Todo lo que las ampollas de proteoglicanos pueden hacer por ti

Desde hace unos años en las farmacias y parafarmacias se vive una locura absoluta con un producto cosmético altamente demandado no sólo por locales sino también por turistas, entre quienes se ha puesto de moda comprar cosméticos de farmacia cuando pasan por España. El motivo no es otro que el furor por las ampollas de proteoglicanos, de las que en los últimos años seguro que habéis oído hablar o habéis leído en algún lugar… Pues bien, ¿qué es esto de los proteoglicanos? ¿son realmente tan buenas para la piel las ampollas de proteoglicanos? Vamos a hablar un poco sobre este tema!

¿Qué son los proteoglicanos?

No quiero aburriros con detalles científicos que a mi también se me escapan (porque ni soy química ni farmacéutica…) pero os voy a dar la definición oficial del modo más sencillo que pueda: los proteoglicanos son unas moléculas naturales formadas por proteínas a las que se les han añadido otras moléculas de glicosaminoglicanos (que pueden ser de distintos tipos, como ácido hialurónico, condroitín sulfato, heparina, etc). Y hasta aquí el texto que no se entiende 😀 pero que es necesario!

Los proteoglicanos forman parte de manera natural de las células de la epidermis y tienen varias funciones, principalmente servir de conexión entre la célula y su entorno. Esto se traduce en que aportan hidratación, aceleran los procesos de cicatrización y sobretodo tienen un papel fundamental para mantener la estructura y la tensión de la piel. Ahora bien, ¿adivinad qué pasa con los proteoglicanos con el paso de los años? Efectivamente, con la edad, el tamaño de estas moléculas decrece y ahí es donde el uso de ampollas de proteoglicanos puede ayudarnos a restablecer el buen aspecto y la juventud de nuestra piel.

(imagen de Shutterstock)

El uso de ampollas de proteoglicanos

Estas moléculas se usan a menudo en todo tipo de cosméticos pero el formato que reina sin duda en las farmacias de España son las ampollas de proteoglicanos. Las ampollas suelen contener proteoglicanos en una concentración entre el 3% y el 5% (según la marca) combinados con otros ingredientes clave como la vitamina C, también en una concentración bastante alta. Se trata de un producto que se puede usar de manera puntual en lugar de una ampolla flash o como tratamiento habitual para el cuidado de la piel. Los beneficios de los tratamientos con ampollas de proteoglicanos para la piel son:

  1. Una mayor hidratación de la piel, ya que captan el agua entre las células
  2. Mejoran la tersura, la elasticidad y la firmeza de la piel ya que favorecen el anclaje de las fibras de colágeno
  3. Disminución de las líneas de expresión

El efecto general es el de “buen aspecto” y lo mejor de todo, en mi opinión, es que los resultados se notan al poco tiempo de usarlas, por lo que no es extraño que cuando empiezas a usar ampollas de proteoglicanos alguien de tu entorno te diga eso de: “¿qué te has hecho? ¡te veo estupenda!”. Y eso nos encanta…. ¿o no?

Yo os recomiendo usar ampollas de proteoglicanos en vuestra rutina de belleza por la mañana, si no las queréis usar siempre, hacedlo al menos durante 1 mes unas 4 veces al año para mantener sus efectos positivos. Cada ampolla contiene suficiente producto para 1 ó 2 aplicaciones (pero ojo, no guardéis la ampolla abierta más de 24 horas) y se aplica sobre la piel limpia por la mañana en lugar del sérum. Aplicad el producto mediante un suave masaje en la piel, cuello y escote y esperad unos minutos a que se absorba antes de aplicaros la crema hidratante diaria. ¡No olvidéis proteger la piel del sol después!

Ampollas de proteoglicanos de cuidado facial de la marca Be+
Ampollas de proteoglicanos de la marca Be+ a la venta aquí

¿Para quién están recomendadas?

Realmente todo el mundo puede beneficiarse de los beneficios de las ampollas de proteoglicanos, pero las pieles que más notarán los resultados son aquellas que ya empiezan a notar los primeros signos de la edad, es decir, a partir de los 35 años aproximadamente. En el mercado hay distintas fórmulas que se adaptan a todo tipo de pieles, desde las muy secas y deshidratadas hasta las grasas.

Ampollas de proteoglicanos Martiderm
Ampollas de proteoglicanos Martiderm, a la venta aquí

Yo compro pocos cosméticos hoy en día, porque tengo la suerte de poder probar muchos productos que las marcas ponen a mi disposición. Sin embargo hay productos con los que siempre repito y que compro cada vez que se me terminan. Uno de estos productos son las ampollas de proteoglicanos, en mi caso suelo confiar en las ampollas de Martiderm y en su fórmula clásica, que contiene también vitamina C. Y las compro a través de la web Promofarma, que tiene un montón de productos de parafarmacia con grandes descuentos. Además, es muy fácil de usar; tú buscas los productos que necesitas (en mi caso esta vez ha sido Martiderm), los añades a la cesta de la compra y la página busca (entre más de 500 farmacias de toda España) la combinación más económica para ti. Así que creo que es una buena forma de ahorrar dinero y tiempo. Y algo que también me gusta mucho y que para mí es muy útil, es que tienes opiniones de los clientes, así que cuando quiero probar un cosmético nuevo me viene de fábula poder contar con los comentarios de personas que ya lo han probado. Me da bastante confianza.

¿Sois ya fans de las ampollas de proteoglicanos?

4 Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.