Las manchas de la piel son uno de los problemas de belleza que más preocupan a las mujeres. De hecho hay estudios que confirman que en Europa, el 20% de las mujeres mayores de 25 años están preocupados por la aparición de las manchas en la piel y es a partir de los 40 años cuando la cifra aumenta. A partir de esa edad, 1 de cada 3 mujeres presenta problemas de melaza o hiperpigmentación de algún tipo. Esta cifra es más elevada en el sur de Europa y en países latinoamericanos porque son países donde disfrutamos de más horas del sol al día, y eso conlleva cosas buenas y otras malas!
Cuando hablamos de manchas de la piel nos solemos referir a manchas oscuras que aparecen en el rostro, escote y manos principalmente y sus motivos son variados aunque generalmente se dan varios motivos a la vez:
- La exposición al sol sin protección solar adecuada es el motivo más frecuente.
- Problemas hormonales que se deben a situaciones distintas de la vida de las mujeres: embarazo, lactancia, menopausia…
- Otros motivos como reacciones a medicamentos, etc.
- También hay una predisposición genética a tener manchas: si tu madre y abuela las tienen, es muy probable que tú también las sufras!
Un buen dermatólogo de Adeslas, de la Seguridad Social o de otras mutuas privadas os ayudará a identificar el tipo de manchas que sufrís y a encontrar el tratamiento que más se ajusta a vuestras necesidades.
¿Cómo prevenir las manchas de la piel?
Lo primero de todo es evitar la aparición de las manchas de la piel, sobre todo en la juventud, que es cuando todavía la piel no las suele mostrar. Y en ese momento hay algo esencial, básico y al alcance de todo el mundo: protección solar, ¡siempre!
La piel debe estar protegida siempre del sol, incluso en invierno o en los momentos en que parece que el sol no aparece porque está nublado! Los rayos UVA y UVB afectan de igual modo a la piel y por ese motivo es recomendable salir siempre de casa protegida: las cremas hidratantes, BB Creams y bases de maquillajes tienen a menudo un factor de protección bajo o medio. Si no tenéis tendencia a las manchas y no os exponéis demasiado al sol (no camináis mucho por la calle, por ejemplo) eso puede ser suficiente pero en cualquier otro caso, os recomiendo usar un protector solar con SPF 50 además de vuestra crema hidratante habitual.
La prevención es clave para evitar que las manchas de la piel vayan a peor y además de la protección solar, es recomendable acudir a un especialista en cuanto notemos algún cambio en la pigmentación del cutis. Los mejores dermatólogos en Barcelona y de todas las ciudades pueden hacer un buen diagnóstico y ayudarte a identificar los motivos de las manchas, además de recomendarte el mejor tratamiento.
¿Existe un método definitivo para eliminar las manchas?
No nos engañemos, eliminar las manchas de manera definitiva, una vez han aparecido en la piel, es complicado. Muy complicado. Los cosméticos pueden ayudarnos a reducir la pigmentación y mejorar el tono de la piel, es importante buscar cremas y sérums que contengan ingredientes despigmentantes como por ejemplo la vitamina C, ácido acelaico, retinol o ácido kójico.
Además de la prevención y el cuidado diario con cosméticos adecuados, los peelings químicos y los tratamientos con láser son la mejor opción para eliminar las manchas de la piel y en este caso es más importante que nunca ponerse en manos de especialistas. En las mejores clínicas de medicina estética y clínicas dermatológicas encontraréis profesionales preparados para llevar a cabo de manera segura tratamientos de este tipo que sí ayudan a conseguir una piel libre de manchas!
Gracias guapa, besitos
Gracias guapa, besitos