Desde que apareció el agua micelar en nuestras vidas, hace ya algunos años, nos hemos acostumbrado a usar este producto o por lo menos, a verlo en todas las perfumerías y farmacias. Pero es probable que algunas de vosotras todavía no os hayáis animado a usarla y sobretodo, es muy probable que no sepáis sacarle todo el partido posible y que os preguntéis realmente ¿cómo se usa el agua micelar?
Conociendo las aguas micelares de Bioderma. Foto de Sonia del blog Trends & Fashion
Repasemos un poco qué es exactamente el agua micelar: es un producto líquido (pero ojo, NO es agua simplemente) formado por micelas, unas moléculas que limpian la piel atrayendo la suciedad a través del agua. Esa es la versión sencilla para que todas lo entendamos… si me pongo más científica (y confieso que he tenido que estudiarlo un poco…) las micelas son activos moleculares tensioactivos con una parte hidrófila (compatible con el agua) y otra lipófila (compatible con las grasas) cuya combinación hacen que la limpieza de la piel con este producto sea altamente efectiva! Las micelas además no son absorbidas por nuestra piel de manera que quedan en la superficie y son ideales para pieles sensibles porque no pueden producir alergias ni reacciones.
¿Cómo se usa el agua micelar?
El agua micelar nos sirve, por tanto, para limpiar la piel tanto cuando vamos maquilladas como cuando no puesto que elimina todo tipo de suciedad incluida la grasa del maquillaje. A mi personalmente no me gusta mucho para desmaquillar los ojos, especialmente la máscara de pestañas y para esa zona prefiero usar un desmaquillador bifásico específico. Veamos varios consejos para saber cómo usar el agua micelar correctamente:
- El agua micelar NO es un tónico, por tanto, no substituye a este producto y no se usa del mismo modo.
- El agua micelar siempre la usaremos empapando un disco de algodón que pasaremos con suavidad por el rostro para limpiarlo.
- Por las mañanas podemos limpiar la piel con un algodón con agua micelar y de este modo tendremos la piel preparada para los cuidados habituales (sérum, hidratante, maquillaje, etc)
- Por las noches, tanto si nos hemos maquillado como si no, es indispensable limpiar la piel y el agua micelar es muy útil por su facilidad y rapidez. Empapamos un algodón y lo pasamos por la piel hasta que el algodón salga limpio (si llevamos maquillaje, seguramente necesitaremos más discos de algodón)
- Es recomendable seguir una doble limpieza, sobretodo si nos hemos maquillado. El orden será siempre pasar primero el algodón con agua micelar para eliminar mejor los restos grasos y después, limpiar la piel con un desmaquillador en gel, en espuma, en aceite, leche o como más nos guste. En este caso, deberemos finalizar con el tónico.
- Podemos usar agua micelar para limpiar la piel en momentos puntuales como después de hacer deporte, tras una sesión de sol y playa para eliminar sudor y restos de crema o simplemente, cuando sintamos que necesitamos limpiar y oxigenar la piel.
Con las preciosas Sonia de Trends & Fashion, Anna de Addict Smile, Lourdes de Me Paso el día comprando en un evento de Bioderma conociendo todos sus productos
Conociendo Sensibio H2O de Bioderma (foto de Sonia de Trends & Fashion)
En el mercado hay infinidad de aguas micelares y en este enlace del blog podréis encontrar muchas sugerencias, pero en este caso quiero detenerme en una marca pionera y referente en este tipo de producto. Se trata de Bioderma, un laboratorio francés que cuya agua micelar Sensibio H2O es un producto icónico que desde hace años usan millones de mujeres. Solo os diré que está en el mercado desde 1995 y que actualmente se vende un frasco de Sensibio H2O de Bioderma cada tres segundos en todo el mundo. ¿impresionante, verdad?
Aguas micelares de Bioderma en una edición especial diseñada por David Delfín
Este agua micelar (la Sensibilio H2O, con el tapón rojo) es apta para todo tipo de pieles, pero también tenemos la Sébium H2O (tapón verde) especial para pieles mixtas y grasas y la Hydrabio H2O (tapón azul) para pieles secas y deshidratadas. Todas ellas son fantásticas y las encontraréis en farmacias y parafarmacias (en esta tienda online las tenéis con hasta 50% de descuento y envío gratis)
Buena información, a tomar nota. Besos
¡Nos parece ideal el post! Sin duda, para aquellos amantes del medio ambiente y que quieren siempre aportar su granito de arena, no hay nada mejor como utilizar discos desmaquillantes reciclables, así como productos cosméticos zero waste para evitar generar residuos. Nos encantan este tipo de ideas y esperamos que cada vez la gente sea mucho más consciente y colabore con este tipo de iniciativas.