El contouring con la paleta Master Sculpt de Maybelline

 

Si sois aficionadas a la belleza y el maquillaje seguro que habéis visto en los últimos meses una explosión de vídeos en Youtube y fotos en Instagram donde maquilladoras y aficionadas practican el arte del contouring. Es decir, a simple vista vemos rostros con rayas de colores distintos entre el beige y el marrón, que luego se funden y difuminan con brocha o esponja hasta conseguir un maquillaje completo. Pues bien, esta técnica llamada contouring en inglés o simplemente contorneado en español es usada habitualmente por los maquilladores para esculpir el rostro sacando el mejor partido de las facciones de cada persona.

contouring_Maybelline
Master Sculpt de Maybelline nos ayuda a contornear el rostro con el maquillaje

El contouring consiste en trabajar las luces y las sombras que se reflejan en el rostro para destacar las partes más favorecidas y disimular nuestros defectillos, modificando ópticamente las facciones para tener un rostro más bonito. Por ejemplo, con el contouring se trabaja el óvalo facial para dar un aspecto más fino al rostro, disimular una mandíbula muy cuadrada, afilar una nariz ancha o alargar un rostro que en realidad es redondeado. La clave está en usar tonos de maquillaje o corrector más claros y más oscuros para agrandar (con los tonos claros) y afinar (con los tonos oscuros) el rostro pero siempre difuminando bien y fundiendo los tonos entre sí para que no se vea demasiado artificial.

Maybelline ha pensado en una paleta de contouring para usar en casa y ponerte manos a la obra como las maquilladoras profesionales! La Paleta Master Sculpt de Maybelline pone en una sola paleta los distintos productos y colores que habitualmente se usan para realizar contorneado y está disponible en 2 tonalidades según el tono de tu piel: 01 Medium Light para las pieles más claras o 02 Medium Dark para pieles más oscuras.

master_sculpt_maybelline_01
Dos de los tonos disponibles de Master Sculpt de Maybelline
contouring_Maybelline
Instrucciones a seguir para usar Master Sculpt de Maybelline

¿Cómo usar la Paleta Master Sculpt de Maybelline?

  • Con el tono oscuro marca la zona de las sienes, debajo del pómulo y en la zona de la barbilla.
  • Con el tono claro aporta luminosidad al centro de la frente, la nariz, centro de la barbilla y pómulo.
  • Con la brocha (incluida en la paleta) difumina los trazos anteriores hasta que no se vean los cortes de color.

Si te quedan dudas, fíjate cómo lo hace la actriz Clara Lago en este vídeo….

Estos 3 pasos anteriores son básicos para contornear el rostro, independientemente de la forma de nuestro rostro. Pero el contouring nos permite destacar nuestros mejores rasgos y disimular aquellos que menos nos gustan, por ejemplo:

  • Para redondear un rostro alargado, aplica un brochazo del color más oscuro en la línea del nacimiento del cabello y sobre la barbilla para acortar el rostro.
  • Si tienes la frente amplia, realiza un trazo oscuro bien difuminado a ambos lados de la frente.
  • Las caras redondas deben aplicar el tono oscuro en las mejillas desde el centro de la misma y hacia la sien en forma ascendente para afinar el rostro.
  • Si quieres suavizar una mandíbula muy marcada, aplica el tono oscuro a lo largo del hueso de la mandíbula.
contouring_Maybelline
Ejemplos de las técnicas que se pueden usar con Master Sculpt de Maybelline

¿Qué os parece esta paleta para hacer contouring en casa como las maquilladors profesionales? ¿Os animáis a probarlo? (el precio de cada paleta ronda los 9€)

Post Patrocinado

Join the Conversation

4 Comentarios

  1. Pues a mi me parece genial y mas saber que Maybelline es muy accesible para la mayoría. Yo tengo mis productos para contornear como Bahama mama de The Balm, pero reconozco que aunque quedan preciosos para mi piel son oscuros. Así que no tardare en acercarme a ver los tonos y decidirme 🙂
    Gracias por la información!

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.