El uso de las plantas en cosmética

En todos los medios de comunicación oímos muy a menudo conceptos como “cosmética natural” o “ingredientes naturales” como reclamo publicitario para vender y llamar la atención de los consumidores. Sin embargo, creo que hay mucha confusión y mucho engaño en estos aspectos y nos falta muchísima información a todos los consumidores para poder discernir y decidir libremente si queremos comprar esos productos o no, pero sobretodo sabiendo lo que compramos.

belleza

Respecto a todo esto os hablaré mucho más a partir de ahora porque esto implicándome mucho en un proyecto de cosmética natural y sin elementos químicos tóxicos de la que pronto os hablaré, pero hoy no quiero mezclar temas! Lo que quiero es que quede claro que no es lo mismo “cosmética natural” que “cosmética con ingredientes naturales” por ejemplo. Y es que hoy en día el uso de elementos de la naturaleza como extractos de plantas y aceites esenciales es muy habitual y eso es fantástico! Pero no confundamos, el hecho de que una crema contenga un % determinado de aceites esenciales o de extractos de plantas no la convierte en un producto natural porque son muchos los factores a tener en cuenta:

  • El porcentaje de ese ingrediente que contenga la crema puede hacer que los resultados varíen muchisimo.
  • Es importante leer el INCI (lista de ingredientes de un cosmético) y ver en qué posición de la lista se encuentra ese ingrediente. En el INCI los ingredientes se incluyen de mayor a menor cantidad, es decir, los primeros ingredientes que aparecen en la lista son los que están en mayor porcentaje y por tanto, si el aloe vera (por ejemplo) es el último en la lista, eso significa que en ese cosmético hay sólo una pequeña parte de aloe vera.
  • Por muchos ingredientes de origen natural que incluya un cosmético, si además incluye elementos químicos tóxicos que no son muy buenos para la piel…. poco avanzamos, no os parece?

También es cierto que no todo son engaños y son muchas las marcas que indican que efectivamente contienen ingredientes de origen natural, cuyas fórmulas se basan en el uso de las plantas y sus virtudes para la cosmética pero no engañan ya que también recurren a otros ingredientes para complementar sus fórmulas. Como os digo, no es mi idea juzgar ni deciros qué es bueno y qué es malo, pero sí creo que es esencial que estemos informados! Sisley o Clarins por ejemplo son dos marcas de alta gama cuyas fórmulas se basan en el uso de las plantas pero que en ningún momento indican que sus productos sean 100% naturales y por tanto, yo considero que no engañan a nadie.

Hay una marca que ha hecho suyo el concepto de “cosmética vegetal” y es Yves Rocher, una firma que todos conocemos por su gran presencia en las ciudades de toda España y de muchos otros países. Yves Rocher sigue 5 principios básicos para asegurarnos su compromiso con los ingredientes naturales y su interés por la cosmética natural:

  1. En sus productos no hay ningún ingrediente de origen animal, lo cual significa que en ingredientes como el colágeno, substituyen el colágeno de origen animal por las propiedades de los polisacáridos vegetales de la acacia, y en lugar de filtros solares sintéticos, usan mangiferina extraída de la afloia (una planta originaria de Madagascar).
  2. El equipo de investigación de Yves Rocher busca constantemente nuevas fuentes vegetales de ingredientes y principios activos en las plantas para incorporar a su gama de productos cosméticos.
  3. Mediante tests y pruebas a las que someten a sus productos, comprueban la inocuidad de todo lo que producen. Los productos de origen natural también deben pasar tests de alergia e incompatibilidades.
  4. Yves Rocher se compromete con el planeta, para que además de usar sus recursos, poder contribuir a no agotar esos recursos y que sigan siendo útiles para todos. Por tanto, es una marca respetuosa con el medio ambiente gracias a sus programas de apoyo a la agricultura biológica, al uso de bolsas no desechables y a cartón reciclado para sus envíos, entre otras medidas.
  5. Yves Rocher controla todas las etapas de sus productos al ser productor, fabricante y distribuidor. De este modo se asegura un trato justo con los fabricantes y los productores, consiguiendo un precio justo y accesible para ellos y que luego revierte en el precio final de sus productos en tienda, accesibles para todas las mujeres.

yves_rocher

Como os decía, estas son algunas pinceladas para entender algunos conceptos alrededor de la cosmética natural, muy pronto os contaré más cosas interesantes y además este tipo de cosmética va a tener más protagonismo en este blog! ¡estad atentas y no os perdáis nada de lo que está por llegar!

Join the Conversation

1 Comment

  1. says: Yolanda Isabel Hurtado García

    muchas gracias por el post, es cierto que muchos productos nos inducen a engaño, estaría genial un listado de ellos :), Yves Rocher es una marca que me gusta bastante

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.