¡Horror, tengo los poros abiertos!

Muchas de nosotras (y me incluyo en el grupo) hemos exclamado alguna vez una frase como esta “¡Horror, tengo los poros abiertos!”. ¿A que sí? Algunas afortunadas se libran de ese problema pero en algún momento de nuestras vidas casi todas nos hemos mirado al espejo para descubrir con horror que los poros se nos ven mucho y aparecen abiertos y generalmente, sucios!

poros

Vamos a aclarar primero de todo algunos conceptos:

  • El principal motivo por el cual podemos tener los poros abiertos o más visibles es un factor genético. Es decir, nacemos con mayor o menos predisposición a esta característica. Eso no significa que no podamos hacer nada, pero hay que tener en cuenta que es algo que no podemos cambiar porque va en nuestro ADN, como si tenemos la piel grasa o seca por ejemplo.
  • Las pieles asiáticas y las caucásicas suelen tener más problemas de poros abiertos. Las pieles oscuras como las mulatas, negras, hindús, latinas… suelen tener menos predisposición.
  • De igual modo, las pieles grasas y con tendencia acnéica también suelen presentar los poros dilatados, así como las pieles mixtas en la zona T. Las pieles más secas se suelen librar de este engorro.

¿Y por qué aparecen a veces más dilatados?

El sebo y la queratina habituales en la piel se acumulan en estos pequeños orificios y como las pieles mixtas y grasas segregan más sebo que el resto, por ese motivo hacen que aparezcan más marcados. demás, es muy habitual que aparezcan sucios porque se suelen obstruir y producen de este modo las horribles espinillas o puntos negros además de granitos en algunos casos.

Los problemas hormonales suelen acrecentar estos problemas, como tantos otros! Y es por ese motivo que es muy común tener los poros abiertos en la adolescencia, cuando las hormonas trabajan a tope! Pero no sólo en ese momento sino que también es común que durante la menopausia padezcamos problemas en la piel a causa de la dilatación de los poros.

Otros factores comunes que acrecentan este problema son la mala alimentación (un exceso de grasa y de hidratos de carbono hacen producir más sebo), una limpieza incorrecta (no desmaquillarnos o no hacerlo correctamente hace que se obstruyan los poros con mayor facilidad), el estrés o la falta de sueño también pueden influir.

¿Y qué podemos hacer para mejorarlos?

Primero de todo desterremos el mito que a veces nos venden las campañas de publicidad…. No es posible que un cosmético “cierre” los poros ni es posible disminuir su número. Lo que sí podemos hacer es minimizar su aspecto ayudando a que se contraigan o por lo menos que no se dilaten más de lo que por naturaleza hacen.

Sobretodo debemos tener una limpieza exhaustiva, con productos adecuados a nuestro tipo de piel que si es mixta o grasa como es muy probable, deben ser productos no comedogénicos y libres de aceites para controlar el exceso de sebo. Una correcta exfoliación semanal también se convertirá en imprescindible así como la incorporación de mascarillas y/o sueros que contengan ácido salicílico o ácido glicólico. En cuanto a las mascarillas, es interesante incorporar a vuestra rutina facial una mascarilla purificante de arcilla (verde o blanca) que limpia bien la piel, hay que elegirla apta para todo tipo de pieles y que no sea muy agresiva, especialmente si tenéis la piel seca o sensible.

  • Global Perfect Pore Minimizer de Sisley. Un producto pensado para pieles maduras que tienen problemas con los poros, no para pieles jóvenes. Afina y alisa la piel, reforzando la estructura dérmica de las pieles a partir de los 40 años (aproximadamente) y con una acción tratante y preventiva para el tema de los poros. Su precio es de 142€ y lo podéis comprar en perfumerías.

