unidos, donde es un producto superventas que ha roto todos los récords y cuenta con el apoyo de muchas celebrities. Básicamente, se trata de un cepillo sónico de limpieza facial y corporal que, como os digo, ha arrasado ya en Estados Unidos y justo acaba de aterrizar en España. El motivo es que hace unos meses fue el grupo L’Oréal quien compró la marca Clarisonic y se encargó de su fabricación y comercialización, cediendo su venta en exclusiva en tiendas Sephora. ¿Os apetece conocer más y mejor este invento? Pues seguid leyendo….

Historia de un invento revolucionario

Los inventores de este aparato y todo lo que lo rodea son la empresa Pacific Bioscience Laboratories, que incorpora ingenieros y técnicos de alto nivel que fueron en su momento los inventores del primer cepillo de dientes eléctrico del mercado. Imaginaos el nivelazo! La empresa tiene su sede en la ciudad norteamericana de Seattle, una ciudad famosa por ser un lugar donde los emprendedores abundan por metro cuadrado, no en vano es la ciudad de origen de empresas que todos conocemos como Amazon,  Microsoft o Starbucks! Algo debe haber en el agua de esa ciudad para capturar y generar tanto talento!

Robb Akridg, creador de Clarisonic

Robb Akridg, creador de Clarisonic

Después de 3 años de investigación, tests y pruebas, los doctores e investigadores David Giulani, Robb Akridge y Ken Pilcher dieron con la fórmula definitiva después de depositar y desarrollar 45 patentes y probar el producto con más de 3000 dermatólogos de su país . Se trata de este cepillo sónico que ejerce la presión adecuada para limpiar la piel dejando los poros impecables pero al mismo tiempo sin irritar el cutis, puesto que es uno de los principales problemas de este tipo de productos…. Son muchas las mujeres que no los usan porque tienen miedo de que les irriten la piel.

El punto de inflexión fue cuando Clarisonic fue mencionado en el programa de TV de máxima audiencia en Estados Unidos, el show de Oprah Winfrey, quien dijo que lo usaba (aunque fuera un plan comercial de marketing, esta mujer convierte en oro todo lo que toca!) y que sus resultados eran impresionantes. Al día siguiente la marca Clarisonic rompió stock en todo el país (es decir, que vendieron absolutamente todo lo que tenían en las tiendas y en los almacenes!!). Desde entonces los cepillos Clarisonic se han convertido en un must para cualquier mujer en Estados Unidos y han contado con el apoyo tanto de celebrities como de la prensa del país (han ganado numerosos premios al producto del año por ejemplo). Hoy en día es el gadget de belleza más vendido en los Sephora de ese país.

Como os comentaba más arriba, en 2011 el grupo L’Oréal compró la empresa y se encarga de su comercialización así que el éxito está garantizado! En España acaba de llegar el 1 de junio de 2013 y se vende en exclusiva en Sephora.

clarisonic01

¿Qué hace que sea tan especial?

Se trata de un cepillo con un sistema de limpieza que utiliza la tecnología sónica de micromasajes (con 300 oscilaciones por segundo, lo cual es mucho más que otro cepillo de la competencia) que está pensado para limpiar la piel a conciencia al tiempo que la suaviza y la alisa.

Su tecnología ayuda a disminuir el tamaño de los poros abiertos y a reducir su aspecto, limpiando la piel en profundidad y evitando que se depositen en ellos restos de suciedad. Además, la limpieza exhaustiva hace que la piel esté más preparada para recibir los productos de tratamiento y que por tanto, las cremas que usamos habitualmente sean más eficaces.

clarisonic02

Hay dos modelos de Clarisonic MIA2, el “normal” incorpora sólo un cabezal pequeño para el rostro y el modelo Plus (el que os muestro en las fotos puesto que es el que yo tengo) tiene dos cabezales, el de rostro y otro más grande para el cuerpo (para limpiar la zona del escote, cuello, espalda… especialmente útil si sufres de acné o piel grasa en esa zona porque te ayudará a limpiarla en profundidad). Además, hay varios cabezales para el rostro, uno especial para pieles sensibles y otro especial para los poros más dilatados.

