Es importante conocer el tipo de piel que tenemos porque esa es la base de la salud y la belleza del cutis. ¿Por qué? porque reconocer nuestro tipo de piel nos ayudará a elegir correctamente los cosméticos y las rutinas de belleza a seguir. Si no usamos los productos adecuados estaremos maltratando nuestra piel y eso puede pasarnos factura muy fácilmente.
Reconocer qué tipo de piel tenemos a veces no es tan fácil como parece, muchas personas no se lo han planteado nunca y cuando alguien se lo pregunta, ¡no saben qué contestar! En este artículo os daré algunos consejos e ideas para observar vuestro cutis y poder identificar qué tipo de piel tenéis, de manera que sea más fácil elegir la rutina de belleza adecuada.
¿Cómo reconocer nuestro tipo de piel?
Para saber qué tipo de piel tenemos debemos observar nuestro cutis en distintos momentos del día. Para empezar os recomiendo que os fijéis en vuestra piel por la mañana, justo después de haberos duchado o lavado la cara y sin haber aplicado ningúna crema todavía, con la piel limpia y desnuda. ¿Qué sensaciones observas en el cutis? ¿Tu piel está cómoda y confortable? ¿Tiene un tacto rugoso y áspero o jugoso?
Miraremos también de cerca el aspecto de la piel en zonas como la nariz, las aletas de la nariz, las mejillas o el centro del mentón por ejemplo. Nos fijaremos especialmente en los poros. Todos tenemos poros en la piel, obviamente, pero las pieles grasas y mixtas suelen tenerlos mas dilatados y visibles mientras que en las pieles secas son casi imperceptibles.
A lo largo del día también podemos ir observando la piel para ver como evoluciona después de habernos aplicado nuestra crema hidratante, maquillaje si es el caso, etc. Al mediodía por ejemplo, ¿notas como tu piel se siente más seca y tirante que por la mañana? o por el contrario, ¿tu piel está brillante y aparece sebo por encima del maquillaje o en la capa superficial de la piel? Y al final del día, cuando llegas a casa, ¿notas mucha tirantez? ¿sientes que la piel te pide a gritos otra aportación de hidratación? o por el contrario, ¿notas que necesitas limpiar la piel para eliminar el exceso de grasa y brillos?
Los 3 principales tipos de piel
Fijaos en esta pequeña guía que os presento para identificar el tipo de piel que tenéis:
- Tu piel es seca si la notas tirante, áspera y con sensación de incomodidad por la mañana y a lo largo del día notas que el maquillaje no se “sostiene” sobre la piel, se resquebraja y la piel se descama. Al final del día las pequeñas arruguitas se notan más de lo habitual.
- Tu piel es mixta si tiene zonas donde notas exceso de sequedad y al mismo tiempo, los poros dilatados o exceso de grasa en el centro (en la típica zona T).
- Tu piel es grasa si por la mañana la sientes cómoda y no presenta brillos, pero con el paso de las horas debes retocar el maquillaje porque la piel brilla demasiado. Si notas los poros dilatados y visibles, tienes granitos y puntos negros habitualmente.
Además estos tres tipos de pieles básicos, podemos identificar también la “piel normal” que sin embargo, es bastante poco habitual porque siempre hay una tendencia hacia la sequedad o la grasa.. las pieles normales pueden darse en ocasiones en personas jóvenes con pieles que con el paso de los años suelen tender hacia ser más secas.
Al mismo tiempo, cualquier tipo de piel puede ser sensible o presentar episodios de sensibilidad. Eso lo notamos cuando ante cualquier agresión, por pequeña que sea (por ejemplo, tras lavarnos la piel con agua fría o caliente o tras frotar la piel con un algodón) la piel se enrojece.
¿Habéis sido capaces con estos consejos de identificar el tipo de piel que tenéis? Recordad que es importante saberlo para elegir correctamente la rutina de belleza y no equivocarnos al elegir productos y tratamientos. Por el momento podéis ir visitando las distintas secciones del blog donde hablamos de productos para cada tipo de piel:
(las imágenes pertenecen a Shutterstock)
Mi piel es mixta.
Besitos