Dipping, el esmaltado semi permanente sin lámpara

 

Hace unos años me sorprendió el descubrimiento del esmaltado semi permanente “Shellac“, que permitía lucir una manicura impecable durante 3 semanas. En estos últimos años esta técnica se ha popularizado muchísimo, hay muchas marcas que ofrecen este tipo de esmaltado semi permanente que se seca mediante una lámpara UV y lo podemos encontrar en prácticamente todos los salones de belleza y manicura de medio mundo.

Pues bien, hoy os presento otro gran descubrimiento para mi que todavía es muy desconocido en España: se trata de la manicura dipping. Un esmaltado semi permanente que no requiere poner las manos dentro de ningún tipo de lámpara UV, led, etc. y que por tanto no tiene los elementos perjudiciales de esta.

Algunos de los colores de los esmaltes dipping de la marca Cuccio

Se trata de un sistema de esmaltado que se aplica con una especie de “pegamento” y capas de polvos acrílicos del color elegido. En primer lugar y tras hacer la manicura de manera habitual, se desengrasa la uña y se van alternando capas del gel adhesivo y el polvo acrílico, del que se sacude el exceso tras cada capa. Después se aplica un gel activador que endurece la uña con el polvo en color, fijándolo y dándole brillo para posteriormente limar la uña para darle el grosor y forma adecuada. La última capa es un top coat que aporte brillo.

Las ventajas de este esmaltado semi permanente dipping son muchas:

  • Color duradero y muy brillante. El color se mantiene impecable durante al menos 21 días.
  • No requiere lámparas UV ni luz led para secar y fijar el color, con lo que nos ahorramos los problemas que los rayos UV provocan en la piel.
  • Es respetuoso con las uñas y no las “sofoca” como lo hacen los esmaltes de gel y las uñas acrílicas esculpidas
  • Se puede esmaltar encima con un esmalte normal y corriente si queremos cambiar de color temporalmente
Mi manicura finalizada con el sistema de esmaltado semi permanente dipping

Las desventajas son exactamente las mismas que las técnicas de esmaltado que sí requieren lámpara UV: es necesario eliminar el producto con un quitaesmalte con acetona pura por lo que suele ser recomendable que lo hagan en un salón de belleza. Por otro lado, la raíz de la uña se va haciendo evidente a medida que la uña crece. Y por último, el dipping no permite hacer nail art o dibujos sobre las uñas puesto que al hacerse aplicando varias capas de producto en polvo, tiene que ser un color uniforme.

En el salón de belleza Mandala de Barcelona

Ahora mismo cuesta encontrar salones de belleza que dominen esta técnica y yo la he probado en uno de los pocos que trabajan el dipping en Barcelona: en el salón Mandala Barcelona. Mi experiencia no puede ser mejor: me encantó el resultado, las uñas están perfectas, el color es bonito, brillante y duradero. A la hora de escribir este artículo (15 días después de hacerme el dipping) mis uñas siguen impecables y aunque se notan los primeros milímetros de crecimiento de la uña, siento que todavía puedo llevarlas una semana más sin que se vean mal!

¿Conocíais este tipo de esmaltado semi permanente llamado dipping? ¿Lo habéis probado?

Tags from the story
Join the Conversation

1 Comment

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.