Hemos oído hablar del colágeno en infinidad de ocasiones, en los últimos años parece que ha habido una explosión de información sobre el colágeno y hay en el mercado infinidad de productos que contienen este ingrediente…. ¿por qué es tan importante? ¿es realmente necesario un aporte extra de colágeno? ¿de qué manera podemos aportar ese extra? Hablamos de todo esto en este artículo para presentaros un producto que he estado probando recientemente y que me ha parecido muy interesante!
La importancia del colágeno para el cuerpo
El colágeno no es algo extraño a nuestro cuerpo, todo lo contrario! Se trata de una proteína que se encuentra de manera natural en nuestro cuerpo y se encarga de unir los tejidos conectivos (músculos, tendones, ligamentos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y órganos), protege los músculos y órganos vitales y forma una parte importante de los vasos sanguíneos, la córnea, las encías y el cuero cabelludo. Como veis, nada en nuestro cuerpo escapa al colágeno, se calcula que aproximadamente el 7% de nuestro peso es colágeno.
Cuando decimos que se encarga de unir los tejidos, nos referimos a que es esencial para aportar flexibilidad, firmeza y resistencia al órgano más grande del cuerpo humano: la piel. La buena noticia es que de manera natural el colágeno se encarga de ejercer un efecto de sostén para mantener la piel firme y la mala noticia es que con el paso de los años, la producción del colágeno se reduce enormemente.
En este proceso de producción de colágeno entran en juego los fibroblastos, un tipo de célula que ayuda a sintetizar el colágeno. Estos fibroblastos disminuyen su producción con el paso de los años, por ejemplo a los 25 años perdemos aproximadamente 1,5% del colágeno del cuerpo y esa pérdida crece progresivamente, de manera que por ejemplo a los 40 años los fibroblastos ya solo producen la mitad del colágeno que producían cuando éramos adolescentes. Aunque es un proceso natural que no podemos frenar, hay algunos elementos que favorecen esa pérdida (el estrés, el tabaco, la mala alimentación, la falta de sueño, la exposición al sol….) y es por eso que siempre decimos que para prevenir el envejecimiento prematuro hay que vigilar mucho todos esos elementos!

Beneficios del colágeno para la piel
Aportar colágeno a nuestra piel nos ayudará a:
- Suavizar las arrugas que ya hayan aparecido y retrasar la aparición de nuevas arrugas
- Restaurar el volumen perdido en la zona del óvalo facial, donde a partir de los 35 ó 40 años notamos cierta flacidez.
- Restaurar también el volumen perdido en la zona de las mejillas y alrededor de la nariz y la boca, evitando la aparición de surcos nasogenianos.
El colágeno es, por tanto, un aliado esencial para prevenir y retrasar los signos del envejecimiento cutáneo. Pero es que además, hay muchas más cosas que el colágeno hace para nuestra piel: mejora el aspecto del acné y evita que se formen nuevas espinillas, además de favorecer la cicatrización de los granitos y todo tipo de marcas que tengamos en la piel.
Y por último, pero no menos importante, el colágeno puede ayudarnos también a reducir la celulitis puesto que, como hemos dicho, es una proteína que ayuda a mantener la firmeza y tensión de la piel, por lo que cuando se trata de celulitis mezclada con flacidez, un aporte extra de colágeno nos vendrá fenomenal.
¿Cómo favorecemos la producción de colágeno?
Como veis por lo que ya hemos dicho, es esencial que a partir de los 35 años aproximadamente cuidemos mucho este asunto, para evitar en la medida de lo posible la falta de colágeno que perjudica a nuestras articulaciones y tendones pero también a nuestra piel. Una buena alimentación es esencial e incluir en nuestra rutina de cuidado facial cremas o sérums con colágeno también ayudará pero debemos tener en cuenta que las moléculas de las cremas y cosméticos no penetran hasta el interior de la piel y es por ello que los expertos recomiendas cada vez más incluir suplementos de colágeno para tomar.
En el mercado encontraréis muchos suplementos de colágeno (generalmente en polvo) que van mejorando sus texturas y sabores pero personalmente, siempre me resultan muy desagradables y acabo dejándolos de lado… hasta que descubrí Signasol, unas ampollas bebibles con colágeno para cuidar nuestra piel desde el interior.
Ampollas de colágeno bebibles Signasol
La clave del colágeno en estas ampollas bebibles es que los científicos han logrado romper las moléculas de colágeno para conseguir que tengan un peso molecular mínimo y que de este modo puedan ser absorbidos por el cuerpo. Estas moléculas, llamadas péptidos de colágeno llegan a la sangre a través del estómago tras haber bebido la ampolla y de ahí se transportan hacia el interior de la piel. De este modo, el colágeno que ingerimos ayuda a frenar la producción de colágeno que se da de manera natural con el paso de los años, como hemos comentado más arriba.
Este aporte de colágeno desde el interior contribuirá a que la piel esté más tersa, con menos arrugas, mas bonita y rejuvenecida. Lo notaremos en la piel del rostro y en las zonas donde el paso de la edad es más evidente (arrugas en las zonas del contorno de ojos, frente y contorno de labios, descolgamiento y flacidez en el contorno del rostro, etc) pero también ayuda con problemas relacionados con la piel del cuerpo: la dichosa y odiada celulitis!
