El polémico pintalabios mágico marroquí

Unos meses atrás hizo furor un pintalabios mágico marroquí que aparentaba ser de color verde pero que al aplicarlo cambiaba de color y se adaptaba a la tonalidad natural de tu labio. Se trataba, teóricamente, de un labial de origen marroquí hecho a base de ingredientes naturales como la henna y el aceite de argán que se vendía con el reclamo de tener siglos de historia y ser uno de los secretos de belleza mejor guardados de las mujeres árabes. En el otoño de 2014 fueron muchas las mujeres que sucumbieron al encanto de dicha “magia” (yo me libré…) e incluso celebrities de todos los sectores confesaron ser adictas, encumbrando este producto más todavía (Sara Carbonero en España fue una de sus usuarias y blogueras famosas e influyentes como Man Repeller también lo mostraron en sus redes sociales y blogs)

Sara Carbonero aplicándose el "pintalabios mágico"

Sara Carbonero aplicándose el “pintalabios mágico”

Leandra Medine, blogger de Man Repeller, también habló de este producto en su famoso blog.

Leandra Medine, blogger de Man Repeller, también habló de este producto en su famoso blog.

Yo no caí en esa moda porque no me fío de estas cosas… si bien es cierto que el uso de la heno como cosmética es habitual en medio mundo (sobretodo en el mundo árabe) y de hecho en Marruecos compro productos de este tipo), no me fiaba de un pintalabios “mágico” que no veía nada artesanal sino mas bien cutre… así que no le di más importancia y no le dediqué ni siquiera un post en este blog. Sin embargo, en marzo de 2015 el famoso pintalabios ha vuelto a estar en el candelero pero en esta ocasión para desvelar que efectivamente, como pensaba, es un timo y además, peligroso para la salud.

La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha vuelto a hacer publico un estudio en el que en este caso desvela que este pintalabios no es mágico, no es marroquí y no está hecho con ingredientes naturales. No es que sea una gran defensora de la OCU, que me parece oportunista y poco fiable en los estudios que realiza (al menos en las listas o rankings de mejores cremas) pero creo que en esta ocasión ha puesto las cosas claras sobre un producto engañoso.

hare_pintalabios_magico

He tenido acceso al informe de la OCU (¡gracias Noelia!) que se basa en el pintalabios “mágico” de la marca Hare, que es el más popular de entre los que se encuentran en cientos de tiendas online y vendedores de eBay. La conclusión es que este pintalabios está fabricado en Taiwán y no cumple las legislaciones básicas del área de los cosméticos: no está etiquetado, no lleva lista de ingredientes, ni fecha de caducidad, ni datos del fabricante, entre otros despropósitos.

El factor “mágico” del cambio de color no se debe a la pigmentación de los labios sino a los colorantes que contiene, que son sintéticos y conocidos como bromoácidos. Estos colorantes varían su tono con cambios de pH drásticos, pero no con los cambios de pH de la piel, que son muy leves. En el pintalabios verde de Hare estos colorantes se encuentran en unas condiciones de escasa humedad y reaccionan con la humedad de la piel y el contacto del aire, dando un color rosa o rojizo. De hecho todos los pintalabios del mundo varían su acabado en función de la persona que los lleve, ¡eso no es magia! Y finalmente, respecto a la formulación, la OCU ha tenido acceso a la fórmula del pintalabios Hare y han confirmado que está hecho a base de una combinación de ceras y lanolina como otros productos labiales, pero no lleva ni rastro de aceite de argán ni de henna y además, el conservante utilizado es propilparaben, uno de los parabenos más discutidos.

¡La polémica vuelve a estar servida! Yo veía ya muy claro que este pintalabios no tenía nada de mágico y no me fiaba un pelo de su calidad y la OCU, en esta ocasión, sí me ha convencido. ¿Habíais sucumbido vosotras a la fiebre del pintalabios mágico? ¿qué os parece este informe de la OCU?



16 Comentarios

  • ameLie dice:

    Yo me compré el verde en Marruecos antes de que se diera a conocer y no sabía nada de esto…pero la verdad es que me gusta mucho, así que no se que voy a hacer tras leer esto.

    • rossy dice:

      sinceramente puedes decir misa, y que esta en el OCU donde porque yo no veo el informe no es por nada, ya que te dedicas a opinar sobre productos muestra las cartas, las pruebas que tienes porque del dicho al hecho hay un trecho hija.

  • Elena García dice:

    Tiene un aspecto un poco sospechoso…

  • Pues a pesar de que no me fio del informe de la OCU, no compré este pintalabios mágico porque no me gustó, ni me entró por l os ojos ni me apeteció mucho comprarlo.

