Medicina autorreguladora para el control de peso

Hace unas semanas acudí a la presentación de un tema que me pareció revelador y super interesante! Se trata de la medicina autorreguladora, un nuevo enfoque en medicina aplicado en este caso al control de peso. Como os digo, me pareció muy interesante, sobretodo porque lo desconocía por completo y me sirvió para aprender un montón de cosas nuevas.

La presentación tuvo lugar en la preciosa tienda Lokavore de Barcelona y de la mano de los expertos en medicina autorreguladora de los Laboratorios Diafarm que con su gama Homeolab disponen de productos homeopáticos y otras especialidades que encontrarás en farmacias.

adelgazar

 La medicina autorreguladora

¿Y de qué va esto de la medicina autorreguladora? pues eso mismo me pregunté yo cuando empecé a escuchar a hablar de este concepto…. así que intentaré explicároslo de manera sencilla!

La medicina autorreguladora es un puente entre la medicina convencional y la homeopatía porque combina los beneficios de ambas. La medicina convencional se caracteriza por utilizar dosis elevadas de principios activos para frenar un problema y controlar a los principales órganos implicados en la enfermedad (por ejemplo, si nos duele el estómago, la medicina convencional nos dará una pastilla o jarabe que hace que los órganos implicados – estómago, hígado, intestino…. – dejen de molestarnos y no notemos más dolor). El problema puede ser que estas elevadas dosis  de principios activos perjudiquen a otros órganos y que no curen la raíz del problema (siguiendo con el mismo ejemplo, quizá el problema es digestivo y lo que necesitemos es averiguar qué alimento nos hace tener una digestión  incómoda que genera gases o dolor de tripa, además de que quizá ese jarabe o pastilla que nos han dado ha podido irritar el hígado u otro órgano)

La homeopatía es una terapia natural que consiste en buscar el equilibrio del organismo mediante la activación de los propios mecanismos de regulación y autocuración del cuerpo. La homeopatía respeta estos mecanismos propios y los activa para que la curación sea más efectiva, además de actuar de manera más global. (siguiendo con el ejemplo del dolor de estómago, en el caso de la homeopatía, nos darían una medicación que trataría el problema no solo centrado en el estómago sino también en el hígado, el riñón, los intestinos, etc. para tratarlo de manera más global). El problema en el caso de la homeopatía es que la curación suele ser más lenta.

Homeopatia

Pues bien, dicho esto, la medicina autorreguladora se caracteriza por utilizar microdosis de los principios activos de la medicina convencional (en lugar de las cantidades mucho más grandes que es habitual en la medicina común) y actúa por tanto sobre el principal órgano afectado, pero al hacerlo con dosis bajas, lo hace de un modo no agresivo evitando los posibles efectos adversos.  De este modo, con la medicina autorreguladora activamos directamente los principales órganos afectados que estimulan su autorregulación como en el caso de la medicina homeopática. He aquí la simbiosis de estos dos tipos de terapias médicas.

La medicina autorreguladora en el control de peso

¿Y como aplica todo esto de la medicina autorreguladora al control del peso y la mejoría de la obesidad? Pues bien, los principios activos que nos aporta la medicina autorreguladora ayudan a obtener resultados de manera más rápida que si sólo usáramos homeopatía y eso es muy importante en la pérdida de peso. Pensad que cuando estamos a dieta o queremos bajar de peso, es muy frustrante ver como pasan las semanas y la báscula no baja, mientras que ver como vamos perdiendo peso semana a semana y mes a mes nos anima a seguir con los buenos propósitos.

La medicina autorreguladora ayuda a luchar contra la ansiedad que nos provocan los estados de dieta, controlando el apetito y las ganas de comer pero sin tener efectos adversos como muchos medicamentos tradicionales para este fin (que suelen ser antidepresivos o ansiolíticos). También aporta ayudas para que el cuerpo deje de acumular toxinas, grasas y líquidos y los expulse del cuerpo de manera natural, ayudando a su autoregulación como comentamos.

Diafarm-Homeolab-farmacos-medicina-autorreguladora_TINIMA20130528_1003_5

Si os interesa esta tendencia y queréis probarla, debéis acudir a una farmacia especializada y preguntar por los productos de medicina autorreguladora, como los de los Laboratorios Homeolab o de otro laboratorio de calidad y sobretodo, dejaros aconsejar por los profesionales. No me cansaré nunca de decir que el tema de las dietas es muy serio y no hay que jugar con ello!

¿Qué os parece este tema? ¿Conocíais la medicina autorreguladora?

¡Gracias por leer y comentar!

Join the Conversation

4 Comentarios

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.