Se puede usar con todo tipo de productos limpiadores: en textura aceite, leche, gel o jabón. Lo que no está indicado es su uso con textura en espuma o mousse ya que contienen demasiado aire y eso puede dificultar el deslizamiento del cepillo sobre la piel.  No es tampoco un complemento a la exfoliación, que debe realizarse mejor con las manos como hacemos habitualmente.

clarisonic03

Modo de uso del cepillo Clarisonic

El primer paso es cargar la batería del Clarisonic MIA2, enchufándolo a la corriente durante al menos 24 horas antes de usarlo por primera vez. Después veréis que la batería dura bastantes días y solo habrá que cargarlo de vez en cuando, exactamente igual que hacemos con un cepillo de dientes eléctrico o cualquier otro gadget.

  1. Primero de todo hay que desmaquillar los ojos como de costumbre, con algodón y un producto específico. Recordad que el Clarisonic NO es para la zona de los ojos así que primero de todo, limpiar bien esa zona de manera habitual.
  2. Después hay que humedecer la piel y el cepillo con agua templada, incluso si no vamos a usar un producto “al agua” sino una leche desmaquilladora.
  3. Aplicamos el producto desmaquillante (insisto, tanto si es leche desmaquillante como un gel) o bien sobre la piel o bien en el cepillo.
  4. Le damos al botón de encendido del Clarisonic MIA2 y seleccionamos la velocidad (hay dos velocidades)
  5. Empezamos pasando el cepillo con suaves movimientos circulares en una zona del rostro (yo recomiendo empezar por la frente y sienes). El aparato emitirá un sonidito al cabo de un momento. que nos indicará que es el momento de seguir con otra zona del rostro así que pasaremos al lateral derecho o izquierda, pasando el cepillo por la mejilla y mandíbula. Otro sonidito nos indicará que hay que cambiar a la otra mejilla y finalmente el último sonidito nos avisará de que es el momento de la nariz, el contorno de los labios y el mentón.
  6. Los tiempos que el sistema tiene programados son: 20 segundos para la primera fase en la zona de la frente, 10 segundos para cada mejilla y 20 segundos más para nariz y mentón.
  7. Una vez hemos hecho todo el proceso podemos retirar el resto de producto que queda en el rostro o bien con un pañuelo de papel o con un algodón (si es leche desmaquilladora) o con agua (si se trata de un gel).
  8. Si vemos que hay todavía suciedad o restos de maquillaje, podemos hacer todo el proceso de nuevo.
  9. Acabamos con agua o con un algodón empapado en agua micelar y después podemos seguir con el tónico y el resto de productos que usemos en el cuidado diario de la piel.

 

Al finalizar debemos limpiar el cepillo con agua y si es necesario, con un poco de jabón. Lo dejamos secar al aire libre, le ponemos su tapón para que no se ensucie y lo guardamos para el día siguiente.

clarisonic04

Mi experiencia personal

Yo lo he usado durante dos o tres semanas y mi experiencia ha sido muy positiva. Es fácil de usar, aunque a priori parece que usar un aparato eléctrico en la cara y además con agua de por medio da un poco de yuyu, la verdad es que no pasa absolutamente nada malo y podéis estar tranquilas en este sentido, de hecho se puede usar incluso dentro de la ducha lo cual resulta muy práctico.

He notado que mi piel iba mejorando en estas semanas, ya que además ha coincidido que acababa de pasar por una mala racha de nervios y poco cuidado de la piel que me había dejado el cutis agotado y con brotes de granitos e imperfecciones. Así que con la vuelta a la rutina y una limpieza exhaustiva he ido mejorando notablemente.

Yo en muchas ocasiones siento que debo hacer dos pasadas completas por todo el rostro para eliminar todo el maquillaje y luego simplemente me aplico agua y termino con tónico antes de pasar a las cremas habituales.

clarisonic05

¿Dónde comprarlo y cuánto cuesta?

No es un producto económico, eso está claro, es una pequeña inversión y es algo que podéis incorporar a la lista de regalos de cumpleaños o de Navidad si no os va bien comprarlo así del tirón. Hay varios modelos como os comentaba:

  • Clarisonic MIA2 que es el modelo básico con un sólo cabezal para uso facial. Su precio es de 149€
  • Clarisonic Aria ideado para pieles sensibles y normales. Su precio es de 199€
  • El que os acabo de presentar, el compacto Mia Fit que cuesta 220€
  • La versión para chicos, llamado Alpha Fit y en color gris, su precio es de 220€
  • Además, hay distintos cabezales que se pueden adquirir por separado. Cada cabezal extra cuesta 26€
  • Y tambien una gama de limpiadores para todos tipos de pieles: normales, secas, mixtas-grasas, sensibles y para el cuerpo (aunque podéis usarlo con un limpiador de cualquier otra marca). El precio de los limpiadores es de 27€.