Sisley

  • Tratamiento hidratante anti-imperfecciones Normaderm Día de Vichy. Una crema de cuidado facial diario que incorpora ácido salicílico y ácido glicólico que ayuda a controlar las imperfecciones tratando las marcas que ya haya de granitos, etc. Dentro de la gama Normaderm para pieles grasas y acnéicas a cualquier edad. Su precio es de 15€ en farmacias y parafarmacias. (en la tienda Farmaconfianza la tenéis por 13,46€)

normaderm-1

  • Serum Refinador de poros Idealist de Estée Lauder. La gama de sérums míticos de la casa Lauder se amplió hace un tiempo con este sérum específico para pieles con imperfecciones, que contribuye a mejorar el aspecto de las pieles con poros abiertos y espinillas además de controlar el exceso de grasa en la piel. Su precio es de 67,5€ en perfumerías y puntos de venta Estée Lauder como en su propia tienda online.

idealist

  • Mascarilla purificante de arcilla de Dr Hauschka. De la marca reina de los productos naturales, la alemana Dr Hauschka, nos llega esta opción de mascarilla a base de arcilla, en este caso mezclada con extractos de capuchina y hamamelis para visiblemente los comedones que se ocasionan al tener los poros abiertos. Además, purifica y limpia en profundidad la piel, eliminando impurezas y secreciones de la piel. Al mismo tiempo es apta para todo tipo de pieles y no irrita en absoluto.  Para usarla hay que mezclar el polvo de la mascarilla con agua y también se puede añadir un poco de tónico facial de la misma marca (y yo incluso le pongo agua de azahar). Su precio es de unos 30€ y la podéis comprar en la tienda online de Dr Hauschka.

 mascarilla_purificante

A la hora de maquillarnos….

 

Además de cuidar la piel con productos específicos que nos ayuden a controlar el tamaño y estado de nuestros poros, a la hora de maquillarnos también podemos hacer algo para minimizar su aspecto y que el maquillaje quede más limpio y pulido. No hay nada más feo que un maquillaje que se mete dentro de los poros y se note! Además, tened en cuenta que cuando eso ocurre, hay que desmaquillar y limpiar la piel más a conciencia todavía para eliminar todas esas impurezas al final del día.

Lo mejor que podemos hacer en este caso es usar una prebase que afine el poro y el aspecto de la piel. Son siempre productos libres de aceites y que incorporan siliconas en sus fórmulas. Las siliconas son muy criticadas pero como casi todas las cosas en cosméticas, no son malas ni buenas de por sí sino que hay que saber usarlas:

  • Las prebases siliconadas nos ayudan a afinar el poro y dejar un aspecto de piel aterciopelada. Es como si crearan una capa en el cutis preparando la piel como si fuera un lienzo, para recibir los productos de maquillaje.
  • El principal problema de los productos con silicona es que pueden obstruir el poro si no se eliminan correctamente. Una vez más, acabamos en el mismo tema: limpieza y desmaquillado impecable para no tener problemas.
  • Hay personas que tienen alergias a los productos con siliconas y notan pequeños granitos y molestias al usarlos. En este caso por supuesto, no son aconsejables.

En el mercado hay muchas prebases pensadas para “minimizar los poros”, yo os doy un par de opciones que he probado y cuya calidad y buen resultado puedo asegurar:

Porefessional de Benefit

Se trata de una prebase que minimiza el aspecto de los poros y aporta un aspecto matificante. Es perfecta por tanto para las pieles grasas y mixtas y os aseguro que deja un aspecto de piel de porcelana, lista para recibir maquillaje (o no! realmente puedes usarlo sólo). Hay que coger una cantidad pequeña de producto (el equivalente a una lenteja) y aplicarlo sólo en las zonas donde tenemos problemas, que generalmente son la nariz, centro de la frente, centro de la barbilla y quizá en las mejillas, es decir, en la famosa zona T. Aplicamos el producto, que es de color carne y no aporta ningún tono, masajeando ligeramente y acto seguido ya podemos maquillarnos como deseemos. El tubito contiene 22ml y cuesta unos 30€, a la venta en puntos de venta Benefit (Sephora, El Corte Inglés).

benefit1

Pore Refining Solutions Instant Perfector de Clinique

Es un producto muy parecido al anterior, ya que como os digo, son productos basados en las siliconas y funcionan de un modo muy parecido. Su textura también es cremosa y espesa y hay que usar sólo una pequeña cantidad de producto aplicada en las zonas problemáticas (nariz, frente, mentón y mejillas). Seguidamente aplicamos maquillaje si lo deseamos y deja el rostro muy bien preparado para enfrentarte al día completo sin exceso de grasa y minimizando el aspecto de los poros. Está disponible en dos tonos: uno transparente y otro con ligero color pero realmente es muy parecido al tono de la piel y se adapta bien a cualquier color. El tubo contiene 15ml y su precio es 23,75€.

