Del ácido hialurónico hemos hablado en numerosas ocasiones (como en este post anterior que podéis revisar aquí) pero es un tema que está tan en boga y sobre todo, que es tan interesante para el cuidado de nuestra piel, que creo que merece la pena retomar!
¿Qué tipo de ácido hialurónico debo buscar?
Primeramente, expliquemos brevemente algunos conceptos sobre el ácido hialurónico. En cosméticos como cremas o ampollas de ácido hialurónico, lo encontramos formulado de 2 maneras:
- Ácido hialurónico de alto peso molecular: no penetra en la epidermis pero sin embargo es muy interesante porque ayuda a mantener la hidratación de la piel por su capacidad de retener el agua.
- Ácido hialurónico de bajo peso molecular: penetra en la epidermis porque está hidrolizado o fragmentado. Tiene capacidad de relleno y además cumple con la función de ayudar a sintetizar más ácido hialurónico (ya que con el paso de los años, dejamos de fabricarlo)
¿Cómo usar las ampollas de ácido hialurónico?
Incluir las ampollas de ácido hialurónico en tu rutina facial es muy buena idea tengas la edad que tengas pero pasados los 30 años, deberías hacerlo a menudo. Yo personalmente suelo usarlas durante 4-5 semanas al menos 2 veces al año.
Aplico las ampollas por la noche tras limpiar la piel, en lugar del sérum y antes de la crema de noche. Yo no las suelo aplicar en la zona del contorno de ojos pero también se pueden aplicar. Lo mejor de todo es que el ácido hialurónico es apto para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles pueden beneficiarse de sus efectos hidratantes y antiedad sin ningún miedo.
Las mejores ampollas de ácido hialurónico
- Hyaluron Filler ampollas de Eucerin: dentro de la gama de ácido hialurónico de Eucerin encontramos estas ampollas que presentan un sérum concentrado que combina ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular para una acción global. Contienen además glicina saponina, proveniente de la soja y que contribuye a que la piel genere más ácido hialurónico. Estas ampollas son una muy buena opción que encontraréis en farmacias y parafarmacias como esta online con un interesante descuento.
- Ampollas de colágeno y ácido hialurónico de La Chinata: la firma española especializada en productos derivados del aceite de oliva ha desarrollado también una interesante gama de cuidado facial. Disponen de unas ampollas que combinan los beneficios del colágeno con los del ácido hialurónico para mejorar la firmeza, elasticidad e hidratación de la piel. Las podéis encontrar en su tienda online.
- Pure Hyaluronic Firming Effect de Massada: otra de las mejores ampollas de ácido hialurónico en el ercado son estas de Massada que mejoran la hidratación de la piel influyendo en su firmeza y en la lucha global contra el envejecimiento. Yo os hablé mucho más de estas ampollas cuando las probé por primera vez y ya me encantaron.
- Ampollas acción profunda ácido hialurónico de Germinal: eta marca es famosa por todas sus ampollas y como no podía ser de otro modo, también disponen de unas de las mejores ampollas de ácido hialurónico en su catálogo de productos. Contienen ácido hialurónico de distintos pesos moleculares, se usan por la mañana y las podéis encontrar en parafarmacias como esta online con interesantes descuentos de más del 20%
¿Usáis ya habitualmente ácido hialurónico en vuestras rutinas faciales? recordad que es un producto muy interesante, apto para todo tipo de pieles y a cualquier edad.
Que buena selección guapa. Besitos
La verdad que son increíbles, las ampollas de ácido hialurónico de germinal son de 10 y he probado unas cuantas, la verdad que tal vez sea demasiado adicta al ácido hialurónico, pero es que me encanta y no lo puedo remediar hahaha, sobretodo en su formato de ampollas, para mi el mejor junto con las cremas.
Gracias por el artículo guapa! Besitos
Buenos consejos, estoy agradecida con peliculas online que sigan creando contenido variado en estos momentos, son pocas las paginas que actualizan con tanta frecuencia, ahorita hay muchos aspectos de la economia que deberian estudiarse amigos.
Gracias por la info,
Yo había oído hablar también del ácido ascórbico y que su efecto es muy similar al del ac. hialurónico.
Saludos