Champús secos, una cómoda alternativa

Hay un producto que en los últimos meses se ha puesto de moda en el mercado de la belleza. Se trata de los champús secos, un producto para lavar el cabello sin tener que mojarlo, una respuesta rápida y cómoda que aunque ahora nos empieza a resultar popular, lleva muchos años existiendo.

cabello

Por eso creo que este es un buen momento para repasar este tema, saber qué son exactamente los champús secos, como funcionan y qué opciones tenemos en el mercado si queremos probarlos. ¿Os apetece el tema?

Fue en 1972 cuando se lanzó el primer champú para uso en seco. Fue desarrollado por los Laboratorios Klorane y nunca ha sido un producto extremadamente popular. Solo lo conocían algunos iniciados en la belleza, no lo encontrabas habitualmente en tiendas y no se le daba mucho bombo. En 2005 fue la marca René Furterer (de Laboratorios Pierre Fabré) quien relanzó este tema sacando su propio champú seco.

La filosofía es fácil: tener un producto que nos resuelva un problema puntual cuando no tenemos el cabello limpio y no tenemos tiempo de lavarnos el cabello con lo que ello conlleva (secarlo, hacer un brushing, etc.) especialmente si tienes la melena larga. Los champús secos han encontrado su nicho de mercado en sectores como la moda por ejemplo, ya que en pasarelas, grabaciones y sesiones de fotos en muchas ocasiones no hay tiempo o recursos para poder lavar el cabello (si el rodaje es en medio de la calle por ejemplo no hay acceso fácil a un grifo o una ducha) y los distintos cambios de peinado obligan a tener este tipo de champú en seco siempre a mano para poder seguir trabajando.

Modo de Uso

  1. Cepilla bien el cabello para desenredarlo
  2. Pulveriza el spray del champú seco a unos 15-20 cm aproximadamente de distancia, enfocando el producto a las zonas más apelmazadas (generalmente la raíz)
  3. Masajea ligeramente la zona donde has aplicado el champú y déjalo actuar durante 2 minutos.
  4. Cepilla el cabello bien para eliminar el producto.
  5. Péinalo como desees.

Para quién está indicado este producto

Las utilidades de un champú seco son muchas y variadas aunque a priori una pueda pensar que es una bobada y que lavarse el pelo es un pis-pás…. fijaos en estos ejemplos:

  • Cabello graso: las personas con el cuero cabelludo graso suelen ver como entre un lavado y otro se les ve la raíz “sucia” y con un aspecto descuidado. Para estas personas, el uso del champú seco entre lavados tradicionales les ayuda a poder peinarse mejor y ganar confianza.
  • Personas hospitalizadas, enfermas o con movilidad reducida: cuando uno está en el hospital suele acabar llevando “malos pelos” puesto que la postura de tener la cabeza apoyada en la cama tanto tiempo nos deja los pelos a lo loco! Además, a causa de la fatiga, las intervenciones quirúrgicas, los postoperatorios, etc muchas veces no puedes permitirte estar bajo la ducha mucho rato o simplemente no puedes mojarte así que el champú seco ayuda a mantener el pelo limpio y bien peinado. También es muy útil para personas mayores e impedidas a quienes se les hace la limpieza en la misma cama por ejemplo.
  • Durante viajes y excursiones: a veces en los viajes no tenemos las condiciones para darnos una buena ducha o un buen lavado de cabello, especialmente si eres aventurera y eliges viajes por el desierto, campamentos y rutas alternativas. Un champú seco puede resolverte el problema!
  • Peinar una melena con volumen y fijación: sabemos que con el cabello recién lavado con champú tradicional, acondicionador, etc, los peinados elaborados duran menos porque el cabello está más suave y resbala. por ese motivo en las peluquerías nos ponen laca y productos de fijación cuando nos hacen un moño por ejemplo. Pues bien, el champú seco te dejará el cabello limpio, sin que se vea la raíz sucia pero te permitirá peinarlo con volumen y fijación.
  • Momentos de prisa e inesperados. Imagínate que de pronto y por sorpresa, el hombre de tu vida te llama para pedirte una cita, te dice que está en la esquina de tu casa y que en 15 minutos te recoje. Tú estás tumbada en el sofá con la bata puesta, sin maquillar y con el cabello recogido en un moño “de andar por casa”. ¿No hace falta decir más, verdad? En 2 minutos arreglas el cabello con el champú seco, en 3 minutos te duchas, en 2 minutos te vistes, en 5 minutos te maquillas, en 1 minuto eliges los pendientes adecuados y te queda algún minuto más para calzarte los tacones y esperarle en el portal!

