Los beneficios de las cerezas

Las cerezas son una de las frutas favoritas de todo el mundo, por su sabor, su color e incluso forma, que ya desde pequeñitos nos parecía divertida ¿qué niña no se ha jugado a ponerse unas cerezas como pendiente? Los beneficios de las cerezas para nuestra alimentación y salud son numerosos y merece la pena repasarlos ahora en verano que es cuando están en su mejor momento.

De hecho la cereza está en su momento álgido entre los meses de junio y julio, pudiendo encontrarse todavía en agosto las últimas de la temporada. Si bien es cierto que hoy en día (al menos en España) podemos encontrar todo tipo de frutas durante todo el año, siempre es recomendable tomarlas en su temporada natural puesto que nos aseguramos que son de cercanía (es decir, que están cultivadas a pocos kilómetros o por lo menos, en el mismo país) y de este modo se han recogido del árbol en su momento justo de madurez y han pasado mucho menos tiempo en una cámara frigorífica. En invierno podremos encontrar cerezas que vienen del hemisferio sur (donde en ese momento es verano) y claro, hasta llegar a nuestras tiendas han pasado días y semanas así que el sabor y la frescura no pueden ser los mismos!

Principales beneficios de las cerezas

Vamos a repasar entonces algunos de los principales beneficios de las cerezas:

  • Es un potente antioxidante: es probablemente su característica principal y quizá una de las más desconocidas. Las cerezas contienen unos antioxidantes llamados antocianinas (un tipo de pigmento de color rojo o morado de la familia de los flavonoides, también presente en las uvas, los arándanos, las frambuesas o la col lombarda) que tienen muchos beneficios para la salud, como proteger nuestro sistema inmune (para hacer frente a resfriados y alergias por ejemplo) y prevenir de enfermedades cardiovasculares .
  • Contienen beta-caroteno:  esencial para nuestro organismo y que contribuye a la correcta salud visual y de la piel, por ejemplo. El beta-caroteno se convierte en vitamina A al ser digerida y nos ayuda a tener un bronceado saludable y a neutralizar los radicales libres. Una fuente habitual de beta-caroteno es la zanahoria y otras hortalizas de color naranja pero también las cerezas contienen este nutriente vital para nuestra salud.
  • Ricas en fibra y diuréticas: las cerezas nos ayudan a ir al baño de manera regular, tanto a hacer pipí como a otras cosas… Son dos temas que a las mujeres nos suelen preocupar mucho así que merece la pena pensar en las cerezas como un aliado!
  • Contienen 9 vitaminas (entre las que destacan la vitamina C y la E) y varios minerales como potasio, hierro, magnesio, sodio y ácido fólico.
  • Tienen beneficios anti-inflamatorios, lo que las hace ideales para personas que sufren de reuma, artritis o dolor articular y además, se recomiendan para atletas y personas deportistas justo después de la sesión deportiva porque ayudan a recuperar las articulaciones después de un esfuerzo.

 

Los beneficios de las cerezas para la salud

 

Además de estos beneficios me gustaría destacar dos temas importantes:

Las cerezas no engordan tanto…

Al ser una fruta muy dulce, muchas veces se le achaca que no son muy adecuadas para hacer dietas bajas en calorías pero en realidad, no engordan tanto como se suele decir y se pueden consumir perfectamente si estás a régimen o quieres controlar el peso. La clave está en controlar las cantidades (como suele suceder con todos los alimentos…) 100 gramos de cerezas proporcional 48 kilocalorías, una cifra muy parecida a la misma cantidad de manzana, pera o nectarina (teniendo en cuenta además que muchas manzanas pesan más de 100 gramos). Por tanto, podemos incluir las cerezas en nuestra dieta de adelgazamiento sin ningún remordimiento…. un puñado de cerezas (entre 10 y 15) serán suficientes para postre o para matar el gusanillo del hambre a media mañana. Ya sabemos que su sabor nos invita a comer muchas más… pero en ese caso sí debes tener en cuenta que estarás consumiendo mucho azúcar de una sentada….

picota06
Cerezas de la variedad Picota del Jerte (imagen de www.cerezadeljerte.org)

 

Las cerezas ayudan a conciliar el sueño

Varios estudios recientes (de las Universidades americanas de Rochester y Pennsylvania y de la Universidad de Agricultura China de Pequín, por ejemplo) afirman que la alta concentración de melatonina que se da en las cerezas ayuda a conciliar el sueño, mejora los ciclos del sueño y evita los episodios de vigilia (despertarnos a media noche sin motivo aparente). Aunque son estudios iniciales, parece que es innegable que incluir cerezas en la dieta tiene también ventajas para las personas con problemas de sueño.

Conservarlas y disfrutarlas

El mejor modo de conservar las cerezas una vez las hemos comprado es guardarlas directamente en la nevera sin haberlas lavado previamente y destapadas (en un bol o plato servirá). Las lavaremos bajo el grifo con agua corriente en el momento del consumo y descartaremos aquellas que estén blanduzcas o picadas.

Por supuesto, las podemos consumir tal cual, fresquitas y sin nada más, pero además las cerezas admiten muchas preparaciones en la cocina, como zumos o batidos, postres (¿habéis probado la tarta francesa clafoutis?), mermeladas e incluso platos salados.

Os dejo una receta de un riquísimo smoothie de cerezas que os encantará!

Smoothie de cerezas

Ingredientes:

  • 100 gramos de cerezas lavadas y sin hueso
  • 1 yogur natural (lo puedes elegir bajo en calorías)
  • Un puñadito de almendras crudas (5-6 será suficiente)
  • 3-4 cubitos de hielo
  • Un tipo de edulcorante (stevia, azúcar moreno o azúcar blanco si no estás pensando en hacer dieta!) según tu gusto, aunque puedes hacer el smoothie sin ningún edulcorante.

Usaremos una batidora y lo trituraremos todo junto hasta que el hielo esté bien picado y mezclado con el resto de ingredientes. Servirlo y ¡disfrutarlo!

Smoothie de cerezas (imagen de bakedbree.com)
Smoothie de cerezas (imagen de bakedbree.com)

¿Cómo os gusta comer las cerezas? ¿Tenéis alguna receta que queráis compartir?

Tags from the story
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.