    Besos

  • Naiara dice:

    A mi me pasó igual, vi la moda y tampoco le dediqué un espacio en el blog porque no pensaba ni probarlo. Eso de no llevar etiquetado no me va nada. Además no soy de modas, no me fio de los productos mágicos que salen en la tele y la gente se vuelve loca.

    Un besito!

  • rossy dice:

    si te dice el informe tirate de un puente te tiras, eso es irrelativo al igual que todo lo que comemos esta manipulado ,hormonado e industrializado y no nos quejamos

  • isaura dice:

    Ese pinta labios ya existía en brasil hace mucho tiempo a más de 15 años y es conocido como 24hs,porque aguanta mucho tiempo en los labios no sale ni comiendo y ni bebiendo, no es que sea mágicos,son muy buenos porque aguantan, y desde entonces no llevan ningún tipo de impreso que ponga sus contenidos ni su caducidad, como pueden llegar tan tarde essa moda en España, que no Brasil llevamos usando a más de 15 años…..

    • Alicia dice:

      En España ya lo usaba mi madre en su juventud (tiene 60 años) osea que no llegó hace unos meses…
      De todos modos creo que si nos están informando de que no cumple las normas, tenemos que pensar en dejarlo y comprar otro que las cumpla. Hay montones de labiales en el mercado. Yo lo he tirado.

  • Enserio dice:

    Entiendo por tus comentarios que sólo te fías de la OCU si se adapta a tu opinión… Parece eso más oportunista que lo que puede ser una asociación sin ánimo de lucro…

  • yazmin prado dice:

    Yo los conosco hace unos 20 años y la marca de bissu fueron los primeros q prove aun q ya existian otras marcas y es como cualquier otro labial

  • Barbara dice:

    Hola a todas… llevo meses leyendo comentarios sobre este pintalabios y no he hablado al resto pero bueno ya es hora… llevo mas de 10 años comprando este producto y nunca me ha dado problemas… yo lo compro directamente en los zocos de marruecos y no era tan popular alli como se ha hecho aqui ultimamente… pues bien, alli en ningun momento promocionan que el producto tenga ingredientes naturales todo lo contrario, los productos de cosmetica alli son bastante malos tipo falsificacion de las marcas de aqui y las mujeres de alli son consciente de ello.
    Ha sido al llegar a europa cuando se ha empezado a vender como un pintalabios natural para vender mas… soy publicista y evidentemente cualquiera que ve el producto se da cuenta que ese color no puede ser natural. Otra cuestion es que puede ser o no perjudicial para la salud.. en los labiales lo perjudicial es el plomo que pueden llevar y por ahora no he visto ningun estudio que corrobore que este lo lleve, por el contrario he leido otros informes que aseguran que hay pintalabios de marcas conocidas que si que lo llevan. Asi que amigas leed toda la informacion y decid por vosotras misma.. A mi este pintalabios me encanta y lo uso diariamente. Espero haberos servido de ayuda.

  • Marialu dice:

    Debo estar algo out, porque no me había enterado de la existencia de esta barra de labios… Pero vamos, que no creo que me hubiera llamado la atención.
    Un saludo,
    Marialu

  • Angeles Guerra dice:

    Nunca me ha llamado la atención.
    Besitos

  • AN dice:

    a mi me encanta el mejor que probe y mirate lo de las marcas caritas que segun estudios tb contienen colorantes toxicos , que pasa que no interesa hablar mal de marcas prestigiosas por la demanda que les pueden poner , yo he comprado cosas caras que tienen precios injustificados y de naturales nada de nada asi que cada uno que use lo que quiera, a no ser que tengas pensado comerte miles de maquillajes jajajaj para eso todo bio que no pinta un huevo
    mi recomendacion llevate lo mas caro que tengas a que te lo analicen , y luego decide tu

  • AN dice:

    http://miami.univision.com/noticias/el-23-a-tu-lado/article/2013-06-28/cancer-quimicas-toxico-toxicas-cosmeticos-shampoo-jabon-perfume
    Estos ingredientes son tóxicos y hasta carcinógenos. Según la Organización Greenpeace famosas marcas como Armani, Christian Dior, Chanel y otras elaboran sus productos con estos químicos muchos derivados del petróleo que pueden causar además asma y llegar a tener efectos adversos sobre la reproducción y/o desarrollo humano.

    con esto te quiero decir que yo no invento nada
    saludos

  • estefania dice:

    yo lo llevoo usando 5 años todos los dias y no he tenido ningun problema es mas ami me deja los labios mas suabes desde q lo use y no lo cambiaria por nada una vez lei que habia q fijarse en los labiales si contenia plomo y un truco era aplicartelo en la mana y pasar pot encima algo de oro verdadero y si se ponia negro pues no era bueno……..yo lo comprobe y nada asi que segui tan tranquilaa utilizandolo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.