Además del colágeno hidrolizado, estas ampollas de colágeno bebibles Signasol contienen una combinación de vitaminas y minerales que complementan a la perfección su función. Con esta combinación contribuirán también a la mejora del aspecto de la piel, a retrasar el envejecimiento cutáneo y a mejorar el aspecto del cutis y de la celulitis del cuerpo.
Ingredientes de las ampollas de colágeno Signasol
El detalle de ingredientes de las ampollas y sus propiedades para el cuidado de la piel es el siguiente:
- Vitamina C: es el complemento ideal al colágeno de estas ampollas, porque precisamente la vitamina C tiene la virtud de contribuir enormemente a la síntesis del colágeno. Esto significa que ayuda a estimular las fibras de la dermis para generar más colágeno.
- Vitamina E: se trata de un potente antioxidante, que protege las células del envejecimiento y de todo tipo de agresiones externas.
- Vitamina B2: esta vitamina, también llamada riboflavina, es la responsable de la oxigenación de las células de los tejidos corporales y ayuda a mejorar la luminosidad y tersura de la piel además de contribuir al correcto crecimiento de uñas y cabello.
- Vitamina B6: ayuda a metabolizar las proteínas (y recordemos que el colágeno es una proteína) y es esencial para una buena salud.
- Vitamina B12: esta vitamina, también llamada cobalamina, tiene mucho que ver en todos los procesos de formación de las células y nos ayuda a tener una piel con buen tono, libre de manchas y problemas de pigmentación.
- Biotina (llamada también vitamina B7, B8 o Vitamina H): esta vitamina se puso muy de moda hace unos años cuando hubo el boom del “champú de caballo” a base de biotina, ¿lo recordáis? Y es que ayuda a frenar la caída del cabello y a fortalecer cabello y uñas, a regenerar la piel, a mantener la hidratación y evitar la descamación y la sequedad.
- Zinc: este mineral ayuda a regular los niveles de grasa en el cuerpo, y esto es importantísimo en el caso de pieles grasas o con problemas de acné.
- Cobre: interviene también en la formación del colágeno además de contribuir a la buena distribución de la melanina en la piel.
La fórmula contiene además el biocatalizador BioPerine® (registrado por el laboratorio fabricante) un ingrediente que contribuye a que tanto el colágeno como las vitaminas y los minerales contenidos en las ampollas Signasol se absorban de manera óptima y rápida.
Una de las cosas más importantes para mi a la hora de elegir un suplemento bebible es su sabor. Como os comentaba más arriba, he tomado en muchas ocasiones colágeno en polvo y su textura y sabor siempre acaban cansándome. Así que cuando probé las ampollas Signasol os aseguro que agradecí el sabor agradable! El concentrado a base de zumo de uva roja, de zumo de pera y de zumo de naranja además de un toque de edulcorante, hacen que el sabor sea muy agradable y como la ampolla es pequeña (25 ml) se toma como un chupito fácilmente!
Los resultados de las ampollas de colágeno Signasol vienen avalados por estudios científicos realizados en mujeres entre 35 y 65 años que han tomado estas ampollas de colágeno durante 8 semanas. Estos son los resultados probados científicamente:
- El contenido de colágeno de su piel aumentó un 65%
- Las arrugas se redujeron hasta en un 50%
- Todas las mujeres declararon haber notado mejora en la elasticidad y tersura del cutis.
Las ampollas de Signasol son un producto novedoso. A menos yo no conocía otras ampollas de colágeno de este tipo que se vendan en farmacias, sólo conocía productos en polvo ya sea colágeno hidrolizado o sus versiones combinando magnesio, etc y mucho mas enfocados a mejorar los problemas de articulaciones. Lo encontraréis a la venta en farmacias, en una caja que contiene 28 ampollas de 25 ml. Se debe tomar 1 ampolla diaria, bebida directamente sin necesidad de mezclarla con agua ni ningún otro líquido, acompañando una de las comidas del día.
¿Habéis probado algo parecido o conocíais su existencia? Yo llevo tomándolas sólo una semanita así que no os puedo dar muchos más detalles, pero parecen un producto muy interesante!
(las imágenes del colágeno y del rostro de la mujer pertenecen a Shutterstock)
Qué maravilla de productos, sin duda toda una novedad de producto y de marca para mí
Un besito guapa 🙂
Que espectacular guapa. Besitos
Interesante producto.
Por existir si que existe algo del estilo, se llama Ceannum y son bebibles, 1 al dia (Colágeno-Elastina y Vit.C). Llevo poco asi que no puedo decir gran cosa aparte de que el sabor es riquisimo.
No sé cuál será mejor de las dos…..quizás el truco sea ir combinándolas ¿no? Ceannum es caro…50 euros 10 tubos, asi que te sale 30 euros al mes, y éste por lo que veo es más asequible, asi que en cuestión ” de dineros” es preferible Signasol……….. Seguiremos en contacto ya que tú estás con Signasol y yo con Ceannum…..Ya digo, igual el truco es combinar una tempoirada uno, otra temporada otro. Lo que importa es cuidarse.
Un saludito.
Gracias Ana! no conocía Ceannum! tomo buena nota!
Hola Ana, qué tal te ha ido con ceannum?
No no no……50 euros 10 tubos —> 150 euros al mes !!! Vaya cuentas he hecho jajajaja
No conocía esta marca!! Me ha encantado!! Tomo nota!!
Besicos!!
Me gustaría probarlo alguien lleva más de 8 semanas tomándolo?