5 Consejos para usar correctamente los protectores solares

Nos surgen siempre un montón de dudas cuando se trata de los protectores solares. Primeramente porque muchas veces llevamos años haciendo las cosas mal, en segundo lugar porque nadie nos ha enseñado a hacerlas de otro modo y creemos que lo que hacemos es lo correcto y en tercer lugar, porque hay información contradictoria y en ocasiones una ya no sabe qué consejos debe usar.

Yo no es que tenga la verdad absoluta, ¡ni mucho menos! Pero después de unos cuantos años con el blog, asistiendo a eventos y presentaciones sobre protectores solares  después de hablar con muchos expertos en la materia, me atrevo a listar en este artículo 5 consejos para usar correctamente los protectores solares. ¡Espero que os gusten y os resulten interesantes!

1.- Es recomendable aplicarse el protector solar antes de salir de casa.

Generalmente salimos de casa sin ningún tipo de protección solar y cuando llegamos a la playa o a la piscina nos untamos en cuerpo entero. Error. Es recomendable aplicarse la crema solar en casa. ¿Por qué?

  • aplicar la crema de protección solar 15-20 minutos antes de exponernos al sol nos ayuda a que el producto se absorba mejor y por tanto, estemos mejor protegidos del sol.
  • si nos aplicamos la crema en casa lo haremos más a conciencia, sin olvidar ninguna zona y extendiendo el producto adecuadamente. En cambio, cuando llegamos a la playa o a la piscina ya solemos tener calor y la piel sudada, con lo que aplicamos el protector solar de manera más irregular.

bronceador

2.- ¿Podemos guardar los protectores solares de un año a otro?

Podemos, pero ojo, con condiciones. Si el protector solar ha estado expuesto a los rayos de sol y a temperaturas muy altas, lo mejor es tirarlo a la basura al finalizar el verano. Es decir, si las cremas solares las lleváis a la playa, si se quedan bajo el sol durante horas, dentro del coche, en la bolsa de la playa, etc… es más que probable que se calienten mucho y alcancen altas temperaturas. Al calentarse, las fórmulas de las cremas se estropean y los filtros solares pierden efectividad, por lo que al finalizar el verano, os recomiendo tirar los restos que os queden y comprar unos protectores solares nuevos al año siguiente.

Si por el contrario usáis solo las cremas solares aplicándolas en casa y no las sacáis de ahí, evitando exponerlas al sol, las podéis utilizar durante meses y pueden incluso guardarse de un verano a otro.

3.- Hay que aplicar protector solar también en las manos.

Sí, habéis leído bien. a estas alturas todas sabemos que el sol es uno de los principales factores de envejecimiento de la piel, que provoca la aparición de manchas y arrugas prematuras. Y también sabemos que la piel de las manos es especialmente fina y sensible a los agentes externos, de manera que con el paso de los años se arrugan y se manchan con facilidad. ¿Os habéis fijado en las manos de las mujeres mayores? sin duda reflejan los años vividos, incluso en mujeres que se han cuidado mucho y que tienen el rostro con un aspecto juvenil. Si queréis evitar que las manos os delaten como en esta foto de Carmen Lomana, hay que proteger el dorso de la mano con crema solar también. Os recomiendo aplicar una crema de SPF 50 muy ligera al tacto para que no os resulte molesta y extenderla bien en la zona del dorso de la mano, que es la que suele estar expuesta al sol.

spf_protector_solar

4.- Hay que aplicar el protector solar también en esas pequeñas zonas del cuerpo “olvidadas”

Los pies por ejemplo… ¿cuántas veces te has quemado el dorso de los pies sin quererlo? Aplicamos la crema en las piernas pero sólo hasta los tobillos… recordad que hay que bajar un poquito más y aplicar crema en los pies también. Lo mismo vale para la zona del cuello y la nuca, las orejas y esa zona que queda entre el sujetador del bikini y la axila… Como os decía en el punto 1 de este artículo, si aplicamos la crema en casa seguro que extenderemos mejor la crema y no nos olvidaremos de estas pequeñas zonas.

5.- Reaplica la crema solar cada dos horas como mínimo

Aunque no hay normas claras sobre el tiempo que debe pasar para renovar la aplicación del protector solar y depende bastante de las circunstancias, hay estudios que indican que en dos horas casi el 80% de la capacidad de barrera de los filtros solares se ha perdido. Esas dos horas debemos tomarlas como base de referencia pero en el caso de cremas de taco muy ligero y de sprays, incluso debemos renovarlas más a menudo, igual que cuando hemos sudado mucho o nos hemos bañado largo rato en el mar o la piscina.

¿Conocíais todos estos consejos? Espero haberos podido portar alguna cosita nueva sobre el uso correcto de los protectores solares. ¡A disfrutar del sol y del verano con seguridad!

 

Join the Conversation

4 Comentarios

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.