Los cepillos se venden en kits que incluyen el cepillo, la base para cargarlo, el cargador con enchufe a la corriente, el cabezal (o cabezales) del kit elegido y algún producto de limpieza. Los podéis comprar en Sephora, en El Corte Inglés y en la propia tienda online de Clarisonic.

¿Qué os parece este cepillo? Mi experiencia ha sido muy positiva y sí lo recomendaría, aunque comprendo que tiene un coste elevado. ¡Gracias por leer y comentar!



12 Comentarios

  • Elena dice:

    Yo he oído hablar un montón de el pero me parece demasiado caro. Me compre el de Olay que yo lo encontré a 26€ y para probar ese tipo de productos esta bien, la verdad es que noto los resultados y me gusta mucho, pero no creo que me gastase 200€ por muy bueno que sea
    Besos!

  • Raquel dice:

    Muy buena reseña : )
    Lo único, no se si el modelo de españa sera diferente al norteamericano, ya que por todas los videos que he visto en youtube, empiezan por la frente 20 seg, despues nariz y barbilla 20 seg. y para finalizar 10 segundos en cada mejilla, míralo, no lo estes haciendo mal, si cambias de zona con los pitidos…
    Para las chicas que les resulte caro, que busquen en ebay eeuu, yo ya he comprado el mio. He comprado el clarisonic Pro, que en españa no esta, es modelo superior, supuestamente para estéticas y me ha costado 150€, pero el mia lo pueden encontrar por 50€, eso sí, cuidado con las imitaciones!! : )
    Un saludo!

    • Calipso dice:

      es posible que sea como tú dices, sí! en las instrucciones pone como yo os lo he explicado pero sin duda, se puede cambiar el orden. Yo suelo hacer todo el proceso dos veces en todas las zonas para una mejor limpieza y como no irrita ni nada, no me importa repetirlo.

      Muchas gracias por tu comentario, un abrazo!!!!

  • Marta dice:

    Hola Judith!
    Yo la tengo desde hace unos días y estoy encantada! Tengo la Mia2 básica, solo para el rostro y con muy pocos usos (ya el segundo día), noté que los puntitos negros o suciedad que tenía en la barbilla habían desaparecido. En definitiva, me parece un aparato genial! Yo lo compré en eBay USA y además de ahorrarme bastante dinero (unos 50-60€ respecto al precio español) la pude comprar en rosa palo, que es monísima y aquí en España no está.
    Besos 🙂

  • Aina Köhler dice:

    Yo me acabo de comprar el de Nexa. Éste es muy caro para mí!!

    Besos, AK.

  • Ines dice:

    No me extraña que te guste,dicen que hay un antes y un después desde que se usa!!!
    Esperare a mi cumple!!!

  • Aqui en UK lo tenemos desde hace unos años (creo que salió a la vez que en USA) y es tb récord en ventas y una auténtica pasada! 🙂 Si venis por aqui lo podeis encontrar en muchos colores también. A disfrutarlo! 😀

  • Llevo un montón de tiempo detrás de probar el Clarisonic, que buena pinta tiene, a ver si me puedo hacer con el, me ha gustado leer tu post! gracias por compartir un beso

  • Olga dice:

    Estaba esperando tu entrada Judith… me lo pido para mi cumple o para Reyes!
    Muchas gracias por esta entrada!
    Un petonet 😉

  • Yolanda Isabel Hurtado García dice:

    tiene que ser genial pero a esos precios, personalemente no puedo permitírmelo de momento me apaño con el de Olay que me gusta como deja mi piel, pero gracias por compartir tu opinión personal….besos

    • Calipso dice:

      es cierto que Olay tiene uno más económico. No lo he probado pero debe ser un producto interesante también! Un beso!

  • Elizabeth dice:

    He utilizado el Clarisonic mia 2 en la parte del contorno de ojos inferior porque me dijeron en Sephora q podía hacerlo y ahora veo que no es recomendable. Que efectos puede tener? Es posible q haya contribuido a q aparezcan pequeños pliegues en la ojera o quizás es debido a que tengo 44 años? Me preocupa que haya hecho un mal uso en mi piel y quería saber si los efectos son irreversibles o puedo restaurar mi piel de nuevo sin utilizarlo en esa zona y emplear los cuidados necesarios. Estoy realmente preocupada, mil gracias !

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.