Son muchas las personas que buscan remedios de todo tipo para combatir el insomnio, uno de los grandes males en estos tiempos de estrés y exceso de trabajo y preocupaciones. Hoy quiero aprovechar este artículo para hablar de este tema y aportar algunos consejos y productos que nos ayudan a combatir el insomnio.
Cada año, el viernes anterior al equinoccio de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño (este 2018 cae el día 16 de marzo en concreto) y durante esa jornada se realizan actividades en todo el mundo con el objetivo de dar a conocer los problemas relacionados con el sueño. Algunos de los motivos que hoy en día causan los problemas de insomnio son el exceso de trabajo, el estrés y la ansiedad, la conciliación de la vida laboral, familiar y social, las costumbres horarias de nuestro país (salimos de trabajar tarde, cenamos tarde, los programas de TV terminan muy tarde…).
Con todo esto, no es de extrañar que según la Sociedad Española de Neurología, 1 de cada 4 personas en España tenga problemas crónicos para dormir y alrededor de un 35% de la población padezca insomnio temporal. Se da la circunstancia de que las mujeres solemos tener más problemas relacionados con el insomnio y además, estas dificultades empeoran con el paso de los años.
Dormir es una parte importante de nuestra salud y esencial para mantener la atención correcta al día siguiente y que el cuerpo y la mente funcionen correctamente pero como decíamos, el estilo de vida actual dificulta muy a menudo conciliar el sueño y dormir profundamente todas las horas que sería necesario. Por normal general deberíamos tener en cuenta unos hábitos saludables para combatir el insomnio:
- Evitar el estrés y la ansiedad
- Reducir o eliminar el uso del tabaco, el café y las bebidas alcohólicas
- Hacer deporte y actividad física regular (pero ojo, no en los momentos previos a dormir porque pueden resultar estimulantes)
- Evitar el uso de ordenadores, tabletas y móviles antes de dormir y especialmente en la cama.
- Favorecer un espacio para dormir donde no haga ni demasiado frío ni demasiado calor, que no haya mucha luz, donde haya silencio y estemos cómodos.
Algunas personas recurren a los medicamentos de síntesis (píldoras y otros preparados químicos que se suelen vender con receta médica) pero cada vez hay más personas que prefieren los preparados farmacéuticos elaborados a base de plantas medicinales. De entre ellos, la pasiflora es una de las plantas tradicionales más usadas y recomendadas para combatir el insomnio. Su origen se encuentra en México y ya los aztecas la usaban por sus propiedades sedantes. La pasiflora en cápsulas de Arkopharma y ayuda a prolongar la fase del sueño profundo, evitando que nos despertemos a media noche y nos desvelemos. Hay que tomar 3 cápsulas al día (1 en la cena y 2 antes de dormir, junto a un gran vaso de agua). La encontraréis en farmacias y su precio es de 8,4€.
¿Tenéis habitualmente problemas de insomnio? ¿habéis probado productos naturales como la pasiflora para remediarlos?
(las imágenes pertenecen a Shutterstock)
De vez en cuando esta ayudita no viene mal
Besitos
Pues tomo nota guapa, se necesita. Besos
Muchas gracias por publicarnos en tu post y confiar en Arkopharma para cuidarte de la manera más natural. Si quieres conocer más sobre fitoterapia entra en: https://www.arkopharma.com/es-ES
La verdad es que el insomnio a veces puede resultar toda una odisea para aquellas personas que lo padecen. Por suerte, hay muchos remedios naturales como infusiones o pastillas naturales como valerianas, las flores de bach… Sea lo que sea, lo más importante es experimentar y probar para ver cuáles son los remedios que más se ajusten a tus necesidades y más efecto te hagan.