cabello

 

Sobretodo, hay un tema importante a tener en cuenta: el champú seco está indicado para melenas lacias, lisas y semi-lisas. Si tienes el cabello más bien ondulado o rizado, no es para ti! El motivo es que hay que cepillar bien la melena y ya se sabe que los cabellos ondulados y rizados no se cepillan porque si no, se encrespan y pierden el rizo! Este es el principal motivo por el cual yo no he podido testar personalmente los champús secos de los que os hablo en este artículo, ya que tengo el cabello rizado y no podría usarlo correctamente.

 

Champús secos de Klorane

Los pioneros del sector de los champús secos tienen dos variedades: el champú seco extra suave a la leche de avena está indicado para uso frecuenta, no tiene parabenos ni colorantes y cuesta 11.8€ (spray de 150ml). La otra variedad es el champú seco al extracto de ortiga especialmente pensado para cabellos grasos, que tiene un precio también de 11.8€ (spray de 150ml). En este vídeo de su canal de Youtube tenéis instrucciones de uso. Ambos productos se venden en farmacias y parafarmacias.

KLORANE

Champú seco Naturia de René Furterer

La fórmula de este champú seco asocia 5 polvos micronizados (como la arcilla y el sílice) además de aceites esenciales de albahaca, carvi y menta piperita para limpiar el cuero cabelludo con ligereza. Se vende en farmacias y parafarmacias y está disponible en un envase de 150 ml (por 13.4€) y otro envase de viaje de 75 ml (por 8.65€)

rene_furterer

Champú seco Instant Fresh de Garnier

Acaba de salir al mercado y como siempre en el caso de esta marca, acompañado de una fuerte campaña de publicidad que ha hecho que esta gama de productos se “ponga de moda”. Podéis ver instrucciones de aplicación del producto en este vídeo. El precio del frasco en spray es de 4.75€ aproximadamente y lo podéis encontrar ya en perfumerías y supermercados.

champu_garnier

Gliss Dry Shampoo de Schwarzkopf

Otro champú seco que lleva un tiempo en el mercado y que merece la pena tener en cuenta es este de la gama Gliss de Schwarzkopf, una marca sobradamente conocida por sus productos de cuidado del cabello. Como el resto de champús secos, se aplica pulverizando a unos 20 cm de la raíz del cabello, se deja un par de minutos y luego se cepilla enérgicamente el cabello para conseguir una melena limpia y con volumen. El spray contiene 200 ml y su precio es de unos 4.5€, a la venta en perfumerías y supermercados.

champu_gliss

Como veis, no se trata d e un fenómeno aislado sino que es un tipo de producto que aunque quizá no sea de uso masivo, merece la pena conocer y tener en cuenta para ocasiones como las que os he mencionado más arriba. ¿Los habéis probado? ¿Qué opinión tenéis de este tipo de producto?

¡Gracias por leer y comentar!

Join the Conversation

5 Comentarios

  1. says: maria pilar

    hola pues yo uso el gliss y tengo el pelo ondulado y todavia me lo ondula mas, cosa que me da igual porque cuando me lo lavo lo aliso y despues lo dejo a su aire, eso si, el champu en seco en mi pelo le da mucho volumen cosa que me gusta

  2. says: Luska

    Yo he probado el de schwarzkopf, me costó un poco más caro en El Corte Inglés y la verdad es que en mí, que tengo el pelo ondulado, tal y como comentas, pues no vale mucho… me tuve que recoger el pelo después porque se me perdió el rizo al cepillarlo. Mi madre y mi hermana tienen el pelo liso y les ha gustado para un apuro, te deja el pelo decente para escapar un día más sin lavarlo XD
    un besito!!

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.