¿Es un maquillaje? ¿es una polvera compacta? ¿es una prebase? ¿es un tratamiento? ¡No! Dream Skin Perfect Cushion de Dior es todo eso y mucho más. Se trata de un producto novedoso y que Dior define como su primer tratamiento rejuvenecedor creador de una tez perfecta.
Este producto casi mágico se lanzó en 2016, llevo usándolo unos meses y me parece un inventazo aunque creo que no se ha conocido lo suficiente precisamente por no ser fácil de “describir”. Se trata de un producto cremoso muy ligero que se aplica con el formato “cushion” que está tan de moda y que, como sabéis, distribuye el producto mediante una esponja especial insertada en el propio packaging.
La peculiaridad del Dream Skin Perfect Cushion de Dior es su capacidad de aportar frescura y perfección a la piel a lo largo del día, puesto que se trata de un producto de tratamiento nómada que tiene por objetivo unificar el tono, proteger la piel, iluminar el rostro y sublimar la belleza de la piel del cutis. El concepto “nómada” no significa otra cosa que es un producto para llevar en el bolso o en el neceser y poder retocarnos a lo largo del día, y es que el Dream Skin Perfect Cushion de Dior se usa para devolver a la piel el buen tono, eliminar brillos y evitar los efectos del cansancio en el rostro. Uno de los mejores motivos para apostar por este producto es que contiene protección SPF 50, por lo que es perfecto para replicar el protector solar, que es muy complicado de replicar cuando llevamos maquillaje, por ejemplo.
Pero no es sólo un “polvo” para retocar, ya que tiene propiedades de tratamiento para cuidar la piel, gracias a las propiedades antiedad de dos interesantes activos incluidos en su fórmula:
- La longoza, una planta cultivada en los jardines que Dior posee en Madagascar y que tiene propiedades regenerantes sobre las células de la piel para luchar contra las arrugas y la pérdida de luminosidad.
- La opilia, otra planta que Dior cultiva en sus jardines, pero en esta ocasión proveniente de Burkina Faso. Se trata de un ingrediente que sublimado como activo perfeccionador, actúa para mejorar el tono de la piel, trabajando sobre los problemas cromáticos de manchas e imperfecciones.
¿Cómo se usa Dream Skin Perfect Cushion de Dior?
Por su textura ligera y su cobertura baja, no es un producto para usar como base de maquillaje ni como corrector sino que está indicado para usar después del maquillaje o la BB Cream. Justo después del maquillaje ayuda a perfeccionar la piel y ratificarla, pero cuando mejor se notan sus resultados es a lo largo del día, para retocar la piel devolviéndole el buen tono y evitando los rasgos que el cansancio y el paso de las horas dejan en el cutis. Está precisamente diseñado para llevar en el bolso en una cómoda polvera que además es recargable, con lo que cuando se termina el producto no necesitas comprar de nuevo todo el producto sino sólo la recarga.
He leído en internet algunas compañeras blogueras que lo han usado también como rebase. No es mi caso así que no os puedo decir mucho sobre ese tipo de uso, yo creo que hay otros productos mas indicados para ello, incluso de Dior, como el Diorskin Forever & Ever del que os hablé en este post anterior.
A mi me encanta Dream Skin Perfect Cushion de Dior como perfeccionador de tez porque me ayuda a mejorar el tono cuando ya han pasado unas cuantas horas desde que me he maquillado, eliminando rojeces y brillos y mejorando el aspecto general de la piel, sin olvidar que la protección solar alta de SPF 50 me parece muy práctica.
Este producto está disponible en varios tonos. Aunque realmente aporta poco color a la piel, lo mejor es usar el tono que más se ajuste a tu tono de piel, en mi caso el 020. Lo podéis comprar en perfumerías a un precio de 83€ (la polvera con una recarga extra) y después el precio de cada recarga independiente es de 43€.
Coincido contigo en que es un inventazo, lo uso desde que lo lanzaron y se ha convertido en un básico para mi.
Un beso!