Ahora que la cosmética natural cada vez va ganando más terreno y los consumidores eligen cada vez más a menudo opciones naturales para cuidarse, los aceites vegetales toman un protagonismo especial. Y no es para menos, porque los beneficios de los aceites como el aceite de jojoba del que os quiero hablar hoy son múltiples! Merece mucho la pena prestar atención a estas joyas de la naturaleza.
Las propiedades del aceite de jojoba lo convierten en uno de los aceites vegetales más preciados y útiles para el cuidado de la piel. Es por eso que me apetece mucho compartir con vosotras este artículo. Entre las cualidades y propiedades de aceite de jojoba se encuentra principalmente la hidratación. Eso es porque su estructura química es muy similar al sebo producido por las glándulas sebáceas de la piel. ¿Y qué otras propiedades tiene el aceite de jojoba?
Principales usos y propiedades del aceite de jojoba
- Hidratación: especialmente indicado para las pieles secas y muy secas, hidrata y además evita la deshidratación porque mantiene la humedad en la piel.
- Cuidado del cabello dañado: sus propiedades hidratantes también se aplican al cuero cabelludo y al cabello, lo que convierte al aceite de jojoba en un buen aliado para regenerar el pelo castigado.
- Cuidado de la piel grasa y acnéica: esta es una de las propiedades del aceite de jojoba que más suelen sorprender porque asociamos los aceites a las pieles secas y pensamos que su textura perjudicará las pieles grasas. En este caso es todo lo contrario, ya que al tener una composición similar a la de las ceramidas de la piel humana (como ya hemos comentado), el aceite de jojoba equilibra la piel y combate los gérmenes que causan acné.
- Limpiar y desmaquillar la piel: es un aceite fantástico para eliminar suciedad de todo tipo del cutis, incluso en la zona de los ojos.
Algunas recomendaciones para elegir el mejor aceite de jojoba
Hay muchas maneras de aplicar el aceite de jojoba para aprovechar al máximo sus beneficios. Dependerá del uso que le queramos dar, de entre todos los que hemos comentado más arriba. Mi recomendación es siempre confiar en un aceite vegetal de calidad, puro y de una marca de confianza como este de Alqvimia, este de Paranarom (con descuentazo!) o este otro de Arkoesencial. Para mejorar tanto la piel seca como la grasa podéis combinar la aplicación del aceite directamente sobre la piel o bien añadir unas gotitas a tu crema de cuerpo o de rostro (por ejemplo, hace maravillas en el contorno de ojos cuando la piel es seca o madura)
¿Conocíais las magníficas propiedades del aceite de jojoba? Como habéis podido leer, es un aceite vegetal todoterreno, que sirve para cuerpo, rostro y cabello y que se adapta a todas las pieles!
(las imágenes de este artículo pertenecen a Shutterstock)
Tomo nota guapa. Besos
Me encanta no sabía que tenía tantos beneficios
Increíble la cantidad de beneficios que tiene, me encantó la información! Muchas gracias 🙂
Es muy interesante el post y ver qué beneficios tienen estos aceites esenciales para nuestra piel, ya que es muy importante cuidarse por dentro y por fuera, y la piel sufre mucho.