Excusas habituales para no ponerse a dieta

Ya se acabaron las navidades y quien más quien menos se ha pasado comiendo y bebiendo y ha notado los estragos de estos excesos en forma de algún kilillo de más… ¿a que sí? Estas primeras semanas de enero son las de los buenos propósitos y un clásico de todos los años es hacer dieta, comer más sano, vivir una vida más saludable…. y sobretodo perder esos kilos de más que nos molestan tanto. Si podemos hacerlo además antes de la primavera para que la “Operación Bikini” no nos pille de un renuncio, mejor que mejor!

dieta

Sin embargo, los seres humanos somos expertos en ponernos excusas para no ponernos a dieta, para empezarla “el próximo lunes” o para demorarla indefinidamente…. La Clínica Ravenna de Madrid ha recopilado algunas de las excusas más populares y habituales que las personas argüimos para no continuar con la dieta y tirar la toalla antes de tiempo. Su equipo de médicos, nutricionistas y terapeutas nos recomienda no dejarnos engañar, tener fuerza de voluntad y conseguir las metas que nos proponemos.

Esta es la divertida lista de excusas, en la que seguro que más de una se ve reflejada….

1.     “Si como de más en el almuerzo, por la noche compenso”.
2.     “Como estoy solo en casa… no pasa nada si como de más”.
3.     “Sólo este poquito ¡y ya…!”
4.     “Es que el cuerpo me pide comer… Y si el cuerpo lo pide, por algo será”
5.     “Como mis amigos no saben que estoy a dieta, no pasa nada si me la salto…”
6.     “Bufff, si, total, ya me he pasado… De perdidos, al río y mañana ya me pongo”.
7.     “No adelgazo porque soy de metabolismo lento”.
8.    “Bueno, ahora pico algo, pero luego no ceno”.
9.     “Bufff, con el día que llevo, me he ganado este postre, ¡qué menos!”.
10.  “Si ya he perdido unos kilos y llevo bien la dieta. Total, porque me la salte una vez…”.
11.  “Soy de constitución grande, yo no puedo estar delgada”.
12.  “No voy a tirar la comida, no están las cosas para desperdiciar alimentos”.
13.  “Tampoco estoy tan mal, si son sólo unos kilitos… Hoy me lo como, tampoco es para tanto”.
14.  “¡No puedo hacer un feo a mi familia o amigos”.
15.  “Soy el anfitrión, no puedo hacer dieta teniendo gente en casa”.
16.  “Soy quien cocina, así que tengo que probar la comida para ver si está bien”.
17.  “No me toca nutricionista hasta dentro de dos semanas, para entonces ya me he quitado lo que voy a comer hoy de más”.
18. “Como es verdura y no engorda, me pongo un poco más en el plato”.
19.  “Es mi cumpleaños, ¡me merezco una celebración!”.
20.  “Estoy invitada a comer, y no voy a complicar la vida a los anfitriones pidiendo que me hagan algo especial”.
A todo esto me gustaría añadir que el tema de la dieta es un tema serio, aunque lo tomemos con humor, y que lo mejor es ponerse en manos de especialistas (un endocrino o nutricionista especializado) para que nos ayude con la dieta más adecuada a nuestras necesidades. No cometamos errores, que nuestra salud es lo primero!
¿Alguna vez habéis dicho o pensado alguna de estas 20 excusas? Sed sinceras…. ¡Gracias por leer y comentar!



Etiquetas

3 Comentarios

  • Inés dice:

    Yo,me reconozco en muchas!!!

  • Yolanda Isabel Hurtado García dice:

    hola preciosa, lo primero desearte un feliz 2014 aunque sea tarde y pedirte disculpas por el enorme retraso que llevo, espero alguna vez poderme poner al día, a ver si consigo entrar a diario para no retrasarme mucho más….la verdad es que las dietas hay que seguirlas y mejor en manos de profesionales que por libre…creo que todos hemos cometido alguna de las excusas que das, jejeje…gracias por compartir y un millón de besos

  • Lourdes dice:

    Hay que ser sinceros con uno mismo y no ponerse excusas…pero hay algunas de las excusas de la lista que me parece de los mas justificable.
    Si es tu cumpleaños tienes que celebrarlo sí o sí y la tarta no te la quita nadie (lo que puedes hacer es controlarte un poco), tampoco hay que ponerse muy exquisito con la comida si te invitan, y si eres tú la que cocina siempre hay que probar la comida que vas a servir (esto lo aprendimos en masterchef)
    Hay que cuidar la alimentación, pero oye…que también hay que ser feliz ¿No creéis?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.