clinique

Serum Antiporos Dilatados de Clarins

Dentro de la gama Matificante de Clarins hay un producto específico para los poros dilatados. En realidad se puede usar también con o sin maquillaje, como un sérum que aplicamos después de la crema hidratante. Su textura es muy ligera y fluida y se absorbe muy rápidamente. Entre sus ingredientes encontramos el extracto purificante de laurel de Fleischer que purifica y reduce la apariencia de los poros. El frasco contiene 100 ml y su precio es de 28,8€.

Clarins

Ya veis que las opciones cosméticas son infinitas y en resumen, tened en cuenta que es muy difícil hacer “desaparecer” los poros dilatados pero se puede ayudar a mejorar su aspecto siguiendo unos pasos estrictos: limpiar bien la piel, exfoliar, usar productos astringentes y además, manteniendo una dieta sana y variada sin excesos de picantes, grasas, alcohol, etc.

Espero que os haya resultado de interés este artículo y si tenéis este problema de poros dilatados, os haya aportado algo útil. ¡Gracias por leer y comentar!

Join the Conversation

14 Comentarios

  1. says: gadirroja

    Muy buen post. Yo ya he asumido que mi piel es así, con el poro marcado, pero desde luego que cuando la cuido en las rutinas, como vengo haciendo de unos años a ahora, la tengo muchísimo mejor. Besos!

  2. says: Ginger

    Yo soy de las de piel seca, y mi poro rara muy rara vez por no decir nunca está abierto, alguna me han probado estos productos como el Pore Professional, cuando sacan estos productos al mercado, los quiero promocionar y hay veces que quien está en el stand solo se da cuenta del producto que tiene que vender no de a quien va dirigido, pues me lo probaron una vez y me pareció horroroso, me resecó muchísimo la piel…

    Besos
    http://ginger-maquillajealos50.blogspot.com.es/

  3. says: Olga

    Muy buena entrada, Judith.
    Probaré Lauder a ver cómo me va.
    Ni con el de Clarins ni con el Benefit he notado algo.
    Tengo poquitos poros, pero me da coraje que se me noten.
    🙂

  4. says: rociormg

    Gracias Judith!
    El tema de los poros es un quebradero de cabeza. Yo añadiría a tu lista el PORE REFINER, de BIODERMA, que también es muy bueno, y sirve también como una buena prebase para el maquillaje. Sale a menos de 20€ y se encuentran en las farmacias donde haya la marca o en los corte ingles en la sección de parafarmacia.
    Saludos!

  5. says: Sonnia23

    Me llama la atención que en el último serum que mencionas, digas que se pone después de la hidratante. Siempre había oído que los serum iban ANTES de hidratar. Me puedes aclarar este punto? gracias 😉

  6. Yo he usado el de Estée Lauder Idealist y os aseguro que va muy bien a mi me refino muchísimo los poros que ya al maquillarme se me notaban a horrores es el producto que yo recomendaría sin dudarlo pero vamos que todos los demás también hacen buena cara la verdad…

  7. says: Yolanda Isabel Hurtado García

    buen post guapa, de lo que muestras que imagino será todo genial lo único que tengo es el de benefit, aún por probar

    1. says: Bluetang

      Tetszik, amit csine1lsz, nagyon jf3 ez az ege9sz blog. Egy bare1tomat jttautod eszembe, aki az ime1dott 400 D-je9vel e1llati jf3 ke9peket csine1l. Persze nem a ge9p a fontos, hanem a fotf3s megle1te1sai, az teszi a ke9peket nagyszerűve9. Gratula.

  8. says: Ana

    Alguien tiene experiencia con algún maquillaje que no resalte los poros? Yo he probado fluidos, polvos, cremas con color…y siempre se ve peor el poro maquillado que sin maquillar

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.