Como seguro que ya sabéis, la firma Lush tiene unos valores muy arraigados referentes a la ética y al compromiso social y colabora habitualmente con ONGs y entidades variadas para mejorar un poquito el mundo en que vivimos. Una de las acciones que realiza regularmente es la edición del Charity Pot, un frasco de crema corporal hidratante para cuerpo y manos cuya recaudación va íntegra (se dona el 100% del importe de la crema descontando el IVA, que hay que pagarlo al gobierno, ya se sabe… impuestos son impuestos!!) a una entidad sin ánimo de lucro. Además, Lush con este proyecto siempre se asocia a entidades pequeñas y poco conocidas pero que defienden grandes causas por las que merece la pena luchar.
El Charity Pot es una loción fresca y agradable para hidratar la piel del cuerpo y las manos, hecho a base de ingredientes naturales donde destacan por ejemplo el aceite de almendras dulces, la manteca de cacao orgánica proveniente del comercio justo, glicerina, aceite de ylang ylang y otros aceites naturales. Es un producto básico que me gusta tener siempre a mano, puesto que viene fenomenal para los codos o los pies por ejemplo a la hora de acostarte o para llevar de viaje puesto que el frasco no es muy grande (100 ml). Además, el envase es reciclable y sabéis que si lo devolvéis vacío a Lush podéis cambiarlo por una mascarilla fresca (por cada 5 botes negros vacíos de Lush, te regalan una mascarilla fresca).
Este 2014 el Charity Pot recauda fondos a favor de los derechos humanos apoyando a la Fundación Vicky Bernadet. Se trata de una asociación que trabaja en la atención integral, prevención y sensibilización de los abusos sexuales a menores cometidos en el ámbito familiar y en el entorno de confianza del niño o niña. Es un tema que a todos nos horroriza y nos cuesta comprender, ¿verdad? y es que está comprobado mediante estudios realizados en España además de otros países europeos, Estados Unidos y Canadá que aproximadamente un 23-25% de las niñas y un 10-15% de los niños sufren abusos sexuales antes de los 17 años. ¿No es una barbaridad? Además, el 60% de estos niños no reciben ningún tipo de ayuda y generalmente los abusos se cometen dentro del entorno cercano del niño, de la mano de un familiar o alguien cercano (amigos de la familia, profesores, otros familiares…).
Son unos datos escalofriantes y todo lo que se pueda hacer por paliar esa situación es poco! La Fundación Vicki Bernadet lleva más de 16 años trabajando para ofrecer atención psicológica y jurídica a las víctimas directas e indirectas de los abusos sexuales en la infancia. Ofrecen además formación especializada a profesionales y actividades de prevención dirigidas a la infancia y a colectivos en riesgo de exclusión social, sin olvidarnos de las campañas de sensibilización a toda la sociedad.
Es importante colaborar comprando el Charity Pot, que seguro que os viene genial y sólo cuesta 9,5€! Además, hay que hacer correr la voz sobre la Fundación y la causa por la que trabaja. Esto podemos hacerlo informándonos en su propia web y firmando el manifiesto online para apoyar su labor, además de dar a conocer su labor mediante las redes sociales con el hashtag #rompiendoelsilencio en Twitter (su usuario es @FVBernadet) y en Facebook.
Espero que os animéis a comprar este producto porque sin duda, la causa merece la pena! ¡Gracias por leer y comentar!
Desde luego,lo voy a comprar,ganamos todos!!!
Bonita iniciativa!!
me encanta esta marca, me encanta sus acciones y me encanta esta!
Besazooss. Feliz domingo.
http://www.jugandoconeros.com
Buena iniciativa! Lo compraré seguro!
Besos
En España. Donde hay tiendas yo actualmente. Estoy Mallorca y no se donde se encuentra gracias