8 usos de la Crema 8 Hours de Elizabeth Arden

La crema 8 Hours de Elizabeth Arden es un producto cosmético versátil con mas de 80 años de historia, altamente hidratante.

Más de una vez hemos hablado en este blog de la mítica crema 8 Hours de Elizabeth Arden, un cosmético con más de 80 años de historia (la creó Elizabeth Arden en 1930) y que en todo este tiempo se ha convertido en un producto clásico que no puede faltar en el neceser de millones de personas de todo el mundo. Si queréis conocer un poco más de historia sobre esta crema, os invito a leer este post que escribí hace unos años.

Una fórmula ganadora

El secreto del éxito de la crema 8 Hours de Elizabeth Arden es la fórmula que, mejorada a lo largo de la historia, ha ayudado a tantas personas a mejorar el estado de su piel. El petrolato es el ingrediente principal de esta crema y aunque en los últimos años es un ingrediente puesto en duda y muy criticado, se trata de un producto emoliente y oclusivo, lo que significa que conserva el agua en la piel, evitando que se evapore y por tanto, se deshidrate. Al petrolatum le sumamos el efecto antiinflamatorio y calmante del ácido salicílico, la lanolina y la vitamina E.

La mítica crema 8 Hours de Elizabeth Arden y una chocolatina en forma de puerta roja, emblema de la marca

Los 8 usos de la Crema 8 Hours

¿Y para qué podamos usar la crema 8 Hours de Elizabeth Arden? os doy 8 ideas que harán que esta crema os acompañe para siempre en vuestro neceser.

  1. Proteger la piel de la deshidratación: así de sencillo o de genérico. Para cuidar la piel en situaciones de deshidratación o problemas de sequedad, la crema se debe esparcir muy bien puesto que su textura es bastante espesa.
  2. Calmar la piel después del sol: no deberíamos quemarnos la piel (ya sabemos lo importante que es proteger la piel de los rayos del sol) pero por si en algún momento sufrimos alguna quemadura, la crema 8 Hours calmará la zona irritada y ayudará a su recuperación.
  3. Aportar brillo: en los últimos años se ha puesto muy de moda la textura “glossy” en la piel y esta crema es el aliado perfecto de muchos maquilladores para conseguir ese toque de brillo saludable en la piel, especialmente sobre labios y mejillas.
  4. Definir las cejas: un toque de crema 8 Hours ayudará a fijar y definir los pelitos de las cejas con un acabado muy natural.
  5. Cuidar las cutículas: un toque de crema 8 Hours en la zona de las cutículas las mantendrá flexibles y bien cuidadas, ayudando a que las manos tengan mejor aspecto.
  6. Para los pies: en los talones resecos y en las partes más ásperas de la planta de los pies esta crema hace milagros!
  7. Aliado en los aviones: los viajes en avión suelen resecar mucho la piel, por lo que nos ayudará mucho poder echar mano de esta crema par rehidratar labios, rostro o manos cuando estamos en las alturas.
  8. Tras la depilación: si sientes cierta irritación en las piernas después de haberte depilado, aplica una capa fina de crema 8 Hours para calmar la irritación y el enrojecimiento.
Crema protectora de labios Eight Hours de Elizabeth Arden

8 Hours de Elizabeth Arden tiene una amplia gama de productos más allá de la clásica crema. Me gustaría destacar una de las novedades: la crema clásica pero en una versión sin fragancia, ya que hay muchas personas a quienes no les gusta el olor de la crema 8 Hours.

En perfumerías y tiendas online encontraréis además protector de labios, sticks para labios con color, crema de manos y otros productos igual de eficaces y adictivos!

¿Conocéis ya esta mítica crema?

Join the Conversation

2 Comentarios

  1. says: tania

    Hola! Yo esta crema la uso desde hace un año y me va genial, me deja la piel muy hidratada y nada grasa. La piel grasa en mi principal problema. Otra cosa que nunca me falta son mis complementos y en http://www.molise.es he descubierto unos pendientes de plata preciosos. Os lo aconsejo al igual que esta maravillosa crema.

Leave a comment
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.