Ya sabemos que la limpieza del rostro es esencial, verdad? Pero por limpieza no sólo nos referimos a “desmaquillado” ya que es igual de importante limpiar la piel incluso si no hay maquillaje y en momentos como a primera hora del día. La piel limpia nos ayuda a recibir mejor los productos cosméticos que apliquemos (sérum, cremas…) y limpia la piel de la suciedad ambiental que no vemos pero está ahí… (polvo, contaminación, las manos sucias con las que nos tocamos el rostro sin darnos cuenta ni siquiera, etc.)
Por eso es bueno incorporar a la rutina un producto limpiador que no sea sólo desmaquillador, que sea suave y nos permita usarlo mañana y noche por ejemplo. A mi me gusta que sean productos para retirar con agua y así los suelo guardar en la ducha y no tardo más de un minuto en aplicarlo por las mañanas mientras me ducho.
El producto que os presento hoy es justamente un limpiador suave y eficaz, de origen natural y nada caro, que merece la pena tener en cuenta! Se trata de la limpiadora Piel de Ángel de Lush, una marca que por supuesto conocéis y de la que en el blog os he hablado en numerosas ocasiones.
Piel de Ángel es una limpiadora con un formato “pastoso” hecho a base de ingredientes naturales entre los que destacan el aceite de rosa (calmante y tonificante), el aceite de lavanda (antiséptico y curativo) las almendras molidas (que actúan como un suave exfoliante), el caolín (para una limpieza profunda) y la arcilla (limpiador y desincrustante)
Se trata de un producto en una textura bastante pastosa, como os digo, algo compacta (especialmente cuando el ambiente es frío), que hay que aplicar en la mano, mojar un poquito y reblandecer antes de aplicarla por el rostro dando un suave masaje. Después, se aclara con abundante agua templada y ¡listo!. La sensación que deja en la piel es muy agradable, no reseca el cutis sino que a pesar de usar agua, la piel queda hidratada y sin tirantez. Aún así, después de la limpiadora es recomendable seguir la rutina facial: tónico, sérum, crema… la rutina que sigáis tanto de mañana como de noche.
El producto está indicado para pieles normales, sensibles y maduras, según se lee en su propia web. Yo incluso diría que es bueno para pieles mixtas y grasas (aunque no demasiado) y quizá iría con precaución en el caso de las pieles sensibles ya que la lavanda puede ser algo irritante. Yo tengo la piel mixta y mi experiencia ha sido estupenda con este producto.
Es importante tener en cuenta que es un producto fresco, que no tiene conservantes de ningún tipo y que por tanto, tiene una fecha de caducidad de unos 3 meses desde el momento en el que se ha producido. Los productos de Lush son muy claros en su etiquetado a este respecto así que recordad que hay que respetar esas indicaciones.
Y por último, insistir en que no es un producto desmaquillante así que si vais maquilladas, lo mejor es usar primero un desmaquillante y después, una vez la piel está libre de maquillaje, limpiarla con Piel de Ángel. Por la mañana es una opción estupenda para poner la piel a punto después de dormir y lista para recibir las primeras cremitas del día.
La limpiadora viene en uno de los botes negros reciclables de Lush, contiene 100 gr. de producto y su precio es de 8.95€. Lo podéis comprar en la tienda online de Lush y en sus puntos de venta.
¿Habéis probado este producto? ¿Y algún otro de los productos sin conservantes de Lush?
¡Gracias por leer y comentar!
Yo he gastado varios botes de piel de ángel y me encanta, y se me han caducado y no me han hecho daño XD
¡Yo lo usé muchísimo! Junto con Farmacia de guardia, antes de mis problemas con la piel. Es un gustazo de limpiadora!
Me gusta mucho,que no tenga conservantes.
Tengo que probarla!!!
Yo descubrí esta limpiadora cuando se me acabó Tronco de Navidad. Como ésta me fascinaba pensé que Piel de Ángel también me gustaría…pero no fue así. El olor no lo aguantaba. Se me hizo muy largo acabar el producto, la verdad.
En cuanto llegue Navidad, sin duda alguna, volveré a comprar Tronco de Navidad, porque esa sí me gusta.
Un petonet ^.^
Hola, crees que puede ser compatible con un cepillo giratorio de Olay o la Clarisonic? O por la consistencia que tiene no lo recomiendas? Igualmente me pasaré a pedir una muestra a ver cómo reacciona mi piel sensible…. gracias por el post!